Sistema Completo para el Análisis de Isótopos Estables en muestras líquidas y só...
Sistema Completo para el Análisis de Isótopos Estables en muestras líquidas y sólidas: Gasbench Analizador Elemental Pirolítico - Muestreador para sólidos IRMS
Se pretende adquirir un sistema completo para el análisis de isótopos estables: - Espectrómetro de Masas de Relaciones Isotópicas (IRMS), para la medida de la abundancia relativa de los isótopos 13C, 15N, 18O, 34S y 2H(D).- Interf...
ver más
Fecha límite participación
Sin fecha límite de participación.
Financiación
concedida
El organismo AGENCIA ESTATAL DE INVESTIGACIÓN notifico la concesión del proyecto
el día 2021-01-01
No tenemos la información de la convocatoria
0%
100%
Características del participante
Este proyecto no cuenta con búsquedas de partenariado abiertas en este momento.
Información adicional privada
No hay información privada compartida para este proyecto. Habla con el coordinador.
¿Tienes un proyecto y buscas un partner? Gracias a nuestro motor inteligente podemos recomendarte los mejores socios y ponerte en contacto con ellos. Te lo explicamos en este video
Fecha límite de participación
Sin fecha límite de participación.
Descripción del proyecto
Se pretende adquirir un sistema completo para el análisis de isótopos estables: - Espectrómetro de Masas de Relaciones Isotópicas (IRMS), para la medida de la abundancia relativa de los isótopos 13C, 15N, 18O, 34S y 2H(D).- Interfase y dispositivo de preparación de muestras automatizado GasBench (GB), para la determinación de relaciones isotópicas de gases, tales como CO2, 18O y D. - Analizador elemental (EA) pirolítico, para el análisis de C, N, S, O e H con muestreador para sólidos. - Interfase de flujo continuo acoplado entre el analizador elemental y el espectrómetro de masas. El IRMS se adquiere con el objetivo de complementar y de aumentar las posibilidades de análisis ya existentes en el IRIAF. Por un lado, con el dispositivo de preparación de muestras automatizado para la determinación de relaciones isotópicas de D de muestras acuosas, se complementarán los análisis realizados en la actualidad, permitiendo mantener la determinación simultánea de la relación isotópica del Carbono (13C/12C) y de Oxígeno (18O/16O), así como poder analizar la relación isotópica D/H. Además, con el EA pirolítico se busca ampliar el análisis de las relaciones isotópicas a otros isótopos estables: C, N, S, O e H y a muestras sólidas. Las relaciones isotópicas son parámetros analíticos importantes en las actuales agroquímica y tecnología de alimentos, tanto desde el punto de vista de control de calidad, como de la experimentación e investigación.