Descripción del proyecto
EL SOFTWARE DE INVESTIGACION (SDI) RECIBE UN RECONOCIMIENTO CADA VEZ MAYOR COMO UNO DE LOS PILARES DE LA INVESTIGACION. SI "ESTE PILAR" NO FUNCIONA, LA REPRODUCIBILIDAD DE LA INVESTIGACION PODRIA VERSE COMPROMETIDA. ESTO PLANTEA PROBLEMAS SOBRE LA SOSTENIBILIDAD DEL SOFTWARE, ES DECIR, LA CAPACIDAD DEL SOFTWARE PARA PERDURAR. ESTA CRITICIDAD AUMENTA CUANDO EL SOFTWARE NO ES SOLO UN MEDIO SINO UN FIN DE LA INVESTIGACION EN SI MISMO. MIENTRAS QUE EN EL DESARROLLO DE VACUNAS EL SOFTWARE ES UN MEDIO PARA ENCONTRAR LA VACUNA, LA SOCIEDAD DIGITAL TIENE UN NUMERO CRECIENTE DE AREAS DONDE EL SOFTWARE ES 'LA VACUNA', ES DECIR, DONDE SDI ES LA MANERA DE ABORDAR EL PROBLEMA. EN ESTE CONTEXTO, DEBIDO A QUE SDI SE DESARROLLA EN RESPUESTA A UN PROBLEMA CIENTIFICO ESPECIFICO, A MENUDO LO DESARROLLAN PERSONAS QUE NO ANTICIPARON QUE SU SOFTWARE SERIA UTILIZADO POR OTROS O REUTILIZADO EN OTROS PROYECTOS. SIN EMBARGO, ALGUNOS RS TIENEN UN POTENCIAL SIGNIFICATIVO DE TRANSFERIBILIDAD, LO QUE AMPLIA EL POTENCIAL DE USO, UN POTENCIAL QUE ACTUALMENTE NO ESTA COMPLETAMENTE EXPLORADO. MIENTRAS QUE LA REPRODUCIBILIDAD MIRA HACIA ATRAS CON RESPECTO A LO QUE SE HA HECHO, LA TRANSFERIBILIDAD MIRA HACIA ADELANTE PROPORCIONANDO A LOS EVENTUALES INVESTIGADORES TRANSFERIDOS EVIDENCIA DE QUE LOS HALLAZGOS DE LA INVESTIGACION PODRIAN SER APLICABLES A OTROS CONTEXTOS, SITUACIONES, TIEMPOS O POBLACIONES. LA TRANSFERIBILIDAD SE CENTRA EN SI, Y POR QUE MEDIOS, ES POSIBLE LOGRAR EL EXITO EN EL CONTEXTO OBJETIVO ANTES QUE EN "REPRODUCIR" LOS EFECTOS EN EL CONTEXTO ORIGINAL. AL HACERLO, SE ACUMULA CONOCIMIENTO SOBRE QUE ASPECTOS DEL DISEÑO HACEN QUE EL SOFTWARE SEA UTIL. ESPECIFICAMENTE, ESTE PROYECTO CONSIDERA TRES VIAS DE AVANCE: CONFIANZA, CAPACIDAD DE PROYECCION Y ADECUACION.LA CONFIANZA SE REFIERE AL GRADO DE EXHAUSTIVIDAD DE LA EVALUACION (POR EJEMPLO, RIGOR, AMPLITUD). LOS SDI CON MAYOR CONFIANZA DE EVALUACION SE UTILIZARAN CON MENOS RIESGO QUE LOS SDI CON MENOR CONFIANZA DE EVALUACION, LO QUE FOMENTA LA TRANSFERIBILIDAD. EN SEGUNDO LUGAR, LA CAPACIDAD DE PROYECCION, ES DECIR, EL GRADO DE EXHAUSTIVIDAD DEL ANALISIS DE PROBLEMAS EN TERMINOS DEL CONTEXTO QUE ENMARCA EL SOFTWARE EXISTENTE. LA BAJA PROYECTABILIDAD INDICARIA UN CONTEXTO MUY ESPECIFICO CON METAS RESTRICTIVAS. POR EL CONTRARIO, UNA ALTA CAPACIDAD DE PROYECCION INDICARIA UNA CARACTERIZACION MAS GENERAL QUE AUMENTA LAS POSIBILIDADES DE QUE EL CONTEXTO OBJETIVO SE ACOMODE DENTRO DEL CONTEXTO ORIGINAL. FINALMENTE, LA ADECUACION ABORDA EL ALCANCE DE LA EXHAUSTIVIDAD DEL ANALISIS DE SOLUCIONES, EN TERMINOS DE SER OPERATIVO PARA QUE LOS USUARIOS APLIQUEN EL SOFTWARE EN SU CONTEXTO. LA ADECUACION NO SOLO SE REFIERE AL GRADO DE ACABADO DEL SOFTWARE, SINO QUE INCLUYE LA COMPRENSION DE LOS PRINCIPIOS DE DISEÑO DETRAS DEL SOFTWARE Y, POR LO TANTO, LA MADUREZ DE LA TEORIA SUBYACENTE. EN CONSECUENCIA, CUANTO MENOR SEA LA ADECUACION DEL SDI, MAYOR SERA EL ESFUERZO RESTANTE PARA APLICAR EL SDI A UN NUEVO CONTEXTO.ESTAS TRES OPCIONES REFLEJAN DISTINTOS ENFOQUES PARA LA ACUMULACION DE CONOCIMIENTOS. SU OPERACIONALIZACION PLANTEA DIFERENTES PREGUNTAS: ¿COMO SE PODRIA DISEÑAR EL SOFTWARE PARA LA TRANSFERIBILIDAD FRENTE A LOS ENFOQUES TRADICIONALES DE REUTILIZACION / PORTABILIDAD? ¿QUE TIPO DE "ESCENARIOS DE TRANSFERIBILIDAD" PUEDEN CONSIDERARSE CASOS DE PRUEBA PARA INTERVENCIONES DE TRANSFERIBILIDAD? ¿COMO AUMENTAR LA CONFIANZA MIENTRAS SE REDUCE LA FRICCION ENTRE LOS INVESTIGADORES PARTICIPANTES? EL OBJETI OFTWARE DE INVESTIGACION\CONFIANZA\TRABAJO EN EQUIPO\SOCIEDAD DIGITAL\TRANSFERIBILIDAD\SOSTENIBILIDAD