Descripción del proyecto
EL OBJETIVO DEL SUBPROYECTO ES EL ESTUDIO DE LAS CONSECUENCIAS QUE TUVIERON LOS SUCESIVOS PERIODOS DE CRECIMIENTO Y CRISIS EN LA ESTRUCTURA ECONOMICA DE LA SOCIEDAD URBANA DEL PRINCIPADO DE CATALUÑA Y EL REINO DE MALLORCA ENTRE LOS S, XIII-XVI, EN EL SUBPROYECTO PRECEDENTE SE RECONSTRUYO LA DINAMICA ECONOMICA DURANTE EL MISMO PERIODO EN ESTOS DOS TERRITORIOS A TRAVES DE LOS DATOS PROPORCIONADOS, ENTRE OTROS, POR LOS INDICADORES DEL IMPUESTO SOBRE LA CIRCULACION, EL COMERCIO Y EL CONSUMO DE MERCANCIAS, SOBRE ESTE TELON DE FONDO, BASTANTE DISTINTO AL QUE HABIA PRESENTADO LA HISTORIOGRAFIA TRADICIONAL, SE PRETENDE AHORA ESTABLECER CUALES FUERON LOS EFECTOS QUE TUVO DICHA DINAMICA EN LA DISTRIBUCION DE LA RIQUEZA URBANA, TOMANDO COMO REFERENCIA PRINCIPAL LOS DATOS QUE NOS PROPORCIONAN LAS FUENTES GENERADAS POR LA RECAUDACION DEL IMPUESTO DIRECTO MUNICIPAL,PARA ELLO, SIGUIENDO UN PROCEDIMIENTO EMPLEADO YA EN OTROS LUGARES Y EPOCAS, SE PLANTEA UN PROYECTO ESTRUCTURADO FUNDAMENTALMENTE EN TRES GRANDES FASES: EN PRIMER LUGAR, SE ELABORARA UN CENSO DE LOS PADRONES DE RIQUEZA, LIBROS DE TALLAS Y OTRAS SERIES SIMILARES O COMPLEMENTARIAS QUE SE CONSERVAN EN LOS ARCHIVOS CATALANES Y MALLORQUINES; EN SEGUNDO LUGAR, SE ESTUDIARAN LAS CARACTERISTICAS DE ESTE TIPO DE FUENTES (ALCANCE, LIMITES, EVOLUCION) ASI COMO DE LAS EXACCIONES QUE LAS GENERARON (CONTRIBUYENTES/EXENTOS, TIPO DE RIQUEZA DECLARADA, VALORACION); EN TERCER LUGAR, SE CREARA UNA MUESTRA CONSISTENTE QUE PERMITA LA APLICACION DE UNA METODOLOGIA DE ANALISIS DE RECONOCIDA UTILIDAD PARA RESPONDER A ALGUNOS DE LOS PRINCIPALES INTERROGANTES QUE PLANTEA EL TEMA DE LA DESIGUALDAD EN LA EUROPA PREINDUSTRIAL, CON ESTE PROPOSITO, DENTRO DE ESTA MUESTRA SE DARA CABIDA A CIUDADES GRANDES, MEDIAS Y PEQUEÑAS DESDE EL PUNTO DE VISTA DEMOGRAFICO, Y DESDE EL PUNTO DE VISTA ECONOMICO SE TENDRAN EN CUENTA TAMBIEN POBLACIONES DEL INTERIOR, DEL LITORAL Y DE ZONAS MONTAÑOSAS, EN CADA UNA DE ELLAS SE RECOPILARAN LOS DATOS CORRESPONDIENTES A LOS CONTRIBUYENTES SIGUIENDO UN MISMO PATRON, QUE CONTEMPLA SU GENERO, CONDICION SOCIOPROFESIONAL, LUGAR DE RESIDENCIA Y VALOR DE LA RIQUEZA/CONTRIBUCION, Y A PARTIR DE ESTOS DATOS, DEBIDAMENTE ESTANDARIZADOS, SE PONDRAN REALIZAR CALCULOS ESTADISTICOS QUE PERMITAN CALCULAR DIVERSOS INDICES -COMO EL DE GINI, POR EJEMPLO- Y REALIZAR OTRAS OPERACIONES QUE SIRVAN PARA HOMOLOGAR LOS RESULTADOS DEL CASO CATALAN Y MALLORQUIN CON LOS OBTENIDOS PARA OTROS TERRITORIOS Y EPOCAS,COMO YA SE HA APUNTADO, MEDIANTE ESTE EJERCICIO, PRETENDEMOS EN ULTIMA INSTANCIA OFRECER DATOS SOLIDOS Y ELEMENTOS DE REFLEXION QUE PERMITAN ESTABLECER CUALES FUERON LOS EFECTOS DE LA CRISIS BAJOMEDIEVAL (O DE DETERMINADAS COYUNTURAS) EN LA EVOLUCION DE LA DESIGUALDAD ECONOMICA EN EL PRINCIPADO Y LAS ISLAS, TAMBIEN BUSCAMOS DETERMINAR SI LA MAGNITUD DEMOGRAFICA DE UNA POBLACION O BIEN SU ESTRUCTURA ECONOMICA INFLUYERON DE ALGUN MODO EN LA MAYOR O MENOR DISTRIBUCION DE LA RIQUEZA, FINALMENTE, NOS INTERESA CONOCER CUAL ERA EL NIVEL DE DESIGUALDAD EN FUNCION DEL GENERO, LA CONDICION SOCIOPROFESIONAL O EL LUGAR DE RESIDENCIA DENTRO DEL ENTRAMADO URBANO, Y COMO EVOLUCIONARON TODAS ESTAS VARIABLES A LO LARGO DEL PERIODO ESTUDIADO, FISCALIDAD\BAJA EDAD MEDIA\CATALUÑA\ISLAS BALEARES\DESIGUALDAD ECONÓMICA\CIUDAD\CRISIS\FUENTES FISCALES