Descripción del proyecto
EL PRESENTE PROYECTO SE PLANTEA COMO UNA ACCION COORDINADA ENTRE DOS GRUPOS: UNO FORMADO POR MIEMBROS DEL DEPARTAMENTO DE ESTADISTICA E INVESTIGACION OPERATIVA DE LA UNIVERSIDAD DE VALENCIA Y DEL DEPARTAMENTO DE MATEMATICAS DE LA UNIVERSITAT JAUME I, EL SEGUNDO GRUPO PROCEDE DEL INSTITUTO DE BIOMECANICA DE VALENCIA, PRETENDEMOS DESARROLLAR METODOLOGIAS Y HERRAMIENTAS MORFOMETRICAS PARA LAS EXPLOTACION DE GRANDES BASES DE DATOS 3D DEL CUERPO HUMANO, APLICAREMOS DICHAS TECNICAS PARA EL DISEÑO Y EVALUACION DE INDUMENTARIA Y ¿EQUIPOS ¿WERABLES¿, PRETENDEMOS, BASANDONOS EN LAS CARACTERISTICAS MORFOLOGICAS DE LA POBLACION OBJETIVO, REDUCIR EL TIEMPO Y COSTE DE LANZAMIENTO DE PRODUCTOS AL MERCADO Y MEJORAR EL AJUSTE Y CONFORT DE LAS PRENDAS INTEGRANDO ASPECTOS DE DISEÑO COMO PROTECCION, FUNCIONALIDAD O MODA, EN PRIMER LUGAR SE DEFINIRA UN MODELO DEL CUERPO (MODELO HOMOLOGO) PARA SU APLICACION AL DISEÑO DE INDUMENTARIA QUE SERVIRA PARA PARAMETRIZAR LOS ESCANEADOS CORPORALES PROVENIENTES DE BASES DE DATOS ANTROPOMETRICAS 3D Y SE DESARROLLARAN HERRAMIENTAS QUE PERMITAN SU CALCULO AUTOMATICO A PARTIR DE LOS ESCANEADOS 3D, LA OBTENCION DEL MODELO HOMOLOGO 3D PERMITIRA GENERAR MODELOS DEL CUERPO REPRESENTATIVOS DE LA POBLACION OBJETIVO Y ANALIZAR LA INTERACCION GEOMETRICA (MAPA TRIDIMENSIONAL DE HOLGURAS) ENTRE LA INDUMENTARIA Y EL CUERPO HUMANO, EN PARALELO SE PONDRAN A PUNTO TECNICAS DE EVALUACION BIOMECANICA DEL AJUSTE DE INDUMENTARIA PARA GENERAR CRITERIOS DE DISEÑO Y EVALUACION DE PRENDAS DE ROPA RELACIONANDO LAS CARACTERISTICAS MORFOLOGICAS DE LOS USUARIOS CON LA CARACTERIZACION DE LA INDUMENTARIA (DIMENSIONES Y CARACTERISTICAS MECANICAS DE LOS TEJIDOS) A TRAVES DE LA EVALUACION DE LA INTERACCION OBJETIVA (ANALISIS DE MOVIMIENTOS Y MAPAS DE HOLGURAS) Y LA PERCEPCION SUBJETIVA DEL USUARIO (NIVEL DE AJUSTE Y CONFORT), ESTE CONOCIMIENTO PERMITIRA: (1) DADAS LAS CARACTERISTICAS DE UNA PRENDA PARA UNA POBLACION OBJETIVO, DETERMINAR EL MODELO MORFOLOGICO AL QUE REPRESENTA Y EL PORCENTAJE DE POBLACION; Y (2) PARA EL DISEÑO Y PATRONAJE DE INDUMENTARIA, DADA UNA POBLACION OBJETIVO, OBTENER LOS PARAMETROS CRITICOS DE DISEÑO PARA OBTENER UN AJUSTE Y CONFORT OPTIMOS, EN DETALLE, NOS PLANTEAMOS LOS SIGUIENTES OBJETIVOS, 1, DEFINICION DE UN MODELO CRITICO 3D DEL CUERPO (PUNTOS Y SECCIONES CARACTERISTICAS) QUE INCORPORE LAS CARACTERISTICAS ANATOMICAS CORPORALES MINIMAS INDISPENSABLES,2, DESARROLLO DE UNA HERRAMIENTA INFORMATICA QUE PERMITA OBTENERLO A PARTIR DE UNA BASE DE DATOS ANTROPOMETRICA 3D, 3, DESARROLLO DE TECNICAS ESTADISTICAS AVANZADAS DE MORFOMETRIA (SHAPE ANALYSIS) PARA LA OBTENCION DE MODELOS ESTADISTICOS DEL CUERPO HUMANO REPRESENTATIVOS DE LA POBLACION OBJETIVO Y EL ESTUDIO DE LA INTERACCION GEOMETRICA ENTRE LA INDUMENTARIA Y EL CUERPO HUMANO,4, DEFINICION DE UN PROTOCOLO DE CARACTERIZACION DIMENSIONAL DE INDUMENTARIA,5, DEFINICION Y PUESTA A PUNTO DE UN PROCEDIMIENTO DE CARACTERIZACION MECANICA DE TEJIDOS,6, PUESTA A PUNTO DE TECNICAS DE EVALUACION BIOMECANICA (ANALISIS DE MOVIMIENTOS) DEL AJUSTE DEL INDUMENTARIA,7, PUESTA A PUNTO DE TECNICAS DE EVALUACION GEOMETRICA DE LA INTERACCION ENTRE LA INDUMENTARIA Y EL CUERPO HUMANO,8, PUESTA A PUNTO DE TECNICAS DE VALORACION SUBJETIVA DEL AJUSTE Y CONFORT DE LA INDUMENTARIA, 9, GENERACION DE UNA BASE DE DATOS DE CARACTERISTICAS MECANICAS DE TEJIDOS DE MORFOMETRIA\DISEÑO DE INDUMENTARIA