Descripción del proyecto
LA ESCASEZ DE DOCUMENTACION CIVICA MEDIEVAL EN CASTILLA ES UNA CUESTION CLAVE EN LA MEDIEVISTICA HISPANICA QUE, PARADOJICAMENTE, A PESAR DE AFECTAR A TODA LA PRODUCCION CIENTIFICA EN NUESTRA AREA, AUN NO HA SIDO OBJETO DE UN ESTUDIO SISTEMATICO QUE SE PROPONGA COMPRENDER LAS CLAVES DE ESTE FENOMENO. MAS ALLA DE SU IMPORTANCIA A NIVEL NACIONAL, SE TRATA ASIMISMO DE UNA LIMITACION QUE A MENUDO CONSTITUYE LA BASE DE NUMEROSAS DIFICULTADES QUE LOS MEDIEVALISTAS HALLAMOS PARA PARTICIPAR PLENAMENTE EN LOS DEBATES CIENTIFICOS EUROPEOS. EN CASTILLA ESTA TARDIA Y LIMITADA ESCRITURALIDAD CIVICA (LA CAPACIDAD DE LOS GOBIERNOS URBANOS DE GENERAR REGISTROS Y ARCHIVOS COMO PARTE DE SU PROCESO DE AUTOGOBIERNO) COINCIDE PARADOJICAMENTE CON UN DESTACABLE DESARROLLO URBANO Y, SOBRE TODO, CON UNA GRAN AUTONOMIA DE LOS GOBIERNOS URBANOS, MUY SUPERIOR A LA DE LAS OTRAS AREAS. ESTA PARADOJA CONVIERTE A CASTILLA EN UN CASO PRIVILEGIADO PARA ANALIZAR LOS FACTORES QUE INTERVIENEN EN EL DESARROLLO DE LA ESCRITURALIDAD CIVICA Y SU CAMBIANTE (AUNQUE SIEMPRE SIMBIOTICA) RELACION CON LA ORALIDAD NO SOLO EN LA PENINSULA IBERICA SINO, A TRAVES DE UNA PERSPECTIVA COMPARADA, EN EUROPA EN CONJUNTO.EL OBJETIVO PRINCIPAL DEL PROYECTO ES ABRIR UNA VIA DE ESTUDIO QUE INVESTIGUE LOS FACTORES DE DESARROLLO DE LA ESCRITURALIDAD CIVICA EN CASTILLA, ES DECIR, LAS CONDICIONES QUE DETERMINARON LA PRODUCCION Y EXPANSION DE REGISTROS ESCRITOS Y LA APARICION DE ARCHIVOS (ARCAS INICIALMENTE) EN LOS CONCEJOS. EL OBJETIVO NO ES REALIZAR UN ESTUDIO DIPLOMATICO O LEGISLATIVO QUE SON ASPECTOS MAS CONOCIDOS, SINO EXPLORAR LA RELACION ENTRE ORALIDAD Y ESCRITURA EN LOS GOBIERNOS URBANOS. LA HIPOTESIS DE PARTIDA ES QUE LAS PARTICULARIDADES DEL CASO CASTELLANO, LEJOS DE CONVERTIRLO EN UN CASO MARGINAL, PUEDEN CONTENER NUEVAS CLAVES PARA COMPRENDER EL DESARROLLO DE LA ESCRITURALIDAD CIVICA EN EUROPA Y DE LOS FACTORES QUE LA PROPICIARON.EL OBJETIVO PRINCIPAL, QUE TENDRIA CONTINUIDAD A LARGO PLAZO Y GRAN POTENCIAL FUTURO, DESCANSA SOBRE UNA SERIE DE OBJETIVOS ESPECIFICOS QUE SE PUEDEN CONDENSAR EN DOS PRINCIPALES: 1) LA RECONSTRUCCION Y DESCRIPCION DEL CORPUS DOCUMENTAL CIVICO DE UNA SERIE DE CENTROS URBANOS EMBLEMATICOS (BURGOS, VALLADOLID, MADRID, CUENCA, MURCIA Y SEVILLA) ACCESIBLE ON-LINE SIMILAR A LOS QUE EXISTEN PARA OTRAS REGIONES EUROPEAS 2) ANALIZAR LA DOCUMENTACION CONCEJIL COMO PRODUCTO DE UN CONTEXTO URBANO COMPLEJO EN EL QUE SE DEBE REFLEXIONAR SOBRE LA RELACION ENTRE ORALIDAD Y ESCRITURALIDAD, LOS DISTINTOS ACTORES QUE INTERACTUAN CON LAS ESCRITURAS Y EL CARACTER POLICENTRICO DEL PODER CONCEJIL PARA DESVELAR CLAVES DEL PECULIAR DESARROLLO DE LA ESCRITURALIDAD CIVICA EN CASTILLA EN LA BAJA EDAD MEDIA.LA PROPUESTA TIENE UN CARACTER ABIERTAMENTE INNOVADOR, AUNQUE DESCANSA SOBRE BASES SOLIDAS GRACIAS AL CONOCIMIENTO PREVIO DE LA IP DEL MUNDO URBANO CASTELLANO Y SUS FUENTES. ASIMISMO, LA VIABILIDAD DESCANSA SOBRE EL CONTRATO DE UN/A INVESTIGADOR/A CON CONOCIMIENTOS PALEOGRAFICOS Y DIPLOMATICOS PARA LLEVAR A TERMINO LA BASE DE DATOS ON-LINE DEL CORPUS DOCUMENTAL. DICHO CORPUS ES UN OBJETIVO DE TRANSFERENCIA DESTINADO A TENER IMPACTO SOCIAL Y PONER EN VALOR EL PATRIMONIO ARCHIVISTICO HISPANICO Y EQUIPARARLO CON LA DISPONIBILIDAD ON-LINE DE LOS LIBER CIVITATIS DE OTRAS REGIONES. SOBRE ESTE CORPUS DESCANSARA PARTE DE LA INVESTIGACION DE ESTE PROYECTO, PERO ADEMAS SERVIRA DE BASE PARA FUTURAS INVESTIGACIONES Y PERMITIRA UN ULTERIOR INCREMENTO DEL CORPUS EN EL FUTURO. ESCRITURALIDAD\EDAD MEDIA\CASTILLA\CONCEJOS\CIUDADES\ORALIDAD