Descripción del proyecto
LA INVESTIGACION SOBRE BILINGUISMO Y ADQUISICION DE SEGUNDAS LENGUAS (L2) HA ABIERTO NUEVAS PERSPECTIVAS ACERCA DE LA PLASTICIDAD CEREBRAL, CONSTITUYENDO ADEMAS UN FASCINANTE PUNTO DE PARTIDA PARA ENTENDER COMO FUNCIONA LA MENTE, LA ADQUISICION DE UNA L2 SUELE CONSTITUIR UN DESAFIO PARA LOS ADULTOS QUE DEBEN ADQUIRIR PALABRAS Y ESTRUCTURAS GRAMATICALES EN UNA NUEVA LENGUA, Y QUE PUEDEN ENTRAR EN CONFLICTO CON LAS QUE POSEEN EN SU LENGUA NATIVA, EN CAMBIO, ESTE MISMO PROCESO NO REQUIERE NORMALMENTE NINGUN ESFUERZO PARA LOS NIÑOS PEQUEÑOS, LA EVIDENCIA ACUMULADA EN LOS ULTIMOS AÑOS SUGIERE QUE LA ADQUISICION DE DOS LENGUAS A UNA EDAD TEMPRANA PRODUCE CAMBIOS ESENCIALES EN EL FUNCIONAMIENTO COGNITIVO QUE VAN MAS ALLA DE LAS HABILIDADES LINGUISTICAS EN SI MISMAS, MEJORANDO FUNCIONES COGNITIVAS BASICAS TALES COMO LA ATENCION Y EL CONTROL INHIBITORIO, LA INVESTIGACION SOBRE BILINGUISMO Y ADQUISICION DE SEGUNDAS LENGUAS HA APORTADO UNA SEGUNDA LINEA DE EVIDENCIA ACERCA DE LA PLASTICIDAD CEREBRAL QUE SE REFIERE A LA PERMEABILIDAD DE LOS SISTEMAS DE CONOCIMIENTO, DE FORMA DESTACADA, SE HA DEMOSTRADO QUE, CUANDO LAS PERSONAS ADQUIEREN Y ESTAN INMERSAS EN UNA L2, SU PRIMERA LENGUA O LENGUA NATIVA (L1) PUEDE SUFRIR CAMBIOS IMPORTANTES, ESTOS CAMBIOS Y SUS CONSECUENCIAS PUEDEN NO SER VISIBLES EN ESTUDIOS CON INDIVIDUOS QUE HABLAN UNA UNICA LENGUA, EN CONSECUENCIA, SOLO ES POSIBLE ALCANZAR UNA PLENA GENERALIZACION DE LOS HALLAZGOS DE LA INVESTIGACION SOBRE EL LENGUAJE MEDIANTE UN ENFOQUE COMPARATIVO, ADEMAS, CADA VEZ HAY MAS EVIDENCIAS DE QUE EL BILINGUISMO PUEDE CONSTITUIR UN FACTOR DE RESERVA COGNITIVA, RETRASANDO LAS MANIFESTACIONES DE DECLIVE COGNITIVO ASOCIADAS AL ENVEJECIMIENTO, EL OBJETIVO DE NUESTRO PROYECTO ES POSIBILITAR COMPARACIONES ENTRE MONOLINGUES Y DISTINTOS TIPOS DE BILINGUES, APROVECHANDO UNA RED DE INVESTIGACION INTEGRADA POR DISTINTOS TIPOS DE POBLACIONES LINGUISTICAS, LA INVESTIGACION PREVISTA EN EL AMBITO DEL PIRE SOLO PUEDE LLEVARSE A CABO MEDIANTE LA COOPERACION DE LOS COLABORADORES NACIONALES E INTERNACIONALES, ESTA RED PROPORCIONA ACCESO A POBLACIONES COMPLEMENTARIAS DE PARTICIPANTES, A CONTRASTES ENTRE DISTINTOS PARES DE LENGUAS QUE OFRECEN OPORTUNIDADES UNICAS PARA EVALUAR Y CONTRASTAR EL ROL DE LA ESTRUCTURA DE LA LENGUA Y DEL CONTEXTO EN EL QUE SE USAN LAS DOS LENGUAS, Y A UN AMPLIO CONJUNTO DE METODOS Y HERRAMIENTAS ANALITICAS, EL PIRE VA A PERMITIR A UNA NUEVA GENERACION DE CIENTIFICOS QUE INVESTIGAN SOBRE EL LENGUAJE REALIZAR UN TIPO DE INVESTIGACION INTERDISCIPLINAR Y CON CLARA PROYECCION INTERNACIONAL, EL OBJETIVO GENERAL DEL PRESENTE PROYECTO, ENMARCADO EN LA PROPUESTA GLOBAL DEL PIRE, ES AVANZAR EN EL CONOCIMIENTO DE LOS PROCESOS COGNITIVOS Y NEURALES QUE POSIBILITAN EL USO DE MULTIPLES LENGUAS Y DE LAS CONSECUENCIAS DEL BILINGUISMO PARA LA COGNICION, LOS GRUPOS DE LA UGR Y LA URV CONTRIBUIRAN A CONTESTAR DOS CUESTIONES CENTRALES EN EL PROYECTO PIRE: 1) ¿COMO SE ORGANIZAN LAS DOS LENGUAS DEL BILINGUE Y COMO INTERACTUAN? NOS CENTRAREMOS EN LAS INTERACCIONES A NIVEL GRAMATICAL, Y EN LA FORMA EN QUE LOS DISTINTOS SISTEMAS GRAMATICALES INTERACTUAN Y COMPITEN; 2) ¿COMO SE RESUELVE LA COMPETICION ENTRE LAS DOS LENGUAS? EXAMINAREMOS LOS MECANISMOS COGNITIVOS Y NEURALES RESPONSABLES DEL CONTROL LINGUISTICO, Y EXPLORAREMOS LAS CONSECUENCIAS PARA LA COGNICION DE ESTOS MECANISMOS DE CONTROL BILINGUE, BILINGÜISMO\INTERACCION LINGÜISTICA\CONTROL LINGÜISTICO\IMMERSIÓN BILINGÜE