ADQUISICIÓN DE UNA PLATAFORMA DE SIMULACIÓN DEL TRACTO GASTROINTESTINAL HUMANO D...
ADQUISICIÓN DE UNA PLATAFORMA DE SIMULACIÓN DEL TRACTO GASTROINTESTINAL HUMANO DE FISIOLOGÍA MÚLTIPLE
Plataforma de simulación del tracto gastrointestinal humano de fisiología múltiple que permite realizar estudios a corto y largo plazo en las diferentes etapas de la vida: lactante, niños de corta edad, escolar, adolescente, adult...
ver más
UNIVERSIDAD DE GRANADA
No se ha especificado una descripción o un objeto social para esta compañía.
Total investigadores5512
Fecha límite participación
Sin fecha límite de participación.
Financiación
concedida
El organismo AGENCIA ESTATAL DE INVESTIGACIÓN notifico la concesión del proyecto
el día 2019-01-01
No tenemos la información de la convocatoria
0%
100%
Información adicional privada
No hay información privada compartida para este proyecto. Habla con el coordinador.
¿Tienes un proyecto y buscas un partner? Gracias a nuestro motor inteligente podemos recomendarte los mejores socios y ponerte en contacto con ellos. Te lo explicamos en este video
Información proyecto EQC2019-006060-P
Líder del proyecto
UNIVERSIDAD DE GRANADA
No se ha especificado una descripción o un objeto social para esta compañía.
Total investigadores5512
Presupuesto del proyecto
214K€
Fecha límite de participación
Sin fecha límite de participación.
Descripción del proyecto
Plataforma de simulación del tracto gastrointestinal humano de fisiología múltiple que permite realizar estudios a corto y largo plazo en las diferentes etapas de la vida: lactante, niños de corta edad, escolar, adolescente, adulto y adulto mayor, Constituido por diferentes módulos integra el tracto gastrointestinal desde estómago hasta el colon distal, Para simular los procesos absortivos y la microbiota del colon cuenta con un módulo de absorción en la porción del simulador representativa de intestino delgado, Además este equipamiento cuenta con un sistema de reproducción de la microbiota del colon representativa de un donante humano a partir de muestras fecales, así como de un sistema de mucosa intestinal para la instauración de la microbiota,Los objetivos científico-técnicos perseguidos con la adquisición del equipamiento son: 1, Establecimiento de marcadores y metabolitos relacionados con el impacto de la alimentación en enfermedades crónicas degenerativas: imprinting metabólico, 2, Monitorización de compuestos bioactivos presentes en alimentos funcionales y nutracéuticos a lo largo de los procesos digestivos,3, Diseño y establecimiento de formulas de alimentos funcionales, nutracéuticos y fármacos para liberación gastrointestinal controlada de compuestos con efectos beneficiosos para la salud, 4, Interacción y estudio de la microbiota y microbioma en relación al consumo de alimentos, nutracéuticos y fármacos,