Adquisición de un equipo UPLC-Espectrometría de Masas de Triple Cuadrupolo para...
Adquisición de un equipo UPLC-Espectrometría de Masas de Triple Cuadrupolo para el control de contaminantes en agroalimentación
Se solicita un equipo de Cromatografía Líquida de Ultra Alta Presión acoplada a un Espectrómetro de Masas de Triple Cuadrupolo [UPLC-MS(QQQ)] con el fin de desarrollar metodologías innovadoras que permitan a los laboratorios de co...
ver más
UNIVERSIDAD DE CÓRDOBA
No se ha especificado una descripción o un objeto social para esta compañía.
Total investigadores1415
Fecha límite participación
Sin fecha límite de participación.
Financiación
concedida
El organismo AGENCIA ESTATAL DE INVESTIGACIÓN notifico la concesión del proyecto
el día 2008-01-01
No tenemos la información de la convocatoria
0%
100%
Información adicional privada
No hay información privada compartida para este proyecto. Habla con el coordinador.
¿Tienes un proyecto y buscas un partner? Gracias a nuestro motor inteligente podemos recomendarte los mejores socios y ponerte en contacto con ellos. Te lo explicamos en este video
Información proyecto UNCO08-1E-002
Líder del proyecto
UNIVERSIDAD DE CÓRDOBA
No se ha especificado una descripción o un objeto social para esta compañía.
Total investigadores1415
Presupuesto del proyecto
237K€
Fecha límite de participación
Sin fecha límite de participación.
Descripción del proyecto
Se solicita un equipo de Cromatografía Líquida de Ultra Alta Presión acoplada a un Espectrómetro de Masas de Triple Cuadrupolo [UPLC-MS(QQQ)] con el fin de desarrollar metodologías innovadoras que permitan a los laboratorios de control agroalimentario la determinación de contaminantes químicos a las restrictivas concentraciones permitidas por la legislación, la mejora de la calidad de los resultados analíticos y el aumento del número de muestras procesadas, Se pretende combinar la rapidez proporcionada por el sistema UPLC, la sensibilidad, selectividad y capacidad de confirmación estructural del detector MS(QQQ) y las excelentes prestaciones de los sistemas de extracción supramolecular para el desarrollo de métodos simples, rápidos y exactos que permitan la determinación de contaminantes en alimentos, Se incidirá en compuestos derivados de los procesos tecnológicos y de los materiales de embalaje utilizados, de los tratamientos agroquímicos y veterinarios aplicados y de las fuentes naturales, El equipo será además utilizado por los grupos liderados por los Profs, Gómez-Hens y Silva para investigaciones dentro del área estratégica Agroindustrial y Alimentación, Dado que la integración de los sectores alimentarios y la globalización del comercio de alimentos están cambiando las pautas de producción y distribución de los mismos y que estos cambios representan importantes retos para asegurar su inocuidad, la investigación planteada es de interés científico, social y económico,