Descripción del proyecto
TRABAJOS PREVIOS DE NUESTRO GRUPO HAN DEMOSTRADO QUE EL TRASPLANTE DE PRECURSORES GABAERGICOS DERIVADOS DE LA MGE PRESENTA UN GRAN POTENCIAL TERAPEUTICO CONTRA LA EPILEPSIA. ESTOS PRECURSORES, TRAS SER IMPLANTADOS EN EL CEREBRO NEONATAL Y ADULTO, SE DIFERENCIAN HACIA INTERNEURONAS GABAERGICAS PLENAMENTE MADURAS. MIGRAN, ABARCANDO AMPLIAS ZONAS DEL CEREBRO. SON FUNCIONALES ELECTROFISIOLOGICAMENTE Y MODIFICAN ESPECIFICAMENTE LA ACTIVIDAD INHIBITORIA EN LAS REGIONES CEREBRALES DONDE SE IMPLANTAN. ESTAS PROPIEDADES SUGIEREN QUE PODRIAN CORREGIR LAS ALTERACIONES DEL SISTEMA GABAERGICO, UNA DE LAS PRINCIPALES CAUSAS DE LA EPILEPSIA, Y FRENAR EL DESARROLLO DE LAS CRISIS INCREMENTANDO SELECTIVAMENTE LA INHIBICION LOCAL. RECIENTEMENTE, HEMOS DEMOSTRADO QUE POSEEN UNA CLARA ACTIVIDAD ANTICONVULSIVANTE ENSAYADA POR ELECTROSHOCK MAXIMO Y, ADEMAS, EN UN MODELO DE EPILEPSIA EN RATON ADULTO GENERADO POR ABLACION ESPECIFICA DE INTERNEURONAS SON CAPACES DE REEMPLAZAR ESTA PERDIDA Y REDUCIR LOS NIVELES DE HIPERACTIVIDAD, ASI COMO LA SENSIBILIDAD Y MORTALIDAD A LAS CRISIS. ESTUDIOS PRELIMINARES DEMUESTRAN QUE EN UN MODELO DE EPILEPSIA DEL LOBULO TEMPORAL (LTE), EN SU FASE SILENCIOSA, TAMBIEN EJERCEN COMO ANTIEPILEPTICO, PREVINIENDO EL DESARROLLO DE LAS CRISIS RESURRENTES ESPONTANEAS Y REDUCIENDO LA ESCLEROSIS HIPOCAMPAL. ESTOS BUENOS RESULTADOS ANIMAN A SU TRASLACION CLINICA, AUNQUE PARA ELLO DEBEMOS AUN PROFUNDIZAR MUCHO EN LA CARACTERIZACION Y EFECTOS DE ESTOS PRECURSORES. ASI, POR EJEMPLO, DESCONOCEMOS SU NIVEL DE CONECTIVIDAD Y LOS POSIBLES EFECTOS SOBRE EL COMPORTAMIENTO DEL HUESPED. TAMPOCO EXISTE UN ESTUDIO DETALLADO DE SU MORFOLOGIA EN UN AMBIENTE EPILEPTICO Y SI PODRIAN SER UTILES EN UNA FASE MAS AVANZADA DE LA LTE EN ADULTO O EN OTRAS ENCEFALOPATIAS INFANTILES DE DIFICIL TRATAMIENTO, COMO EL SINDROME DE WEST. POR ELLO, PROPONEMOS LOS SIGUIENTES OBJETIVOS:1 COMPROBAR LA CAPACIDAD TERAPEUTICA DEL TRASPLANTE DE LOS PROGENITORES DE LA MGE DURANTE LA FASE CRONICA DEL MODELO DE LTE. DETERMINAR SU EFECTO SOBRE LA ACTIVIDAD CEREBRAL MEDIANTE EEG Y PATCH-CLAMP Y SOBRE LAS ALTERACIONES QUE SUFRE EL HUESPED DURANTE LA EPILEPTOGENESIS (ESCLEROSIS HIPOCAMPO, BROTE FIBRAS MUSGOSAS Y NEUROGENESIS).2 REALIZAR UN ESTUDIO MORFOLOGICO COMPLETO DE LA ARBORIZACION Y SINAPSIS DE LAS CELULAS TRASPLANTADAS EN EL AMBIENTE EPILEPTOGENICO. ESTUDIAR SU GRADO DE CONECTIVIDAD CON EL HUESPED ANALIZANDO LAS CONEXIONES ANTEROGRADAS Y RETROGRADAS MEDIANTE UN NOVEDOSO SISTEMA DE MARCAJE MONO-SINAPTICO.3 VERIFICAR LA CAPACIDAD TERAPEUTICA DEL TRASPLANTE EN UN MODELO DE SW. ESTA ENCEFALOPATIA INFANTIL SE CARACTERIZA POR ALTERACIONES EN LA MIGRACION, DIFERENCIACION Y NUMERO DE INTERNEURONAS GABAERGICAS A CAUSA DE MUTACIONES EN EL GEN ARX, LO QUE CONLLEVA CRISIS EPILEPTICAS, ESPASMOS Y UNA MUERTE PREMATURA. DISPONEMOS DE UN MODELO ANIMAL EN EL QUE DETERMINAREMOS EL EFECTO DEL TRASPLANTE PERINATAL SOBRE LA SUPERVIVENCIA DE LOS RATONES. ASIMISMO, CARACTERIZAREMOS LOS EFECTOS SOBRE SU ACTIVIDAD CEREBRAL MEDIANTE EEG Y LA SUPERVIVENCIA, DISTRIBUCION Y DIFERENCIACION DE LAS CELULAS TRASPLANTADAS. 4. POR ULTIMO, ANALIZAREMOS EL EFECTO DE LOS TRASPLANTES SOBRE EL COMPORTAMIENTO, MEMORIA, ANSIEDAD, INTERACCION SOCIAL Y ACTIVIDAD MOTORA DE ANIMALES NORMALES Y EPILEPTICOS CON SW.LOS RESULTADOS QUE SE OBTENGAN AYUDARAN A COMPRENDER MEJOR LA BIOLOGIA DE LOS PRECURSORES DE INTERNEURONAS DE LA MGE Y OFRECERERAN UNA ALTERNATIVA TERAPEUTICA PARA EL TRATAMIENTO DE LA LTE Y EL SW