ACTIVIDAD FISICA EN MUJERES CON FIBROMIALGIA: EFECTOS SOBRE EL GRADO DE DOLOR, S...
ACTIVIDAD FISICA EN MUJERES CON FIBROMIALGIA: EFECTOS SOBRE EL GRADO DE DOLOR, SALUD Y CALIDAD DE VIDA
EL CARACTER MULTIORGANICO DE LA FIBROMIALGIA COMPLICA MUCHO EL PROTOCOLO TERAPEUTICO, QUE DEBE INDIVIDUALIZARSE SEGUN LAS MANIFESTACIONES CLINICAS ESPECIFICAS DE CADA PACIENTE, Y QUE DEBE CONTEMPLAR DIFERENTES TIPOS DE INTERVENCIO...
ver más
UNIVERSIDAD DE GRANADA
No se ha especificado una descripción o un objeto social para esta compañía.
Total investigadores5512
Fecha límite participación
Sin fecha límite de participación.
Financiación
concedida
El organismo AGENCIA ESTATAL DE INVESTIGACIÓN notifico la concesión del proyecto
el día 2010-01-01
No tenemos la información de la convocatoria
0%
100%
Información adicional privada
No hay información privada compartida para este proyecto. Habla con el coordinador.
¿Tienes un proyecto y buscas un partner? Gracias a nuestro motor inteligente podemos recomendarte los mejores socios y ponerte en contacto con ellos. Te lo explicamos en este video
Información proyecto DEP2010-15639
Líder del proyecto
UNIVERSIDAD DE GRANADA
No se ha especificado una descripción o un objeto social para esta compañía.
Total investigadores5512
Presupuesto del proyecto
119K€
Fecha límite de participación
Sin fecha límite de participación.
Descripción del proyecto
EL CARACTER MULTIORGANICO DE LA FIBROMIALGIA COMPLICA MUCHO EL PROTOCOLO TERAPEUTICO, QUE DEBE INDIVIDUALIZARSE SEGUN LAS MANIFESTACIONES CLINICAS ESPECIFICAS DE CADA PACIENTE, Y QUE DEBE CONTEMPLAR DIFERENTES TIPOS DE INTERVENCION, ENTRE LAS QUE SE PODRIA INCLUIR EL EJERCICIO FISICO, LOS PRINCIPALES OBJETIVOS DE ESTE PROYECTO SON: (I) ESTUDIAR LA EVOLUCION A LO LARGO DE 2 AÑOS DEL NIVEL DE ACTIVIDAD FISICA Y SEDENTARISMO (MEDIDO OBJETIVAMENTE MEDIANTE ACELEROMETRIA), LA CAPACIDAD FUNCIONAL, GRADO DE DOLOR, ESTADO GENERAL DE SALUD Y CALIDAD DE VIDA DE 300 MUJERES DE 35-65 AÑOS CON FIBROMIALGIA -ESTUDIO LONGITUDINAL-, (II) DETERMINAR EL VALOR PRONOSTICO DE LA ACTIVIDAD FISICA Y CAPACIDAD FUNCIONAL DE ESTOS PACIENTES EN SU EVOLUCION CLINICA (ESTUDIO LONGITUDINAL), (III) DETERMINAR EL EFECTO DE DOS PROGRAMAS DISTINTOS (AGUA VS, SECO) DE INTERVENCION DE EJERCICIO FISICO (COMPARADO CON UN GRUPO CONTROL) SOBRE EL GRADO DE DOLOR (OBJETIVO PRINCIPAL), SALUD Y CALIDAD DE VIDA (OBJETIVOS SECUNDARIOS) EN MUJERES (N=180) DE 35-65 AÑOS CON FIBROMIALGIA -ESTUDIO DE INTERVENCION-, LOS PROGRAMAS SE REALIZARAN CON UNA FRECUENCIA DE 3 DIAS/SEMANA (60 MIN POR SESION) DURANTE 24 SEMANAS A UNA INTENSIDAD DE ENTRE EL 50 Y EL 80% DE LA FRECUENCIA CARDIACA MAXIMA (209-0,73 X EDAD), UNO DE LOS PROGRAMAS SE BASARA EN LA COMBINACION DE ENTRENAMIENTO AEROBICO Y DE FUERZA EN AGUA TEMPLADA Y EL OTRO SEGUIRA LAS MIMAS PAUTAS DE ENTRENAMIENTO PERO EN SECO, ADEMAS, ESTUDIAREMOS EL EFECTO QUE TIENE DEJAR DE REALIZAR EJERCICIO FISICO DE FORMA SISTEMATICA DURANTE 3 MESES ¿DESENTRENAMIENTO- SOBRE LAS VARIABLES ESTUDIADAS,