Adquisición de un analizador de partículas para los servicios de identificación...
Adquisición de un analizador de partículas para los servicios de identificación y caracterización de muestras oceanográficas, atmosféricas y biotecnológicas
Se solicita adquirir un analizador de partículas con sistemas de emisión y detección de fluorescencia y de análisis de imágenes, destinado a la identificación de cianobacterias, fito y zooplancton, tanto en cultivos (con aplicaci...
ver más
Fecha límite participación
Sin fecha límite de participación.
Financiación
concedida
El organismo AGENCIA ESTATAL DE INVESTIGACIÓN notifico la concesión del proyecto
el día 2018-01-01
No tenemos la información de la convocatoria
0%
100%
Características del participante
Este proyecto no cuenta con búsquedas de partenariado abiertas en este momento.
Información adicional privada
No hay información privada compartida para este proyecto. Habla con el coordinador.
¿Tienes un proyecto y buscas un partner? Gracias a nuestro motor inteligente podemos recomendarte los mejores socios y ponerte en contacto con ellos. Te lo explicamos en este video
Fecha límite de participación
Sin fecha límite de participación.
Descripción del proyecto
Se solicita adquirir un analizador de partículas con sistemas de emisión y detección de fluorescencia y de análisis de imágenes, destinado a la identificación de cianobacterias, fito y zooplancton, tanto en cultivos (con aplicaciones biotecnológicas) como en el medio marino; así como para la determinación de la abundancia, forma y tamaño en partículas de sedimentos atmosféricos, costeros y pelágicos, El sistema debe fotografiar partículas entre 3 y 600 µm, y analizarlas para clasificarlas en función de un software disponible, Así mismo, presentará capacidad para discriminar grupos de fitoplancton y otras partículas fluorescentes en función de la fluorescencia inducida mediante un laser a 488nm, La solicitud es avalada por 3 grupos de investigación la ULPGC, pertenecientes al Instituto de Oceanografía y Cambio Global (IOCAG): el Grupo de Oceanografía Biológica (GOB), el grupo de Algología Aplicada (GAA) y el grupo de Geología Aplicada y Regional (GEOGAR) (http://iocag,ulpgc,es/research/research-units), Los tres grupos comparten laboratorios de microscopía y citometría de flujo y ofrecen servicios a empresas privadas y organismos públicos a través del Banco Español de Algas (BEA) y el Servicio Integral de Tecnología Marina (SITMA), vinculados a la Fundación Parque Científico Tecnológico (FPCT) de la ULPGC, El sistema se instalará en las instalaciones del IOCAG, en el Parque Científico Tecnológico Marino de Taliarte, donde los tres grupos desarrollan sus actividades,