UNA ARRUGA. UNA PEQUEÑA DOBLEZ. ESO ES LO QUE NOS HACE REALMENTE HUMANOS. LA FORMA DE NUESTRO CEREBRO NO DESTACA POR SU TAMAÑO NI LA NATURALEZA DE SUS CELULAS. DESTACA POR SU SUPERFICIE ARRUGADA. LA PARTE EXTERNA DE NUESTRO CEREBR...
ver más
Fecha límite participación
Sin fecha límite de participación.
Financiación
concedida
El organismo AGENCIA ESTATAL DE INVESTIGACIÓN notifico la concesión del proyecto
el día 2020-01-01
No tenemos la información de la convocatoria
0%
100%
Información adicional privada
No hay información privada compartida para este proyecto. Habla con el coordinador.
¿Tienes un proyecto y buscas un partner? Gracias a nuestro motor inteligente podemos recomendarte los mejores socios y ponerte en contacto con ellos. Te lo explicamos en este video
Proyectos interesantes
RTI2018-095580-A-I00
NUEVOS MECANISMOS DE MIGRACION NEURONAL IMPLICADOS EN EL PLE...
145K€
Cerrado
SAF2009-07367
CONTROL CELULAR Y MOLECULAR DEL PLEGAMIENTO DE LA CORTEZA CE...
163K€
Cerrado
CORTEXFOLDING
Understanding the development and function of cerebral corte...
2M€
Cerrado
PID2021-124852OB-I00
IMPACTO DEL PLEGAMIENTO CORTICAL EN HABILIDADES COGNITIVAS M...
145K€
Cerrado
PID2021-125618NB-I00
REGULACION GENETICA DE LOS LINAJES DE CELULAS MADRE CORTICAL...
399K€
Cerrado
MULTIMOSSY
Multimodal mossy fiber input and its role in information pro...
222K€
Cerrado
Fecha límite de participación
Sin fecha límite de participación.
Descripción del proyecto
UNA ARRUGA. UNA PEQUEÑA DOBLEZ. ESO ES LO QUE NOS HACE REALMENTE HUMANOS. LA FORMA DE NUESTRO CEREBRO NO DESTACA POR SU TAMAÑO NI LA NATURALEZA DE SUS CELULAS. DESTACA POR SU SUPERFICIE ARRUGADA. LA PARTE EXTERNA DE NUESTRO CEREBRO, LA CORTEZA CEREBRAL, ES EL CENTRO DE CONTROL DE NUESTRAS HABILIDADES COGNITIVAS Y MOTORAS UNICAS EN LA NAUTRALEZA, E INTEGRA INFORMACION DE UNA MANERA REALEMNTE COMPEJA.LOS HUMANOS, COMO OTRAS ESPECIES GIRENCEFALICAS ENTRE LAS QUE ESTAN LOS GRANDES PRIMATES, TENEMOS UNA CORTEZA CEREBRAL QUE SE CARACTERIZA POR TENER UNA AMPLIA CANTIDAD DE PLEGAMIENTOS (SURCOS O FISURAS Y CIRCUNVOLUCIONES O GRIROS). ESTA CARACTERISTICA TOPOGRAFICA ES TEORICAMENTE LA RESPONSABLE DE LAS HABILIDADES EXCEPCIONALES QUE NOS DIFERENCIAN DE ESPECIES LISENCEFALICAS COMO LA RATA Y EL RATON.LA PRIMERA HIPOTESIS SOBRE LA GENERACION DE ESTA ESTRUCTURA INTRICADA FUE PROPUESTA POR RAKIC EN 1995 Y DESCRIBE LA EXISTENCIA DE 2 POOLS DE CELULAS MADRE CON CAPACIDAD DE AUTORRENOVARSE Y GENERAR NEURONAS. EL PRIMER POOL SE ENCUENTRA EN UNA