EL DESARROLLO Y MANTENIMIENTO DE ORGANISMOS COMPLEJOS SE BASA EN LA CAPACIDAD DE GENERAR, UTILIZANDO LA MISMA SECUENCIA DE ADN, UN AMPLIO CATALOGO DE CELULAS Y FUNCIONES. PARA ORIGINAR ESTA DIVERSIDAD CELLULAR, ES FUNDAMENTAL LA R...
ver más
Fecha límite participación
Sin fecha límite de participación.
Financiación
concedida
El organismo AGENCIA ESTATAL DE INVESTIGACIÓN notifico la concesión del proyecto
el día 2023-01-01
No tenemos la información de la convocatoria
0%
100%
Información adicional privada
No hay información privada compartida para este proyecto. Habla con el coordinador.
¿Tienes un proyecto y buscas un partner? Gracias a nuestro motor inteligente podemos recomendarte los mejores socios y ponerte en contacto con ellos. Te lo explicamos en este video
Fecha límite de participación
Sin fecha límite de participación.
Descripción del proyecto
EL DESARROLLO Y MANTENIMIENTO DE ORGANISMOS COMPLEJOS SE BASA EN LA CAPACIDAD DE GENERAR, UTILIZANDO LA MISMA SECUENCIA DE ADN, UN AMPLIO CATALOGO DE CELULAS Y FUNCIONES. PARA ORIGINAR ESTA DIVERSIDAD CELLULAR, ES FUNDAMENTAL LA REPROGRAMACION DE LA EXPRESION GENICA Y LA MAYORIA DE EVENTOS DE DIFERENCIACION CELULAR REQUIEREN EL PASO A TRAVES DE MITOSIS, LO QUE DESTACA EL PAPEL CENTRAL DE ESTA ETAPA. COMO LA MITOSIS FAVORECE LA REPROGRAMACION DE LA EXPRESION GENICA ES UNA CUESTION FUNDAMENTAL EN BIOLOGIA QUE SIGUE SIN RESOLVERSE. A MEDIDA QUE LAS CELULAS ENTRAN EN MITOSIS, LA MAYORIA DE LA TRANSCRIPCION SE SILENCIA DEBIDO A LA MASIVA DISOCIACION DE LA CROMATINA DE LA ARN POLIMERASA II Y DE SU MAQUINARIA ASOCIADA (POL II-M). AL FINALIZAR LA MITOSIS, SE REANUDA LA TRANSCRIPCION Y, EN GENERAL, SE ASUME QUE LAS CELULAS HIJAS REUTILIZAN LA POL II-M HEREDADA. ¿CUAL ES EL PROPOSITO DE LA DISOCIACION TRANSITORIA DE LA POL II-M? RESPONDER A ESTA PREGUNTA, EN EL MARCO DE CELULAS MADRE, ES FUNDAMENTAL PARA ENTENDER EL PROCESO DE DIFERENCIACION CELLULAR Y EL DESARROLLO DE ORGANISMOS COMPLEJOS. MI HIPOTESIS PROPONE QUE EL SILENCIMIENTO TRANSCRIPCIONAL TRANSITORIO QUE OCURRE DURANTE LA MITOSIS POSIBILITA LA HERENCIA SELECTIVA DE POL II-M PARA REPROGRAMAR LA EXPRESION GENICA EN LAS CELULAS HIJAS CON IMPLICACIONES IMPORTANTES EN LA BIOLOGIA DE LAS CELULAS MADRE. EL OBJETIVO PRINCIPAL DEL PROYECTO MITERITANCE PERSIGUE ENTENDER FUNCIONALMENTE LA TRANSMISION DE POL II-M A TRAVES DE MITOSIS Y DEFINIR SU POTENCIAL PAPEL EN EL MANTENIMIENTO DE LA PLURIPOTENCIA, LA CAPACIDAD DE DIFERENCIACION Y EL PROCESO DE ENVEJECIMIENTO DE CELULAS MADRE. COMO OBJETIVOS CONCRETOS, MITERITANCE PLANTEA INVESTIGAR LA FUNCION DE LA HERENCIA DE LA POL II-M DURANTE LA MITOSIS EN: (1) LA IDENTIDAD DE CELULAS MADRE (2); LA DIFERENCIACION CELLULAR ASOCIADA A DIVISIONES ASIMETRICAS DE CELULAS MADRE Y (3) SI EL DETERIORO DE LA TRANSMISION DE LA POL II-M A TRAVES DE MITOSIS CONTRIBUYE AL ENVEJECIMIENTO DE CELULAS MADRE. MITERITANCE PRESENTA UNA ESTRATEGIA EXPERIMENTAL AMBICIOSA PERO FACTIBLE CON EL OBJETIVO DE GENERAR INFORMACION INNOVADORA SOBRE LOS MECANISMOS Y FUNCIONES DE HEREDAR LA POL II-M A TRAVES DE MITOSIS. FINALMENTE, MITERITANCE GENERARA HERRAMIENTAS Y DATOS FUNDAMENTALES PARA AVANZAR EN EL DIAGNOSTICO Y TRATAMIENTO DE ENFERMEDADES RELACIONADAS CON EL ENVEJECIMIENTO. MITOSIS\ENVEJECIMIENTO\DESARROLLO\DIFERENCIACION CELULAR\CELULAS MADRE\RNA POL II\TRANSCRIPCION