Analizador Elemental acoplable a un Espectrómetro de Masas de Relaciones Isotópi...
Analizador Elemental acoplable a un Espectrómetro de Masas de Relaciones Isotópicas
Se solicita un analizador elemental con Interfaz Gas Bench acoplable a un espectrómetro de masas de relaciones isotópicas (existente en el Laboratorio de Micromorfología y Biomarcadores Arqueológicos de la Universidad de La Lag...
ver más
Fecha límite participación
Sin fecha límite de participación.
Financiación
concedida
El organismo AGENCIA ESTATAL DE INVESTIGACIÓN notifico la concesión del proyecto
el día 2019-01-01
No tenemos la información de la convocatoria
0%
100%
Información adicional privada
No hay información privada compartida para este proyecto. Habla con el coordinador.
¿Tienes un proyecto y buscas un partner? Gracias a nuestro motor inteligente podemos recomendarte los mejores socios y ponerte en contacto con ellos. Te lo explicamos en este video
Fecha límite de participación
Sin fecha límite de participación.
Descripción del proyecto
Se solicita un analizador elemental con Interfaz Gas Bench acoplable a un espectrómetro de masas de relaciones isotópicas (existente en el Laboratorio de Micromorfología y Biomarcadores Arqueológicos de la Universidad de La Laguna) para la determinación de C, N, O, H y S en muestras sólidas y/o líquidas, Dicho sistema es capaz de determinar C, N y S en un solo análisis para una muestra, El sistema posee: un reactor sencillo para la determinación simultánea de estos elementos, un segundo reactor determinación simultánea de H y O, un módulo de calentamiento gradual de la columna cromatográfica, módulo de administración de He para consumo reducido del mismo, automuestreador de líquidos y bandeja de muestras termostatizada, Además, para asegurar una correcta cuantificación se ha de adquirir una ultramicrobalanza con su correspondiente mesa antivibratoria, Dicho equipo permitirá a los grupos de investigación solicitantes (en un marco de trabajo interdisciplinar de Arqueología, la Geología, la Física de Materiales y Análisis de Productos Naturales Marinos) avanzar en los proyectos de investigación vigentes, Concretamente, se obtendrá información paleodietética y paleoambiental y se podrán caracterizar materiales sintéticos y naturales, Finalmente, el equipo solicitado podrá ser beneficioso para otros grupos de investigación de la universidad, centros de investigación e industrias de Canarias, y diversos investigadores nacionales e internacionales que ya han mostrado su interés,