Adquisición de equipamiento de alta resolución en espectrometría de masas
La Unidad de Espectrometría de Masas e Proteómica de la RIAIDT proporciona además de otros servicios, el de determinación de masas moleculares de compuestos químicos, Este es de importancia fundamental en la caracterización de com...
ver más
Fecha límite participación
Sin fecha límite de participación.
Financiación
concedida
El organismo AGENCIA ESTATAL DE INVESTIGACIÓN notifico la concesión del proyecto
el día 2015-01-01
No tenemos la información de la convocatoria
0%
100%
Información adicional privada
No hay información privada compartida para este proyecto. Habla con el coordinador.
¿Tienes un proyecto y buscas un partner? Gracias a nuestro motor inteligente podemos recomendarte los mejores socios y ponerte en contacto con ellos. Te lo explicamos en este video
Fecha límite de participación
Sin fecha límite de participación.
Descripción del proyecto
La Unidad de Espectrometría de Masas e Proteómica de la RIAIDT proporciona además de otros servicios, el de determinación de masas moleculares de compuestos químicos, Este es de importancia fundamental en la caracterización de compuestos químicos puros sintetizados fundamentalmente en laboratorios de química orgánica e inorgánica, En los últimos años ha surgido una fuerte demanda de realización de análisis de compuestos presentes no sólo en muestras puras, sino también en mezclas complejas, para lo que las técnicas de espectrometría de masas de alta resolución acopladas a un sistema de separación como la cromatografía de gases (GC) están especialmente recomendadas, La unidad dispone de un equipo magnético de alta resolución instalado en el año 1998 y que actualmente presenta muchos problemas de mantenimiento al tratarse de un sistema ya obsoleto, Este equipo está especialmente destinado a la determinación de masas en alta resolución de compuestos orgánicos e inorgánicos de alta pureza, al carecer de GC, Las muestras se tienen que introducir manualmente por sonda de introducción directa, ya que carece de un sistema automatizado y de GC para mezclas complejas, Se plantea la necesidad de actualizar el equipo para poder trabajar con él en modo automático y con muestras más complejas, de tal forma que se optimice el uso del instrumento, lo que debe redundar en un mayor número de muestras medidas en mucho menos tiempo, Con todo esto se plantea la adquisición de un nuevo equipo,