Descripción del proyecto
EL PRESENTE PROYECTO SE PLANTEA COMO UNA PROFUNDIZACION Y CONTINUACION DE LOS BUENOS RESULTADOS OBTENIDOS EN EL PROYECTO PREVIO (PROYECTO FUECOMOIL TRA2012-30907), CON EL PROYECTO PREVIO SE HAN LLEGADO A CONCLUSIONES MUY ATRACTIVAS, QUE BASICAMENTE HACE REFERENCIA A QUE LA POTENCIALIDAD DEL AHORRO MEDIANTE EL USO DE ACEITES DE BAJA VISCOSIDAD PUEDE LLEGAR HASTA NIVELES DE MAS DEL 3,5% DE CONSUMO DE COMBUSTIBLE, CON LA CORRESPONDIENTE DISMINUCION TAMBIEN DE EMISIONES CONTAMINANTES, TANTO REGULADAS COMO NO REGULADAS (CO2), PERO POR OTRO LADO, HA QUEDADO MUY CLARO QUE ESTA POTENCIALIDAD NO SOLO DEPENDE DE LAS CARACTERISTICAS VISCOMETRICAS Y REOLOGICAS DEL ACEITE, SINO QUE ADEMAS VA MUY LIGADO AL DISEÑO PROPIO DEL MOTOR Y SOBRE TODO DE SUS SOLICITACIONES TERMICAS Y MECANICAS QUE SOPORTA, POR OTRO LADO, SE HA PROBADO EN SERVICIO REAL QUE LAS TASAS DE DEGRADACION DE ESTAS FORMULACIONES DE BAJA VISCOSIDAD, NO INTERFIEREN CON EL PERIODO DE VIDA APLICADO DEL MISMO, DE MODO QUE NO SUPONEN UN MAYOR COSTE DE MANTENIMIENTO SU APLICACION; ASI COMO QUE LAS TASAS DE DESGASTE OBTENIDAS SON COMBINACION DEL ACEITE Y DEL DISEÑO DEL MOTOR, NO HABIENDOSE PRESENTADO CASOS DE EFECTOS CATASTROFICOS EN USO,EL PRESENTE PROYECTO SE VA A CENTRAR EN TRES LINEAS DE TRABAJO EN PARALELO Y ADITIVAS QUE VAN A PERMITIR UN AUMENTO DEL CONOCIMIENTO DE ASPECTOS QUE NO HAN QUEDADO ACLARADOS DEL TODO PREVIAMENTE, ASI COMO LLEGAR HASTA LOS LIMITES POSIBLES EN LOS ASPECTOS QUE PUEDEN INCIDIR EN MEJORAS DEL AHORRO, POR UN LADO SE PLANTEA UNA CONTINUACION DE LOS ESTUDIOS EN FLOTA DE CARA A DETERMINAR EL LIMITE DE LA POTENCIALIDAD DE CONTRIBUCION AL AHORRO, SUPERANDO LAS LIMITACIONES EXISTENTES EN EL PROYECTO PREVIO QUE VENIAN LIGADAS POR LAS EXIGENCIAS DEFINIDAS POR LOS GESTORES DE LA FLOTA QUE OBLIGARON A CUMPLIR CON LAS EXIGENCIAS DE PRODUCTOS HOMOLOGADOS POR LOS OEM CORRESPONDIENTES, QUE EN ESTE CASO LLEVABA A CUMPLIR LOS REQUERIMIENTOS IMPUESTOS POR ACEA Y QUE SON MAS RESTRICTIVOS QUE LOS DEFINIDOS POR LA SAE J300 REFERENTE UNICAMENTE A COMPORTAMIENTO DE VISCOSIDAD, POR OTRO LADO SE QUIERE PROBAR LA VALIDEZ DEL ANALISIS DEFINIDO EN EL PROYECTO PREVIO DE LAS LLAMADAS "SECUENCIAS CINEMATICAS" PARA LA VALORACION DE LOS EFECTOS DE DETERMINADOS PARAMETROS DE FORMA COMPARATIVA EN SERVICIO REAL, EN UNA SEGUNDA LINEA DE TRABAJO SE PRETENDE PASAR A UNA FASE DE VALIDACION DE LOS RESULTADOS OBTENIDOS EN DICHAS PRUEBAS REALES MEDIANTE LA UTILIZACION DE PRUEBAS DE ANALISIS TRIBOLOGICO DE LABORATORIO, MUCHO MAS SENCILLAS, CONTROLADAS Y DE MENOR DURACION, LA IDEA DE LA VALIDACION DE ESTE TIPO DE APROXIMACION ES QUE PERMITA UNA DETERMINACION DE LA CAPACIDAD DE AHORRO DE COMBUSTIBLE DE UN DETERMINADO ACEITE PARA UN DISEÑO DE MOTOR CONCRETO DE FORMA MAS SENCILLA, RAPIDA Y ECONOMICA QUE LAS PRUEBAS EN FLOTA,POR ULTIMO, Y COMO CONSECUENCIA DE LA INSEPARABLE RELACION QUE HEMOS PROBADO QUE EXISTE ENTRE DISEÑO DE MOTOR Y FORMULACION DE ACEITE EMPLEADA, DE CARA A OBTENER UNOS RESULTADOS EN FORMA DE PERDIDAS DE FRICCION (O AHORRO DE CONSUMO), DEGRADACION Y DESGASTE; SE PLANTEA LA NECESIDAD DEL DESARROLLO DE MODELOS Y TRABAJOS EXPERIMENTALES QUE PERMITAN UNA MAYOR COMPRESION DE LOS FENOMENOS DE INTERACCION ENTRE DISEÑO MECANICO DEL MOTOR Y CARACTERISTICAS Y FORMULACION DEL ACEITE, EN CONCRETO DE UNO DE LOS ELEMENTOS QUE SUPONEN LA PARTE MAS IMPORTANTE DE INCIDENCIA QUE ES EL SISTEMA PISTON-SEGMENTOS-CAMISA, POR ELLO, COMO TERCERA VIA DE TRABAJO SE PLANTEA EL DESARROLLO DE UNA MAQUETA DE ENSAYOS, FRICCION\DESGASTE\LUBRICANTE\AHORRO DE COMBUSTIBLE