Adquisición de equipamiento para la optimización de la técnica de análisis de vi...
Adquisición de equipamiento para la optimización de la técnica de análisis de vibraciones aplicada a la auscultación de daños en edificios de estructura de fábrica.
La técnica de análisis vibratorio se está utilizando actualmente en el diagnóstico de fallos en elementos mecánicos, Actualmente sigue en desarrollo, aunque, ha llegado a un nivel tal que es una técnica habitual en diseño aeronáut...
ver más
UNIVERSIDAD DE SEVILLA
No se ha especificado una descripción o un objeto social para esta compañía.
Total investigadores3671
Fecha límite participación
Sin fecha límite de participación.
Financiación
concedida
El organismo AGENCIA ESTATAL DE INVESTIGACIÓN notifico la concesión del proyecto
el día 2013-01-01
No tenemos la información de la convocatoria
0%
100%
Información adicional privada
No hay información privada compartida para este proyecto. Habla con el coordinador.
¿Tienes un proyecto y buscas un partner? Gracias a nuestro motor inteligente podemos recomendarte los mejores socios y ponerte en contacto con ellos. Te lo explicamos en este video
Información proyecto UNSE13-1E-2354
Líder del proyecto
UNIVERSIDAD DE SEVILLA
No se ha especificado una descripción o un objeto social para esta compañía.
Total investigadores3671
Presupuesto del proyecto
61K€
Fecha límite de participación
Sin fecha límite de participación.
Descripción del proyecto
La técnica de análisis vibratorio se está utilizando actualmente en el diagnóstico de fallos en elementos mecánicos, Actualmente sigue en desarrollo, aunque, ha llegado a un nivel tal que es una técnica habitual en diseño aeronáutico; y su uso se ha normalizado y simplificado tanto, que es común verla emplear en talleres mecánicos de reparación de automóviles,El avance que esperamos obtener es la optimización de la técnica para su aplicación en edificios con estructura de fábrica de ladrillo, que en España constituye un porcentaje muy alto del patrimonio edificado,Es probable que durante los próximos años, la industria de la construcción, que ha estado paralizada durante los últimos siete años, recupere su funcionamiento, Se prevé que, en esa recuperación, uno de los principales motores sea la rehabilitación de edificios, tanto estructural como energética,El desarrollo y puesta a punto del sistema que proponemos influiría de manera muy positiva en la forma actual de intervenir en los edificios existentes con estructura de fábrica de ladrillo, En nuestra comunidad este tipo edificatorio está presente en la mayor parte del parque residencial anterior al siglo XX,