COMPLEJIDAD DE LA REGULACION EMOCIONAL EN ADOLESCENTES EN RIESGO DE ANSIEDAD: UN...
COMPLEJIDAD DE LA REGULACION EMOCIONAL EN ADOLESCENTES EN RIESGO DE ANSIEDAD: UN ANALISIS MULTIMETODO Y MULTINIVEL
A PESAR DE LA ELEVADA PREVALENCIA DE LOS TRASTORNOS DE ANSIEDAD Y DEL IMPACTO SOCIOECONOMICO QUE ELLO SUPONE, AUN EXISTEN INCOGNITAS EN TORNO A SU ETIOLOGIA. EL PRESENTE PROYECTO PERSIGUE DESVELAR ALGUNAS DE ESTAS INCOGNITAS DESDE...
ver más
Fecha límite participación
Sin fecha límite de participación.
Financiación
concedida
El organismo AGENCIA ESTATAL DE INVESTIGACIÓN notifico la concesión del proyecto
el día 2016-01-01
No tenemos la información de la convocatoria
0%
100%
Información adicional privada
No hay información privada compartida para este proyecto. Habla con el coordinador.
¿Tienes un proyecto y buscas un partner? Gracias a nuestro motor inteligente podemos recomendarte los mejores socios y ponerte en contacto con ellos. Te lo explicamos en este video
Fecha límite de participación
Sin fecha límite de participación.
Descripción del proyecto
A PESAR DE LA ELEVADA PREVALENCIA DE LOS TRASTORNOS DE ANSIEDAD Y DEL IMPACTO SOCIOECONOMICO QUE ELLO SUPONE, AUN EXISTEN INCOGNITAS EN TORNO A SU ETIOLOGIA. EL PRESENTE PROYECTO PERSIGUE DESVELAR ALGUNAS DE ESTAS INCOGNITAS DESDE UNA PERSPECTIVA NO LINEAL. LA ELEVADA INCIDENCIA DE ESTOS TRASTORNOS DURANTE LA ADOLESCENCIA, Y LOS DATOS POCO CONCLUYENTES SOBRE DESREGULACION EMOCIONAL EN LA LITERATURA INFANTOJUVENIL, UNO DE LOS PRINCIPALES MECANISMOS IMPLICADOS EN SU DESARROLLO, JUSTIFICAN SU ESTUDIO EN ESTA POBLACION. MEDIANTE ESTE PROYECTO PRETENDEMOS MEJORAR LA COMPRENSION DE LA DESREGULACION EMOCIONAL EN ADOLESCENTES EN RIESGO DE DESARROLLAR TRASTORNOS DE ANSIEDAD DESDE LA TEORIA DE LOS SITEMAS DINAMICOS. NUESTO PRINCIPAL OBJETIVO SERA ESTUDIAR LOS MECANISMOS CONDUCTUALES, SOCIALES Y FISIOLOGICOS (MULTINIVEL) IMPLICADOS EN LA DESREGULACION EMOCIONAL BAJO SITUACIONES ESTIMULARES DIFERENTES (MULTIMETODO), TANTO EN LABORATORIO COMO EN CONDICIONES NATURALES. PARA ELLO SE PRETENDEN LLEVAR A CABO TRES ESTUDIOS, DOS EN LABORATORIO (A I B) Y UNO DE FORMA ECOLOGICA (C): (A) EN EL PRIMERO SE VALORARA LA RELACION ENTRE LA COMPLEJIDAD CARDIACA Y LA DESREGULACION EMOCIONAL AUTOMATICA BAJO CONDICIONES DE ESTRES; (B) EN EL SEGUNDO SE ESTUDIARA LA FLEXIBILIDAD EMOCIONAL Y SUS CONCOMITANTES CARDIACOS EN LAS INTERACCIONES DE LOS ADOLESCENTES CON SUS PADRES Y MADRES. CON ELLO SE PRETENDEN ANALIZAR DE FORMA SIMULTANEA LOS PROCESOS BIOLOGICOS I SOCIALES IMPLICADOS EN LA REGULACION EMOCIONAL; (C) FINALMENTE, EN EL TERCER ESTUDIO, SE EVALUARAN LA VARIABILIDAD Y FLEXIBILIDAD DE LAS ESTRATEGIAS DE REGULACION EMOCIONAL UTILIZADAS EN SITUACIONES COTIDIANAS, EN RELACION UNA VEZ MAS, A LA RESPUESTA CARDIACA. CREEMOS QUE UNA MEJOR COMPRENSION DE LOS PROCESOS MEDIANTE LOS CUALES SE RELACIONAN LA DESREGULACION EMOCIONAL Y EL RIESGO DE INICIAR LOS TRASTORNOS DE ANSIEDAD, SUPONDRIA UNA DETECCION PRECOZ, INCLUSO ANTES DE LA APARICION DE LA PSICOPATOLOGIA, POSIBILITANDO ASI SU PREVENCION. DOLESCENTES\INTERACCIÓN SOCIOEMOCIONAL\EVALUACIÓN ECOLÓGICA MOMENTÁNEA\RESPUESTA CARDÍACA\FLEXIBILIDAD\COMPLEJIDAD\REGULACIÓN EMOCIONAL\ANSIEDAD