Descripción del proyecto
CARTAS A TERESA ES UNA COLECCION DE MISIVAS FAMILIARES, ESCRITAS POR JORGE GUILLEN, PRIMER PREMIO CERVANTES DE LAS LITERATURAS HISPANAS, EL EPISTOLARIO, DIRIGIDO A SU HIJA TERESA, ABARCA LA VIDA DEL POETA DESDE LA MUERTE DE SU PRIMERA MUJER GERMAINE CAHEN (1948) HASTA POCO ANTES DE SU FALLECIMIENTO EN MALAGA (1984), EL PROYECTO CONSISTE EN LA TRANSCRIPCION, CLASIFICACION, ESTUDIO Y DIGITALIZACION DE LAS CARTAS, LO QUE DA UNIDAD Y COHERENCIA AL CONJUNTO ES LA DESTINATARIA A LA QUE SE DIRIGEN: TERESA GUILLEN CAHEN, LAS CARTAS DESVELAN LA ESTRECHA RELACION PATERNO-FILIAL QUE LOS UNIO, AL TIEMPO QUE DA A CONOCER ELEMENTOS DE LA INTIMIDAD DEL POETA, SON TESTIMONIO DE LA VIDA DEL ESCRITOR QUE CELEBRO LA REALIDAD A TRAVES DE LA RELACION CON SUS FAMILIARES Y DE SUS QUEHACERES COTIDIANOS (PREOCUPACIONES, VIAJES, REUNIONES, GASTOS), DEJAN TRASLUCIR LOS TRABAJOS ORDINARIOS DEL OFICIO DE ESCRITOR (COMPOSICION DE POEMAS, TRATOS CON EDITORES, CORRECCIONES DE PRUEBAS), ASI COMO LAS RELACIONES ACADEMICAS Y SOCIALES QUE GUILLEN FUE ESTABLECIENDO A LO LARGO DE SU VIDA PROFESIONAL, REFLEJAN EN SU CONJUNTO UNA PROFUNDA UNIDAD ENTRE VIDA Y POESIA, EL CONJUNTO ABARCA TRES MOMENTOS Y MAPAS DE LA VIDA DE GUILLEN, EL PRIMERO, CENTRADO EN EEUU, LO COMPONE LA RED DE RELACIONES QUE EL ESCRITOR FRAGUO TANTO DESDE LAS UNIVERSIDADES DEL ESTADO DE MASSACHUSETTS (WELLESLEY, HARVARD Y BOSTON UNIVERSITY) COMO EN OTROS CENTROS UNIVERSITARIOS AMERICANOS (LA JOLLA, NUEVA YORK, PUERTO RICO), EN ESTE GRUPO SE PUEDE DESCUBRIR COMO EN LA SEGUNDA MITAD DEL SIGLO XX SE FRAGUA LA CONSOLIDACION DEL RIQUISIMO HISPANISMO NORTEAMERICANO, EL SEGUNDO FOCO LO CONFORMA ITALIA, EN DONDE VIVE A PARTIR DE 1957, ALLI COLABORA CON EL HISPANISMO ITALIANO, CONOCE A IRENE MOCHI SISMONDI (CON QUIEN SE CASA EN 1961) Y RECIBE VARIOS PREMIOS, EL TERCER PERIODO (Y NUEVO MAPA PERSONAL Y CULTURAL) ES EL DE SU REGRESO A ESPAÑA, EN EL QUE NOS TRANSMITE ASPECTOS TAN VARIADOS DE SU NUEVA VIDA COMO LOS COMENTARIOS SOBRE EL MOMENTO DE LA POLITICA ESPAÑOLA, LOS PREMIOS Y RECONOCIMIENTOS, LAS DOLENCIAS PROPIAS DE LA ANCIANIDAD, ETC, EL PROYECTO QUE AQUI SE PRESENTA PRETENDE ESTUDIAR Y CLASIFICAR ESTE MATERIAL SEGUN ESTOS TRES PERIODOS, REALIZAR EL MAPEO DE LAS RELACIONES, PERSONAS Y REUNIONES QUE MUESTRA, Y RECONSTRUIR LAS REDES QUE APARECEN, UTILIZANDO LAS METODOLOGIAS DEL LABORATORIO DE HUMANIDADES DIGITALES (LINHD,UNED,ES), ASI, AL TRABAJO TRADICIONAL, QUE EDITARA LAS CARTAS Y ENCUADRARA A GUILLEN EN EL CONTEXTO DE SU OBRA LITERARIA, SU LABOR ACADEMICA Y SU EPOCA HISTORICA, SE AÑADIRA UN NOVEDOSO ESTUDIO A TRAVES DE TECNOLOGIAS Y MEDIOS DIGITALES COMO BASES DE DATOS, MAPAS DE REDES, MAPAS INTERACTIVOS, ETC, ESTE TRABAJO, ADEMAS DE HACER MAS ATRACTIVO Y VISUAL EL ESTUDIO Y SU DIFUSION, PODRA SERVIR DE BASE PARA LA CREACION DE OTRAS REDES QUE SE PUEDAN SUMAR A LAS AQUI ESTABLECIDAS, SE PRETENDE ASI RESPONDER AL DOBLE RETO DE APLICAR LAS TECNOLOGIAS A LAS CIENCIAS HUMANAS Y DE MOSTRAR COMO SE HAN CREADO Y SE SIGUEN ESTABLECIENDO LAS REDES CULTURALES ENTRE LOS CREADORES DE LA LITERATURA ESPAÑOLA Y SUS ESTUDIOSOS EN EL HISPANISMO MUNDIAL, ESTE TRABAJO SE VOLCARA EN UNA WEB DE ACCESO ABIERTO QUE PERMITIRA SU ENTRADA EN LOS REPOSITORIOS DE INTERNET Y LO HARA ACCESIBLE A UN PUBLICO AMPLIO, DANDO ASI MAYOR VISIBILIDAD A NUESTRA HERENCIA CULTURAL, PARA ELLO SE CUENTA CON UN EQUIPO DE INVESTIGACION MUY SOLVENTE Y CON UN EQUIPO DE TRABAJO QUE COLABORARA EN LA DIFUSION DE LOS RESULTADOS EN EL AMBITO INTERNACIONAL, GUILLEN\CARTAS\GENERACION DEL 27\HISPANISMO\HUMANIDADES DIGITALES