Aplicaciones de la tecnología de ionización basada en rayos X en el ámbito agroa...
Aplicaciones de la tecnología de ionización basada en rayos X en el ámbito agroalimentario
El objetivo de esta solicitud es adquirir un equipo permita aplicar tratamientos de irradiación mediante rayos X generados de forma eléctrica, concretamente el equipo 2400 4 pi irradiator, Es una instalación completamente segura a...
ver más
Fecha límite participación
Sin fecha límite de participación.
Financiación
concedida
El organismo AGENCIA ESTATAL DE INVESTIGACIÓN notifico la concesión del proyecto
el día 2018-01-01
No tenemos la información de la convocatoria
0%
100%
Información adicional privada
No hay información privada compartida para este proyecto. Habla con el coordinador.
¿Tienes un proyecto y buscas un partner? Gracias a nuestro motor inteligente podemos recomendarte los mejores socios y ponerte en contacto con ellos. Te lo explicamos en este video
Proyectos interesantes
DECONIZER
Disrupting the food safety chain. The decontamination unit t...
71K€
Cerrado
PTQ-13-06390
ESTUDIO DE VIABILIDAD DE LA TECNOLOGÍA DE ACELERACIÓN DE ELE...
100K€
Cerrado
AGL2015-69565-P
BUSQUEDA DE ESTRATEGIAS DE CONSERVACION DE ALIMENTOS QUE ASE...
219K€
Cerrado
AGL2009-08506
CONTROL DE MICROBIOTA ALTERANTE Y DE INTERES SANITARIO EN FR...
36K€
Cerrado
RTC-2015-4035-2
Desarrollo de un nuevo sistema para la esterilizacion de ali...
156K€
Cerrado
Fecha límite de participación
Sin fecha límite de participación.
Descripción del proyecto
El objetivo de esta solicitud es adquirir un equipo permita aplicar tratamientos de irradiación mediante rayos X generados de forma eléctrica, concretamente el equipo 2400 4 pi irradiator, Es una instalación completamente segura al ser un dispositivo eléctrico on/off de generación de rayos X que no necesita de requerimientos especiales de seguridad (no contiene elementos radiactivos), pudiéndose ubicar en cualquier laboratorio de investigación, La adquisición del equipo permitirá la creación en el IA2 de una nueva línea de investigación para el Procesado de materias primas y alimentos mediante radiaciones ionizantes que abarcará multitud de aplicaciones desde la inactivación de microorganismos patógenos para garantizar la seguridad sanitaria de los alimentos, pasando por la inhibición de la germinación de bulbos y tubérculos, la esterilización de insectos para el control de plagas, hasta la eliminación de virus y priones,El equipo permitirá el desarrollo de proyectos de I+D de carácter multidisciplinar a distintos grupos de investigación dadas las diversas aplicaciones de esta tecnología, Además, posicionaría al IA2 a la cabeza de esta tecnología a nivel nacional e internacional ya que no existen en España instalaciones de este tipo, El interés motivado por la adquisición de este equipo cuenta con el apoyo de 11 grupos de investigación, más de 30 investigadores, así como de empresas de diversos sectores (biotecnología, cárnicos, pesca, desarrolladora de equipos, etc,)