ZONA DENSA DENOMINADA ZONA VENTRICULAR (VZ). ALGUNAS DE LAS CELULAS EN ESTA ZONA SE DIVIDAN Y LAS CELULAS HIJA MIGRAN ALEJANDOSE Y GENERAN UN SEGUNDO NICHO DE CELULAS MADRE; SE FORMA LA ZONA SUBVENTICULAR (SVZ). LA POBLACION DE CELULAS MADRE EN LA SVZ PARECE SER LA RESPONSABLE DEL CRECIMIENTO ACENTUADO DE LA SUPERFICIE Y DEL GROSOR DEL TEJIDO CORTICAL EN LAS ESPECIES GIRENCEFALICAS.EL CONOCIMIENTO QUE TENEMOS SOBRE LE DESARROLLO CORTICAL ES GRACIAS A LOS ESTUDIOS HISTOLOGICOS POST-MORTEM EN DISTINTOS ESTADIOS DE GESTACION Y GRACIAS A LOS ESTUDIOS CON ANIMALES DE LABORATORIO, PRINCIPALMENTE EN ESPECIES LISENCEFALICAS COMO EL RATON, PERO TAMBIEN EN ESPECIES GIRENCEFALICAS COMO LOS GRANDES PRIMATES O LOS HURONES.LA FALTA DE UN MODELO HUMANO PARA ESTUDIAR ESTE U OTROS ASPECTOS DE LA FISIOLOGIA Y LA FISIOPATOLOGIA DEL CEREBRO ES CONSIDERABLE. UN EJEMPLO ES LA PRUEBA DE CONCEPTO DE ANTONIC EN 2018: DESPUES DE UN GRAN ESFUERZO CIENTIFICO EN EL DESARROLLO DE UN FARMACO PARA EL ICTUS, EL FRACASO EN FASE 3 EN ENSAYOS CLINICOS SUPUSO UN GRAN Y TRISTE EJEMPLO, DE COMO LA TRASLACION CONTINUA FALLANDO EN NEUROCIENCIA. ANTONIC HIZO UN EXPERIMENTO SENCILLO; UTILIZO EL FARMACO EN NEURONAS HUMANAS (DERIVADAS DE CELULAS MADRE) Y OBSERVO EN QUE CELULAS HUMANAS, EL FARMACO NO ERA EFECTIVO.LA SINGULARIDAD DEL CEREBRO HUMANO ES TAMBIEN SU PUNTO DEBIL, PORQUE NO TENEMOS UN MODELO QUE PODAMOS ESTUDIAR Y MANIPULAR COMO HACEMOS EN EL ESTUDIO DE OTROS TEJIDOS, COMO LAS CELULAS SANGUINEAS.NUESTRA PROPUESTA SE BASA EN NUESTRO TRABAJO MAS RECIENTE EN EL DESARROLLO DE CEREBROIDES. LOS CEREBROIDES SON ESTRUCTURAS 3D QUE CREEN IN VITRO DE CELULAS MADRE HUMANAS (EMBRIONARIAS O PLURIPOTENTES INDUCIDAS) Y PRESENTAN UNA ORGANIZACION AUTONOMA QUE RECUERDA A CIERTAS REGIONES DEL CEREBRO. HEMOS FUSIONADO EL CAMBIO DE LA BIOLOGIA CELULAR CON LA INGENIERIA DE MATERIALES PARA DESARROLLAR CEREBROIDES PLANOS (EFBO) QUE PRESENTAN POR PRIMERA VEZ, SIN NINGUNA MANIPULACION GENETICA, LA HABILIDAD DE PLEGARSE.NUESTRO OBJETIVO ES DESCIFRAR LOS MECANISMOS INVOLUCRADOS EN EL PLEGAMIENTO CORTICAL DE ESTE TEJIDO HUMANO Y ESTUDIAR SI ESTE PROCESO ES COMPATIBLE CON LAS HIPOTESIS ACTUALES SOBRE PLEGAMIENTO.EL IMPACTO CIENTIFICO Y SOCIAL DE LOS RESULTADOS ESPERADOS ES SIGNIFICATIVO E INCLUYE FIJAR UN NUEVO ESTANDAR EN EL ESTUDIO DEL CEREBRO HUMANO, SANO O ENFERMO, ABRIENDO LA POSIBILIDAD DE TENER TEJIDO CEREBRAL HUMANO PARA ESTUDIOS BASICOS Y PRECLINICO ELULAS MADRE\IN VITRO\DESARROLLO\PLEGAMIENTO CORTICAL\CEREBROIDE