APLICACION DEL DISEÑO UNIVERSAL PARA EL APRENDIZAJE Y UTILIZACION DE MATERIALES...
APLICACION DEL DISEÑO UNIVERSAL PARA EL APRENDIZAJE Y UTILIZACION DE MATERIALES DIGITALES ACCESIBLES: IMPLICACIONES PARA LA ENSEÑANZA DE LA LECTOESCRITURA Y FORM. PROFESORADO
EXISTE UNA GRAN CARENCIA DE MATERIALES DIDACTICOS DIGITALES ACCESIBLES PARA LOS ESTUDIANTES CON DISCAPACIDAD, ALGO QUE EN EL CONTEXTO DE LA SOCIEDAD DE LA INFORMACION, CON PROGRAMAS INSTITUCIONALES COMO ESCUELA 2.0, QUE TRATAN...
ver más
Fecha límite participación
Sin fecha límite de participación.
Financiación
concedida
El organismo AGENCIA ESTATAL DE INVESTIGACIÓN notifico la concesión del proyecto
el día 2011-01-01
No tenemos la información de la convocatoria
0%
100%
Información adicional privada
No hay información privada compartida para este proyecto. Habla con el coordinador.
¿Tienes un proyecto y buscas un partner? Gracias a nuestro motor inteligente podemos recomendarte los mejores socios y ponerte en contacto con ellos. Te lo explicamos en este video
Proyectos interesantes
PRE2021-099917
EL DISEÑO UNIVERSAL PARA EL APRENDIZAJE: APORTACIONES A LAS...
101K€
Cerrado
Fecha límite de participación
Sin fecha límite de participación.
Descripción del proyecto
EXISTE UNA GRAN CARENCIA DE MATERIALES DIDACTICOS DIGITALES ACCESIBLES PARA LOS ESTUDIANTES CON DISCAPACIDAD, ALGO QUE EN EL CONTEXTO DE LA SOCIEDAD DE LA INFORMACION, CON PROGRAMAS INSTITUCIONALES COMO ESCUELA 2.0, QUE TRATAN DE POTENCIAR LA ALFABETIZACION DIGITAL PARA TODOS LOS ESTUDIANTES Y EL APROVECHAMIENTO DIDACTICO DE LOS RECURSOS TECNOLOGICOS POR PARTE DE LOS DOCENTES EN LOS PROCESOS DE ENSEÑANZA, CONVIERTEN ESTA CARENCIA DE RECURSOS ACCESIBLES EN UN ELEMENTO DE INTENSIFICACION DE LA BRECHA DIGITAL PARA LOS ESTUDIANTES CON NECESIDADES EDUCATIVAS ESPECIALES, A LA VEZ QUE UNA DISCRIMINACION RESPECTO A LAS CONDICIONES DE APRENDIZAJE Y LA IGUALDAD DE OPORTUNIDADES. POR OTRA PARTE, LOS ESTUDIOS SOBRE LAS PRACTICAS CON TIC DE LOS DOCENTES COINCIDEN EN RESALTAR QUE LOS USOS MAS EXTENDIDOS TIENDEN A INFRAUTILIZAR EL POTENCIAL QUE OFRECEN LAS TECNOLOGIAS PARA ENRIQUECER Y DIVERSIFICAR LOS PROCESOS DE ENSEÑANZA Y PARA INDIVIDUALIZAR EL APRENDIZAJE.ESTE PROYECTO TIENE COMO OBJETO ESTUDIAR LA EFICACIA DE LA APLICACION DE LOS PRINCIPIOS DEL DISEÑO UNIVERSAL PARA EL APRENDIZAJE (DUA) EN LOS CONTEXTOS ESCOLARES Y DE LA UTILIZACION DE MATERIALES DIDACTICOS DIGITALES ACCESIBLES, ANALIZAR LAS IMPLICACIONES QUE ELLO SUPONE EN LOS PROCESOS DE ADQUISICION Y MEJORA DE LA LECTOESCRITURA EN EDUCACION PRIMARIA, ASI COMO DEFINIR ELEMENTOS CLAVE QUE PERMITAN MEJORAR Y COMPLEMENTAR LA FORMACION DEL PROFESORADO EN TEMAS VINCULADOS CON LA UTILIZACION DE LAS TIC PARA LA CREACION DE CONTEXTOS EDUCATIVOS ACCESIBLES A TODOS LOS ESTUDIANTES. TOMANDO COMO PUNTO DE PARTIDA EXPERIENCIAS INTERNACIONALES RECONOCIDAS, EL PROYECTO COMIENZA CON LA ELABORACION Y VALIDACION DE HERRAMIENTAS, CONTENIDOS Y MATERIALES DIDACTICOS BASADOS EN TALES PRINCIPIOS, DIRIGIDOS AL AMBITO DE LA LECTOESCRITURA EN CENTROS MONOLINGUES Y BILINGUES (ESPAÑOL E INGLES). EL SEGUNDO DE LOS OBJETIVOS SE CENTRA EN DISEÑAR ACCIONES DE FORMACION INICIAL Y CONTINUA DEL PROFESORADO DESDE LOS PRINCIPIOS DEL DUA, PARA POSTERIORMENTE ACOMPAÑAR Y APOYAR A LOS DOCENTES EN SU APLICACION EN EL AULA. EL ANALISIS DE DICHA APLICACION PRACTICA, CENTRADO EN EVALUAR LOS EFECTOS QUE EL DUA TIENE EN LOS PROCESOS DE APRENDIZAJE DE LA LECTOESCRITURA SEGUN DIFERENTES ASPECTOS DIFERENCIALES TANTO DE ALUMNOS COMO DE PROFESORES, CONSTITUYE EL TERCER OBJETIVO DEL PROYECTO. SE PROPONE ADEMAS, ORIENTADO A FOMENTAR LA SOSTENIBILIDAD DEL PROYECTO, CREAR Y ESTABLECER ESPACIOS Y ESTRUCTURAS DIRIGIDAS A LA GENERACION DE CONOCIMIENTO Y SU DIFUSION SOBRE LA UTILIZACION DE LOS CONCEPTOS, EXPERIENCIAS PRACTICAS Y MATERIALES DERIVADOS Y VINCULADOS A LOS PRINCIPIOS DEL DUA. ATERIALES DIGITALES\METODOS DE ENSEÑANZA\LECTOESCRITURA\EDUCACION INCLUSIVA\FORMACION PROFESORADO\DISEÑO UNIVERSAL PARA EL APRENDIZAJE\EDUCACION PRIMARIA\ACCESIBILIDAD