Ayudas a infraestructuras y equipamiento científico-técnico para desarrollar inv...
Ayudas a infraestructuras y equipamiento científico-técnico para desarrollar investigación
Con el presente proyecto se pretende dotar una nueva línea de investigación dentro del grupo de investigación PAIDI HUM-259, adscrito al departamento de Psicología Social de la Universidad de Sevilla,Dicha línea versa en descubrir...
ver más
UNIVERSIDAD DE SEVILLA
No se ha especificado una descripción o un objeto social para esta compañía.
Total investigadores3665
Fecha límite participación
Sin fecha límite de participación.
Financiación
concedida
El organismo AGENCIA ESTATAL DE INVESTIGACIÓN notifico la concesión del proyecto
el día 2013-01-01
No tenemos la información de la convocatoria
0%
100%
Información adicional privada
No hay información privada compartida para este proyecto. Habla con el coordinador.
¿Tienes un proyecto y buscas un partner? Gracias a nuestro motor inteligente podemos recomendarte los mejores socios y ponerte en contacto con ellos. Te lo explicamos en este video
Información proyecto UNSE13-1E-1958
Líder del proyecto
UNIVERSIDAD DE SEVILLA
No se ha especificado una descripción o un objeto social para esta compañía.
Total investigadores3665
Presupuesto del proyecto
1K€
Fecha límite de participación
Sin fecha límite de participación.
Descripción del proyecto
Con el presente proyecto se pretende dotar una nueva línea de investigación dentro del grupo de investigación PAIDI HUM-259, adscrito al departamento de Psicología Social de la Universidad de Sevilla,Dicha línea versa en descubrir las nuevas tendencias en la formación de personas adultas y mayores que acceden o forman parte del contexto universitario, Asimismo, se pretende elaborar complejos análisis estadísticos que permitan extraer una factorización de cuáles son las principales variables que influyen determinantemente en la optimización de los indicadores psicosociales que favorecen una percepción positiva de la autoestima, el bienestar psicológico y la calidad de vida en personas adultas y mayores que aún se siguen formando en las aulas universitarias,