CARACTERIZACION DE EDIFICIOS PARA LA IMPLEMENTACION DE ENERGIA DE AUTOCONSUMO Y...
CARACTERIZACION DE EDIFICIOS PARA LA IMPLEMENTACION DE ENERGIA DE AUTOCONSUMO Y LA ELECTRIFICACION DE LAS INSTALACIONES TERMICAS
EN ESTA PROPUESTA, LOS IP INTENTARAN AVANZAR EN LA MODELIZACION Y ELECTRIFICACION DE EDIFICIOS. EN PROYECTOS ANTERIORES SE HAN OBTENIDO MODELOS TERMICOS PRECISOS, QUE PERMITEN LA CERTIFICACION ENERGETICA DE EDIFICIOS Y PREDICEN LO...
ver más
UNIVERSIDADE DE VIGO
No se ha especificado una descripción o un objeto social para esta compañía.
Total investigadores410
Fecha límite participación
Sin fecha límite de participación.
Financiación
concedida
El organismo AGENCIA ESTATAL DE INVESTIGACIÓN notifico la concesión del proyecto
el día 2021-01-01
No tenemos la información de la convocatoria
0%
100%
Información adicional privada
No hay información privada compartida para este proyecto. Habla con el coordinador.
¿Tienes un proyecto y buscas un partner? Gracias a nuestro motor inteligente podemos recomendarte los mejores socios y ponerte en contacto con ellos. Te lo explicamos en este video
Información proyecto TED2021-130677B-I00
Líder del proyecto
UNIVERSIDADE DE VIGO
No se ha especificado una descripción o un objeto social para esta compañía.
Total investigadores410
Presupuesto del proyecto
130K€
Fecha límite de participación
Sin fecha límite de participación.
Descripción del proyecto
EN ESTA PROPUESTA, LOS IP INTENTARAN AVANZAR EN LA MODELIZACION Y ELECTRIFICACION DE EDIFICIOS. EN PROYECTOS ANTERIORES SE HAN OBTENIDO MODELOS TERMICOS PRECISOS, QUE PERMITEN LA CERTIFICACION ENERGETICA DE EDIFICIOS Y PREDICEN LOS AHORROS POTENCIALES QUE PODRIAN PRODUCIR LAS REFORMAS. ASIMISMO, EN OTROS PROYECTOS SE DISEÑARON DIFERENTES DISPOSITIVOS PARA EL SEGUIMIENTO EXHAUSTIVO DE LAS VARIABLES AMBIENTALES. CON BASE EN ESTE MONITOREO, SE DESARROLLARON MODELOS ML PARA INTERPOLAR LOS VALORES Y EXTRAER INFORMACION DEL ENTORNO EN AREAS NO MONITOREADAS. AHORA SE PRETENDE IR MAS ALLA EN LA LINEA DE LOS SMART BUILDINGS, MODELANDO EL FUNCIONAMIENTO Y LA PRODUCCION, ALMACENAMIENTO Y CONSUMO DE ENERGIA ELECTRICA. A PARTIR DE LOS DATOS MONITORIZADOS DEL EDIFICIO Y DE LAS PERSONAS QUE LO OCUPAN Y EMPLEANDO MODELOS DE DEEP LEARNING (MODELOS DL), SE PRETENDE CONSEGUIR UN DOBLE OBJETIVO: POR UN LADO, OBTENER MODELOS QUE REFLEJEN SU REALIDAD Y QUE PERMITAN EL CALCULO DE AHORRO ENERGETICO Y/O ECONOMICO EN LOS EDIFICIOS; POR OTRO LADO, CONOCIENDO LAS CONDICIONES REALES DEL EDIFICIO Y SUS NECESIDADES TERMICAS, LA FINALIDAD ES OPTIMIZAR EL FUNCIONAMIENTO DE LAS INSTALACIONES DE PRODUCCION FOTOVOLTAICA.LOS PRINCIPALES OBJETIVOS DE ESTA PROPUESTA CONTRIBUYEN PERFECTAMENTE A LA PRIORIDAD TEMATICA 5 CLIMA, ENERGIA Y MOVILIDAD:- DESARROLLAR METODOLOGIAS REPLICABLES DE CARACTERIZACION Y ASEGURAMIENTO DE LA CALIDAD INTEGRADAS EN UN MARCO ESTADISTICO Y DE CONSTRUCCION PARA CARACTERIZAR Y EVALUAR EL DESEMPEÑO ENERGETICO REAL DE LOS EDIFICIOS EN BASE A DATOS MONITOREADOS.- MODELIZAR CORRECTAMENTE LA PRODUCCION, EL ALMACENAMIENTO, EL CONSUMO Y LA INYECCION A LA RED DE ENERGIA ELECTRICA FOTOVOLTAICA.- UTILIZAR LOS MODELOS PARA LA OPTIMIZACION DEL CONSUMO ENERGETICO DE UN EDIFICIO A PARTIR DE DATOS DE MONITORIZACION, EMPLEANDO SISTEMAS BASADOS EN BOMBA DE CALOR. LECTRIFICACION DE EDIFICIOS\SIMULACION TERMICA\DESCARBONIZACION\OPTIMIZACION\DEEP LEARNING\INSTALACIONES TERMICAS