COMBINACION DE TECNICAS BASADAS EN EL ICPMS Y PROTEOMICA PARA EL ESTUDIO DE ELEM...
COMBINACION DE TECNICAS BASADAS EN EL ICPMS Y PROTEOMICA PARA EL ESTUDIO DE ELEMENTOS TRAZA, Y SUS ESPECIES, RELACIONADOS CON LA CALIDAD (SE, ZN) Y SEGURIDAD (SB) ALIMENTARIA
LA FINALIDAD DE ESTE PROYECTO ES EL DESARROLLO Y APLICACION DE TECNICAS ANALITICAS ESPECIALIZADAS BASADAS EN EL EMPLEO DEL ICP-MS Y TECNICAS RELACIONADAS (HPLC-ICPSMS, SDS-PAGE-LA-ICPMS, IDA-ICP-MS), ESI/MS Y PROTEOMICA CUANTITATI...
ver más
Fecha límite participación
Sin fecha límite de participación.
Financiación
concedida
El organismo AGENCIA ESTATAL DE INVESTIGACIÓN notifico la concesión del proyecto
el día 2011-01-01
No tenemos la información de la convocatoria
0%
100%
Información adicional privada
No hay información privada compartida para este proyecto. Habla con el coordinador.
¿Tienes un proyecto y buscas un partner? Gracias a nuestro motor inteligente podemos recomendarte los mejores socios y ponerte en contacto con ellos. Te lo explicamos en este video
Fecha límite de participación
Sin fecha límite de participación.
Descripción del proyecto
LA FINALIDAD DE ESTE PROYECTO ES EL DESARROLLO Y APLICACION DE TECNICAS ANALITICAS ESPECIALIZADAS BASADAS EN EL EMPLEO DEL ICP-MS Y TECNICAS RELACIONADAS (HPLC-ICPSMS, SDS-PAGE-LA-ICPMS, IDA-ICP-MS), ESI/MS Y PROTEOMICA CUANTITATIVA (ITRAQ) PARA EL ESTUDIO Y CONTROL DE ELEMENTOS TRAZA, Y SUS ESPECIES, RELACIONADOS CON LA CALIDAD (SELENIO Y ZINC) Y SEGURIDAD (ANTIMONIO) ALIMENTARIA. PARA ELLO, SE HAN PLANTEADO DOS ESCENARIOS DENTRO DEL CAMPO DE LA CALIDAD Y SEGURIDAD ALIMENTARIA:A)DESARROLLO Y/O CARACTERIZACION DE ALIMENTOS ENRIQUECIDOS EN SE Y ZN. PARA ELLO SE UTILIZARAN 2 ESTRATEGIAS: BIOFORTIFICACION CON SE Y ZN DE CULTIVOS Y DESARROLLO DE ALIMENTOS FUNCIONALES EN SELENIO BASADOS EN PROCESOS DE FERMENTACION (LACTEOS Y COLES). LOS LACTEOS Y CEREALES SON LA BASE DE LA PIRAMIDE ALIMENTICIA Y CONSTITUYEN UNA FORMA RAPIDA Y DIARIA DE INGERIR NUTRIENTES. POR OTRA PARTE, LA COL FERMENTADA ES UNO DE LOS PRODUCTOS MAS CONSUMIDOS EN LA EUROPA CENTRAL Y DEL ESTE.B)ESTUDIOS DE MIGRACION DE SB DESDE EL ENVASE AL ALIMENTO. EN LA ACTUALIDAD, LA MAYORIA DE LOS ENVASES ALIMENTARIOS SON DE MATERIALES PLASTICOS. SIN EMBARGO, ESTOS MATERIALES NO SON INERTES, POR LO QUE EXISTE UNA INTERACCION FISICO-QUIMICA ENTRE EL ENVASE Y EL ALIMENTO. EL ANTIMONIO SE EMPLEA COMO CATALIZADOR EN LA FABRICACION DEL PET, EMPLEADO EN BOTELLAS DE AGUA, ZUMOS Y VINAGRE.PARA LA CONSECUCION DE ESTA FINALIDAD SE PROPONEN LOS SIGUIENTES OBJETIVOS:1)DESARROLLO DE PROCEDIMIENTOS ANALITICOS BASADOS EN EL EMPLEO DE ICPMS, ESI/MS Y PROTEOMICA. EL DESARROLLO DE UNA METODOLOGIA ANALITICA, BASADA EN EL ICPMS POSIBILITARA LA REALIZACION DE UN ESTUDIO INTEGRAL DEL ELEMENTO TRAZA: SU CONCENTRACION TOTAL (ICP-MS), SUS ESPECIES QUIMICAS Y POSIBLES TRANSFORMACIONES (HPLC-ICP-MS), SU UNION A PROTEINAS (SDS-PAGE-LA-ICPMS) Y LA MEDIDA DE RELACIONES ISOTOPICAS (IDA-ICPMS). POR OTRA PARTE, EL EMPLEO: 1) DE TECNICAS DE MASAS MOLECULARES (ESI/MS) PERMITIRA IDENTIFICAR LAS ESPECIES DESCONOCIDAS DE ESTOS ELEMENTOS TRAZA, Y 2) DE PROTEOMICA CUANTITATIVA (ITRAQ) PERMITIRA ANALIZAR LA VARIACION DIFERENCIAL DE LA EXPRESION DE PROTEINAS EN BACTERIAS LACTICAS Y TEJIDOS VEGETALES EN PRESENCIA DE SELENIO DURANTE LOS PROCESOS DE BIOFORTIFICACION.2)ESTUDIO DE LA BIODISPONIBILIDAD DE ESTOS ELEMENTOS EN LOS ALIMENTOS MEDIANTE EL EMPLEO DE PROCEDIMIENTOS DE IN VITRO DE DIGESTION GASTROINTESTINAL. E\PROTEOMICA\ESI/MS\ICPMS\ESPECIACION\FORTIFICACION\BIODISPONIBILIDAD\ALIMENTOS\SB\ZN