EL PRESENTE PROYECTO PERSIGUE AVANZAR EN EL CONOCIMIENTO DE LA VARIACION DIALECTAL A LO LARGO DE LA HISTORIA DEL ESPAÑOL MEDIANTE LA CREACION DEL ATLAS HISTORICO DEL ESPAÑOL (AHE), UNA HERRAMIENTA DE ACCESO LIBRE EN INTERNET MODEL...
ver más
Fecha límite participación
Sin fecha límite de participación.
Financiación
concedida
El organismo AGENCIA ESTATAL DE INVESTIGACIÓN notifico la concesión del proyecto
el día 2020-01-01
No tenemos la información de la convocatoria
0%
100%
Información adicional privada
No hay información privada compartida para este proyecto. Habla con el coordinador.
¿Tienes un proyecto y buscas un partner? Gracias a nuestro motor inteligente podemos recomendarte los mejores socios y ponerte en contacto con ellos. Te lo explicamos en este video
Fecha límite de participación
Sin fecha límite de participación.
Descripción del proyecto
EL PRESENTE PROYECTO PERSIGUE AVANZAR EN EL CONOCIMIENTO DE LA VARIACION DIALECTAL A LO LARGO DE LA HISTORIA DEL ESPAÑOL MEDIANTE LA CREACION DEL ATLAS HISTORICO DEL ESPAÑOL (AHE), UNA HERRAMIENTA DE ACCESO LIBRE EN INTERNET MODELADA SIGUIENDO EL ESQUEMA DE OTROS ATLAS ONLINE AMPLIAMENTE CONSULTADOS COMO EL WALS (HTTPS://WALS,INFO/), EL ATLAS PROPUESTO CONSISTE EN UNA BASE DE DATOS DE RASGOS ESTRUCTURALES (CON ATENCION PREFERENTE A LA MORFOSINTAXIS EN ESTA PRIMERA FASE, PERO QUE EN SU DESARROLLO INCLUIRA IGUALMENTE LOS AMBITOS GRAFICO-FONICO, LEXICO Y DISCURSIVO) FORMADA A PARTIR DE LA COMPILACION DE MATERIALES DE REFERENCIA Y DE LA RECOLECCION DE DATOS DE CORPUS DIALECTALES, PARA CADA UNA DE LAS ESTRUCTURAS ESTUDIADAS LOS RESULTADOS SE PRESENTAN EN FORMA DE UN BREVE ESTADO DE LA CUESTION ILUSTRADO CON GRAFICOS Y MAPAS, LA HERRAMIENTA SE CREARA DE MANERA COLABORATIVA CON LA PARTICIPACION DE UN AMPLIO EQUIPO DE ESPECIALISTAS, A PARTIR DE LOS RESUTADOS DEL ATLAS EL PROYECTO PRETENDE CONTRIBUIR AL ESTUDIO DE LA VARIACION Y EL CAMBIO LINGUISTICO DESDE UNA PERSPECTIVA DIALECTAL, ABORDAR FENOMENOS NO ESTUDIADOS DESDE ESTA PERSPECTIVA, Y SOBRE TODO, EXTRAER GENERALIZACIONES SIGNIFICATIVAS SOBRE EL ORIGEN Y LA DIFUSION GEOGRAFICA DE LOS CAMBIOS LINGUISTICOS QUE PUEDAN EXTRAPOLARSE A OTRAS SITUACIONES DE CONTACTO DE LENGUAS Y VARIEDADES TIPOLOGICAMENTE EMPARENTADAS (Y NO EMPARENTADAS, SI CONSIDERAMOS EN EL CASO DEL CASTELLANO NORTEÑO LAS AREAS DE CONTACTO CON EL EUSKERA), CON ELLO PRETENDEMOS, ADEMAS DE PROFUNDIZAR EN EL ESTUDIO DE ESTOS FENOMENOS VARIABLES, AVANZAR EN LA CONSECUCION DE UNA DE LAS TAREAS PENDIENTES DE LA LINGUISTICA HISTORICA HISPANICA, LA DE CONSTITUIR EL MAPA VARIACIONAL DEL ESPAÑOL A LO LARGO DE SUS DIFERENTES ETAPAS EVOLUTIVAS, ES DECIR, ESTABLECER UNA TIPOLOGIA DE CUALES SON LOS PRINCIPALES FENOMENOS SUJETOS A VARIACION EN CADA EPOCA Y AREA GEOGRAFICA EN LA EVOLUCION DEL ESPAÑOL, LINGUISTICA HISTORICA\MORFOSINTAXIS\DIALECTOLOGIA