APLICACION FOLIAR A LA VID DE EXTRACTOS DE SARMIENTO Y EFECTO EN LA CALIDAD DEL...
APLICACION FOLIAR A LA VID DE EXTRACTOS DE SARMIENTO Y EFECTO EN LA CALIDAD DEL VINO
RESULTADOS CIENTIFICOS RECIENTES HAN DEMOSTRADO QUE LA UVA PUEDE MODIFICAR SU POTENCIAL AROMATICO CUANDO EXTRACTOS ACUOSOS DE ROBLE SON APLICADOS POR VIA FOLIAR A LAS CEPAS, OBSERVANDOSE EN SUS VINOS UN INCREMENTO DE LOS AROMAS A...
ver más
Fecha límite participación
Sin fecha límite de participación.
Financiación
concedida
El organismo AGENCIA ESTATAL DE INVESTIGACIÓN notifico la concesión del proyecto
el día 2012-01-01
No tenemos la información de la convocatoria
0%
100%
Información adicional privada
No hay información privada compartida para este proyecto. Habla con el coordinador.
¿Tienes un proyecto y buscas un partner? Gracias a nuestro motor inteligente podemos recomendarte los mejores socios y ponerte en contacto con ellos. Te lo explicamos en este video
Fecha límite de participación
Sin fecha límite de participación.
Descripción del proyecto
RESULTADOS CIENTIFICOS RECIENTES HAN DEMOSTRADO QUE LA UVA PUEDE MODIFICAR SU POTENCIAL AROMATICO CUANDO EXTRACTOS ACUOSOS DE ROBLE SON APLICADOS POR VIA FOLIAR A LAS CEPAS, OBSERVANDOSE EN SUS VINOS UN INCREMENTO DE LOS AROMAS A MADERA Y PRODUCIENDOSE UNA MEJORA DE SU CALIDAD. LOS SARMIENTOS DE LAS VIÑAS SON RESTOS DE PODA, MUY ABUNDANTES EN LAS ZONAS VINICOLAS, QUE SUELEN CREAR PROBLEMAS MEDIOAMBIENTALES Y ECOLOGICOS YA QUE GENERALMENTE SON ABANDONADOS O QUEMADOS EN EL CAMPO. SIN EMBARGO, PRESENTAN SIMILITUDES CON LA MADERA DE ROBLE YA QUE AMBOS SON MATERIALES LIGNOCELULOSICOS Y POSEEN COMPUESTOS VOLATILES COMUNES. ES BIEN CONOCIDO QUE LA LIGNINA Y OTROS COMPONENTES DE LA MADERA PUEDEN ORIGINAR POR EFECTO DEL TOSTADO SUSTANCIAS AROMATICAS QUE, EN EL CASO DEL ROBLE, CONSTITUYEN EL GRUPO MAS IMPORTANTE DE COMPUESTOS RESPONSABLES DEL AROMA A MADERA DE LOS VINOS SOMETIDOS A CRIANZA. POR ELLO NOS PREGUNTAMOS SI EXTRACTOS ACUOSOS PROCEDENTES DE SARMIENTOS APLICADOS A LAS CEPAS, AL IGUAL QUE LOS DE ROBLE, PODRIAN AFECTAR AL POTENCIAL AROMATICO DE LAS UVAS Y AL AROMA Y CALIDAD DE SUS VINOS. DE ESTA MANERA PODRIAMOS CONSEGUIR EL APROVECHAMIENTO INTEGRAL DE LOS PRODUCTOS DE LA VIÑA DEVOLVIENDOLE A LA VID LOS COMPUESTOS QUE ELLA MISMA SINTETIZO E INCLUSO POTENCIAR EL EFECTO TERROIR, YA QUE LOS SARMIENTOS PODRIAN SER SUMIDEROS DE COMPONENTES ASOCIADOS A SU ZONA DE PROCEDENCIA. POR ELLO EL OBJETIVO GENERAL DEL PROYECTO ES EVALUAR LA CAPACIDAD DE EXTRACTOS ACUOSOS DE SARMIENTO, APLICADOS POR VIA FOLIAR A LA VIÑA, PARA MODULAR LA COMPOSICION AROMATICA DEL VINO. PARA ALCANZARLO SE PROPONEN LOS SIGUIENTES OBJETIVOS CONCRETOS: 1.DEFINIR LAS MEJORES CONDICIONES DE EXTRACCION PARA OBTENER UN EXTRACTO DE SARMIENTO CON ALTOS CONTENIDOS EN COMPUESTOS AROMATICOS RELACIONADOS CON EL AROMA A MADERA DE LOS VINOS.2.DETERMINAR EL EFECTO QUE LA DOSIFICACION DE EXTRACTO DE SARMIENTO EN LA VID APLICADO POR VIA FOLIAR TIENE SOBRE LOS COMPUESTOS AROMATICOS RESPONSABLES DE AROMA A MADERA DE LOS VINOS.3.VALORAR LA INFLUENCIA DE LA VARIEDAD DE VID DE LA QUE PROCEDEN LOS SARMIENTOS Y DEL TOSTADO DE LA MATERIA PRIMA EN LA CALIDAD DEL VINO.4.EVALUAR EL EFECTO DE LA APLICACION DEL EXTRACTO DE SARMIENTO MEJOR VALORADO EN VINIFERAS BLANCA Y TINTA ELABORADAS A MAYOR ESCALA.