Las líneas de investigación del grupo solicitante, dirigidas al manejo sostenible de cultivos hortícolas, se centran en la búsqueda y formulación de materiales de acolchado biodegradables, alternativos al polietileno tradicional,...
ver más
Fecha límite participación
Sin fecha límite de participación.
Financiación
concedida
El organismo AGENCIA ESTATAL DE INVESTIGACIÓN notifico la concesión del proyecto
el día 2013-01-01
No tenemos la información de la convocatoria
0%
100%
Características del participante
Este proyecto no cuenta con búsquedas de partenariado abiertas en este momento.
Información adicional privada
No hay información privada compartida para este proyecto. Habla con el coordinador.
¿Tienes un proyecto y buscas un partner? Gracias a nuestro motor inteligente podemos recomendarte los mejores socios y ponerte en contacto con ellos. Te lo explicamos en este video
Fecha límite de participación
Sin fecha límite de participación.
Descripción del proyecto
Las líneas de investigación del grupo solicitante, dirigidas al manejo sostenible de cultivos hortícolas, se centran en la búsqueda y formulación de materiales de acolchado biodegradables, alternativos al polietileno tradicional, a fin de reducir la carga contaminante que su uso ocasiona en el ambiente, Entre estos materiales se encuentran los biopolímeros, compuestos de polisacáridos como celulosa y almidón de patata o maíz, de rápida descomposición en el suelo y respetuosos con el medio al no generar residuos contaminantes, Para completar estos estudios es fundamental, por una parte, determinar la resistencia a la penetración o rotura de los diversos materiales a lo largo del ciclo de los cultivos, indicativo de la pérdida de sus propiedades mecánicas y directamente relacionado con su degradación, y por otra, analizar el efecto de las cubiertas sobre la calidad del fruto, principalmente sobre su firmeza, Por ello se solicita el equipo constituido por el penetrómetro digital modelo 53205 con soporte y sistema de transmisión de datos al ordenador La importante información que estos parámetros arrojan en la mayor parte de estudios agronómicos garantiza su utilización en el presente y en futuros proyectos de investigación,