BIENESTAR Y DESIGUALDAD EN UNA SOCIEDAD PREINDUSTRIAL: ESPAÑA, 1500-1800
EL PROYECTO ABORDA LA EVOLUCION DEL PIB PER CAPITA Y DE LA DISTRIBUCION DE LA RENTA, ASI COMO DE LA POBREZA ABSOLUTA EN LA ESPAÑA PREINDUSTRIAL (1500-1800).EN PRIMER LUGAR, MEDIANTE UN ENFOQUE TRANSVERSAL, CONSTRUIREMOS UNA ESTIMA...
ver más
Fecha límite participación
Sin fecha límite de participación.
Financiación
concedida
El organismo AGENCIA ESTATAL DE INVESTIGACIÓN notifico la concesión del proyecto
el día 2012-01-01
No tenemos la información de la convocatoria
0%
100%
Información adicional privada
No hay información privada compartida para este proyecto. Habla con el coordinador.
¿Tienes un proyecto y buscas un partner? Gracias a nuestro motor inteligente podemos recomendarte los mejores socios y ponerte en contacto con ellos. Te lo explicamos en este video
Proyectos interesantes
HAR2016-77794-R
LA DESIGUALDAD EN LA ESPAÑA PRE-INDUSTRIAL, C 1750. INGRESOS...
24K€
Cerrado
PID2021-124378NB-I00
TIEMPO DE TRABAJO, INGRESOS Y CONSUMO EN LA ESPAÑA PREINDUST...
50K€
Cerrado
PGC2018-100979-B-C22
LA DESIGUALDAD ECONOMICA EN LAS CIUDADES CATALANAS Y MALLORQ...
29K€
Cerrado
PID2021-123863NB-C21
LA TRANSFORMACION DE LA ESTRUCTURA DE LA OCUPACION EN EL LAR...
50K€
Cerrado
ECO2009-13331-C02-02
FACTORES DE CRECIMIENTO ECONOMICO REGIONAL EN ESPAÑA Y PORTU...
51K€
Cerrado
HAR2012-35965
CONSUMO, NIVELES DE VIDA Y DESIGUALDAD EN ESPAÑA, 1400-1870
53K€
Cerrado
Fecha límite de participación
Sin fecha límite de participación.
Descripción del proyecto
EL PROYECTO ABORDA LA EVOLUCION DEL PIB PER CAPITA Y DE LA DISTRIBUCION DE LA RENTA, ASI COMO DE LA POBREZA ABSOLUTA EN LA ESPAÑA PREINDUSTRIAL (1500-1800).EN PRIMER LUGAR, MEDIANTE UN ENFOQUE TRANSVERSAL, CONSTRUIREMOS UNA ESTIMACION DEL PRODUCTO INTERIOR BRUTO Y DE LA POBLACION QUE NOS PERMITIRA CONOCER EL NIVEL NACIONAL Y REGIONAL DE LA RENTA PER CAPITA EN LA DECADA DE 1750 A PARTIR DEL CATASTRO DE ENSENADA, TANTO DE LOS ESTADOS GENERALES, COMO DE LAS RESPUESTAS PARTICULARES. ADEMAS, LLEVAREMOS A CABO UNA ESTIMACION DEL NIVEL DE DESIGUALDAD, DE MODO SEMEJANTE DADO QUE LOS DATOS DEL CATASTRO DE ENSENADA LO PERMITEN- AL QUE SE REALIZA EN LA ACTUALIDAD A PARTIR DE LA ENCUESTAS DE PRESUPUESTOS FAMILIARES. ELLO NOS PERMITIRA, POSTERIORMENTE, COMPARAR LA DISTRIBUCION DEL INGRESO O GASTO EN LA DECADA DE 1750 (CATASTRO DE ENSENADA) CON LA QUE SE DERIVARA DE LAS ENCUESTAS DE PRESUPUESTOS FAMILIARES REALIZADAS EN 1958 Y EN 1964-65 PARA LAS QUE REALIZAREMOS UNA ESTIMACION ANALOGA, ASI COMO COMPARAR EL NIVEL DE PRODUCTO POR HABITANTE A MEDIADOS DEL SIGLO XVIII CON LAS PRIMERAS ESTIMACIONES DE LA MODERNA CONTABILIDAD NACIONAL EN LA DECADA DE 1950.EN SEGUNDO LUGAR, EMPLEAREMOS UN ENFOQUE LONGITUDINAL, A PARTIR DE LA INFORMACION DISPONIBLE EN EL CENSO DE PECHEROS DE CARLOS I, LAS RELACIONES TOPOGRAFICAS DE FELIPE II Y LA BULA DE LA SANTA CRUZADA. ESTA SEGUNDA VERTIENTE DEL PROYECTO NOS PERMITIRA PROYECTAR EN EL TIEMPO LAS MEDIDAS REGIONALES Y NACIONALES DE DESIGUALDAD PARA LA DECADA DE 1750 CON LOS INDICES QUE CONSTRUYAMOS. UTILIZAREMOS LA INFORMACION ANUAL QUE OFRECEN LOS INGRESOS RECAUDADOS EN ESPAÑA Y SUS TERRITORIOS POR LA VENTA DE BULAS DE CRUZADA, SOBRE LA PERCEPCION SUBJETIVA DE LA DESIGUALDAD EN LOS DIFERENTES TERRITORIOS DE LA CORONA A LO LARGO DE 300 AÑOS. DICHA FUENTE NOS PERMITIRA, ADEMAS, RECONSTRUIR LA POBLACION A ESCALA NACIONAL Y REGIONAL DURANTE EL MISMO PERIODO Y, JUNTO CON E LOS INDICADORES DE LA EVOLUCION DEL PIB CONSTRUIDOS POR ALVAREZ-NOGAL Y PRADOS DE LA ESCOSURA (2011) HARA POSIBLE UNA ESTIMACION ANUAL DEL PIB DE LA CORONA DE CASTILLA (Y DE ARAGON) MEDIANTE LA PROYECCION EN EL TIEMPO DEL NIVEL OBTENIDO PARA LA DECADA DE 1750. FINALMENTE, A PARTIR DE NUESTRAS ESTIMACIONES DEL INGRESO PER CAPITA Y LA DISTRIBUCION DE LA RENTA SE PODRA ESTIMAR LA POBREZA ABSOLUTA, EN LINEA CON LOS ESTUDIOS ACTUALES DEL BANCO MUNDIAL, TANTO PARA LA DECADA DE 1750, COMO PARA EL PERIODO 1500-1800.