BASES NEURONALES Y PERSONALES DE LA CONDUCTA DE RIESGO DE LOS ADOLESCENTES EN ES...
BASES NEURONALES Y PERSONALES DE LA CONDUCTA DE RIESGO DE LOS ADOLESCENTES EN ESCENARIOS SIMULADOS DE LA VIDA REAL
LAS CONDUCTAS DE RIESGO SON LOS PRINCIPALES CONTRIBUYENTES DE LOS PROBLEMAS FISICOS Y PSICOLOGICOS DURANTE LA ADOLESCENCIA. EN EL PRESENTE PROYECTO SE EXAMINAN LOS CORRELATOS NEURALES QUE SUBYACEN A LA TOMA DE DECISIONES DE RIESGO...
ver más
Fecha límite participación
Sin fecha límite de participación.
Financiación
concedida
El organismo AGENCIA ESTATAL DE INVESTIGACIÓN notifico la concesión del proyecto
el día 2012-01-01
No tenemos la información de la convocatoria
0%
100%
Información adicional privada
No hay información privada compartida para este proyecto. Habla con el coordinador.
¿Tienes un proyecto y buscas un partner? Gracias a nuestro motor inteligente podemos recomendarte los mejores socios y ponerte en contacto con ellos. Te lo explicamos en este video
Fecha límite de participación
Sin fecha límite de participación.
Descripción del proyecto
LAS CONDUCTAS DE RIESGO SON LOS PRINCIPALES CONTRIBUYENTES DE LOS PROBLEMAS FISICOS Y PSICOLOGICOS DURANTE LA ADOLESCENCIA. EN EL PRESENTE PROYECTO SE EXAMINAN LOS CORRELATOS NEURALES QUE SUBYACEN A LA TOMA DE DECISIONES DE RIESGO DURANTE LA ADOLESCENCIA MEDIANTE ESCENARIOS VERBALES QUE SIMULAN SITUACIONES REALES DE LA VIDA COTIDIANA. MEDIANTE ESTA TAREA OFRECEMOS UN ENTORNO MAS ECOLOGICAMENTE MAS VALIDO PARA LOS ADOLESCENTES DONDE PERCIBAN QUE ESTAN TOMANDO DECISIONES RELEVANTES PARA ELLOS, EN COMPARACION CON EL USO DE TAREAS BASADAS EN JUEGOS DE AZAR. EN CONCRETO, QUEREMOS EXAMINAR LAS DECISIONES QUE TOMAN LOS ADOLESCENTES EN LAS SITUACIONES DE RIESGO BAJO LA PRESION DEL GRUPO DE IGUALES CUANDO EXISTE UN CONTROL VOLUNTARIO SOBRE LOS RESULTADOS (POR EJEMPLO, TOMAR UN MEDICAMENTO SIN PRESCRIPCION MEDICA) O NO (POR EJEMPLO, LESION ACCIDENTAL O ENFERMEDAD). ADEMAS, EN LA TAREA SE INCLUYE UNA EVALUACION EMOCIONAL DE LAS CONSECUENCIAS OBTENIDAS (POSITIVAS O NEGATIVAS), QUE EN EL CASO DEL CONTROL VOLUNTARIO SE CORRESPONDEN, RESPECTIVAMENTE, CON LAS EMOCIONES CONTRAFACTUALES DE PESAR Y ALIVIO, MIENTRAS QUE EN EL CASO DE CONTROL INVOLUNTARIO CORRESPONDERIAN CON LA DECEPCION Y LA EUFORIA. PARA CONOCER MEJOR EL FUNCIONAMIENTO DE LA TAREA DISEÑAMOS DOS EXPERIMENTOS CCONDUCTUALES. EL PRIMER EXPERIMENTO ANALIZA LA INFLUENCIA DE LA EDAD Y EL SEXO EN LA CONDUCTA DE ELECCION Y SUS REACCIONES EMOCIONALES. EL SEGUNDO EXPERIMENTO SE UTILIZAN LAS IMAGENES POR RESONANCIA MAGNETICA FUNCIONAL PARA ESTUDIAR SI LA PAUTA DE ACTIVACION NEURONAL ASOCIADA CON EL COMPORTAMIENTO DE LA TOMA DE DECISIONES Y LAS EMOCIONES CONTRAFACTUALES DE PESAR Y DE ALIVIO ES DIFERENTE PARA LOS ADOLESCENTES QUE PARA LOS ADULTOS JOVENES. LOS RASGOS DE PERSONALIDAD (POR EJEMPLO, LA BUSQUEDA DE SENSACIONES, LA SUSCEPTIBILIDAD A LA PRESION DE LOS IGUALES), ASI COMO LAS CONDUCTAS REALES DE RIESGO SERAN EVALUADAS PARA EXPLORAR SUS RELACIONES CON EL PATRON DE RESULTADOS OBTENIDOS EN LOS DOS EXPERIMENTOS. LOS RESULTADOS DE ESTE ESTUDIO SERAN RELEVANTES PARA PODER COMPRENDER MEJOR LAS BASES NEUROLOGICAS Y DE PERSONALIDAD DE LAS CONDUCTAS DE RIESGO EN LA ADOLESCENCIA.