Adquisición de un LOPC (Láser optical plancton counter)
En esta propuesta se solicita un LOPC (laser optical plankton counter), un equipo de sobremesa que permite caracterizar la estructura de tamaños de partículas en un rango que va desde 100 m a casi 2 mm, un rango que hace d...
ver más
UNIVERSIDAD DE CÁDIZ
No se ha especificado una descripción o un objeto social para esta compañía.
Total investigadores1449
Fecha límite participación
Sin fecha límite de participación.
Financiación
concedida
El organismo AGENCIA ESTATAL DE INVESTIGACIÓN notifico la concesión del proyecto
el día 2008-01-01
No tenemos la información de la convocatoria
0%
100%
Información adicional privada
No hay información privada compartida para este proyecto. Habla con el coordinador.
¿Tienes un proyecto y buscas un partner? Gracias a nuestro motor inteligente podemos recomendarte los mejores socios y ponerte en contacto con ellos. Te lo explicamos en este video
Información proyecto UNCA08-1E-043
Líder del proyecto
UNIVERSIDAD DE CÁDIZ
No se ha especificado una descripción o un objeto social para esta compañía.
Total investigadores1449
Presupuesto del proyecto
66K€
Fecha límite de participación
Sin fecha límite de participación.
Descripción del proyecto
En esta propuesta se solicita un LOPC (laser optical plankton counter), un equipo de sobremesa que permite caracterizar la estructura de tamaños de partículas en un rango que va desde 100 m a casi 2 mm, un rango que hace de este equipo el instrumento ideal para caracterizar la estructura de tamaños del zooplancton, En nuestro laboratorio en los últimos años estamos prestando especial atención al compartimento del zooplancton, a partir de la estancia de 3 meses que realizó el IP de esta propuesta al Plymouth Marine Laboratory (UK) bajo la tutoría de Roger Harris en 2004, De hecho, actualmente estamos esperando la resolución de una propuesta de proyecto solicitada a la convocatoria Consolider Ingenio 2010, en la que se pretende circumnavegar el planeta en un proyecto que se enmarca en la problemática del cambio global (Expedición Malaspina), Los firmantes de esta solicitud participamos en dicho proyecto Consolider y estamos todos implicados precisamente en el módulo de análsisis de zooplancton, Además tenemos otros proyectos en marcha que se van a ver muy beneficiados de esta infraestructura, que en última instancia va a permitirnos volver a adquirir el protagonismo que muchos de nosotros tuvimos hace unos años en el ámbito del análisis de la estructura de tamaños del plancton y que recientemente hemos reactivado, si bien carecemos de instrumentación de análisis automático y rápido de tamaños de partículas, lo que nos obliga a depender de análisis microscópicos lentos,