COLABORACION DOCENTE E INNOVACION PARA LA MEJORA EDUCATIVA
ESTA INVESTIGACION ESTA INTERESADA EN ANALIZAR LA ESTRUCTURA, DINAMICA Y PROCESOS DE LA COLABORACION DOCENTE QUE SUBYACEN A LA PRACTICA DE LA INNOVACION EN LAS ORGANIZACIONES ESCOLARES, PARTIENDO DE LA PREMISA DE QUE LA INNOVACION...
ver más
UNIVERSIDAD DE SEVILLA
No se ha especificado una descripción o un objeto social para esta compañía.
Total investigadores3671
Fecha límite participación
Sin fecha límite de participación.
Financiación
concedida
El organismo AGENCIA ESTATAL DE INVESTIGACIÓN notifico la concesión del proyecto
el día 2008-01-01
No tenemos la información de la convocatoria
0%
100%
Información adicional privada
No hay información privada compartida para este proyecto. Habla con el coordinador.
¿Tienes un proyecto y buscas un partner? Gracias a nuestro motor inteligente podemos recomendarte los mejores socios y ponerte en contacto con ellos. Te lo explicamos en este video
Información proyecto EDU2008-03260
Líder del proyecto
UNIVERSIDAD DE SEVILLA
No se ha especificado una descripción o un objeto social para esta compañía.
Total investigadores3671
Presupuesto del proyecto
17K€
Fecha límite de participación
Sin fecha límite de participación.
Descripción del proyecto
ESTA INVESTIGACION ESTA INTERESADA EN ANALIZAR LA ESTRUCTURA, DINAMICA Y PROCESOS DE LA COLABORACION DOCENTE QUE SUBYACEN A LA PRACTICA DE LA INNOVACION EN LAS ORGANIZACIONES ESCOLARES, PARTIENDO DE LA PREMISA DE QUE LA INNOVACION REQUIERE SUSTENTARSE EN DINAMICAS DE TRABAJO COLABORATIVO SOSTENIDAS EN EL TIEMPO, PERO QUE ESTAS NO SIEMPRE DAN LUGAR A PRACTICAS INNOVADORAS, ESTE PROYECTO TRATA DE VINCULAR DOS TRADICIONES DE INVESTIGACION EDUCATIVA QUE CON FRECUENCIA SE HAN DESARROLLADO CON CIERTA INDIFERENCIA MUTUA, LO QUE PRETENDEMOS, EN CONCRETO, ES ALCANZAR UNA COMPRENSION PROFUNDA DE DICHAS PRACTICAS A TRAVES DEL ESTUDIO DE CASOS DE CENTROS EDUCATIVOS RECONOCIDOS POR ELLOS MISMOS Y POR OTRAS INSTITUCIONES DE SU CONTEXTO INMEDIATO COMO ORGANIZACIONES QUE DESARROLLAN PRACTICAS INNOVADORAS, ES DECIR, ESTAMOS INTERESADOS EN ESTUDIAR CENTROS EDUCATIVOS QUE HAN DESARROLLADO PRACTICAS INNOVADORAS SOSTENIDAS A LO LARGO DEL TIEMPO, CENTROS EN LOS QUE LA INNOVACION ¿NO IMPORTA DE QUE TIPO- SE ENCUENTRA INSTALADA EN EL FUNCIONAMIENTO INSTITUCIONAL, HASTA EL PUNTO DE QUE ES PERCIBIDA COMO PARTE DE LA IDENTIDAD ORGANIZATIVA, A PARTIR DE AHI, NUESTRA INVESTIGACION QUERRA CONOCER COMO ESTE CARACTER INNOVADOR SE HA CONFIGURADO Y COMO SE CONCRETA Y SE DESPLIEGA EN LA PRACTICA, Y SOBRE QUE PROCESOS Y CONCEPCIONES DE LA COLABORACION DOCENTE SE SUSTENTAN TALES PRACTICAS INNOVADORAS, EL DISEÑO DE LA INVESTIGACION ESTA PLANIFICADO EN TORNO A VARIOS ESTUDIOS DE CASOS QUE ANALIZAN EN PROFUNDIDAD Y A TRAVES DE METODOS ETNOGRAFICOS LAS PRACTICAS COLABORATIVAS DEL PROFESORADO EN CENTROS ESCOLARES DE CARACTER TANTO INNOVADOR COMO TRADICIONAL, EN EL ESTUDIO DE TALES PRACTICAS CONSTITUYEN REFERENTES FUNDAMENTALES DE NUESTRO MARCO ANALITICO LAS CREENCIAS CULTURALES Y LOS PROCESOS MICROPOLITICOS A TRAVES DE LOS CUALES LAS PRACTICAS COLABORATIVAS E INNOVADORAS SON FACILITADAS, CUESTIONADAS O RESISTIDAS, MEDIANTE ESTOS ESTUDIOS DE CASO TRATAREMOS DE OBTENER UNA MEJOR COMPRENSION DE LOS TIPOS DE PRACTICAS, CREENCIAS Y PROCESOS EN EL TRABAJO DOCENTE QUE FAVORECEN LA ARTICULACION DE PROPUESTAS INNOVADORES EN LOS CENTROS ESCOLARES, Colaboración docente\innovación educativa\conflicto\micropolítica\cultura organizativa\cambio educativo