Innovating Works

Ángel Mora

Ángel Mora

Graduado en Historia por la UCLM entre 2007 y 2012, Máster en Arqueología y Patrimonio de la Universidad Autónoma de Madrid (UAM) en el curso 2012-2013 y Doctor en Arqueología y Patrimonio por la UAM. Tesis Doctoral: “La Tahona de Uclés”. Arqueología del cementerio de un Campo de Concentración de la Posguerra, leída el 29 de septiembre de 2017 con calificación de Sobresaliente Cum Laude.Actualmente trabajo como Profesor Asociado Universitario en la Universidad Francisco de Vitoria impartiendo la docencia de las asignaturas de Didáctica de la Geografía e Historia y Desarrollo curricular de la Geografía e Historia dentro del Máster Universitario en Profesor de ESO y Bachillerato, FP y EOI. Durante el curso 209-2020 trabajé como Profesor Asociado de la Universidad Antonio de Nebrija. Otras experiencias docentes en diferentes ámbitos tales como Profesor de Historia y Literatura para mayores en centros de día o redactor de contenidos y profesor para una web destinada a estudiantes.Formación y experiencia como docente durante la fase de investigación de la tesis doctoral, como Personal Investigador en Formación (PIF), en el Gabinete de Arqueología Forense de la UAM (LafUAM), además de colaboración en la asignatura de Prácticas de Campo del Máster de Arqueología y Patrimonio de la UAM durante el curso 2016-2017. Asistencia como ponente a diversos cursos, tanto nacionales como internacional, dando como resultado la publicación d dichos trabajos en las Actas de los congresos.Amplia experiencia en trabajos de campo en yacimientos arqueológicos de diferente ámbito y cronología, desde neolítico (Cova Gran, Sant Llorent de Mon gai, Lleida) hasta cementerio decimononico (San Pedro de Legaño, Berriz, Vicaya), pasando por celtíbero (Segeda, Mara, Zaragoza) romano (Can Blai, Fo mentera), medieval (Pobla de Ifach, Calpe, Alicante) o la fosa común de la Guerra Civil Española dentro del cementerio de Añover de Tajo (Toledo) entre otros.Labor investigadora durante el desarrollo de la Tesis Doctoral recabando datos e información para la misma en diversos archivos españoles, destacando el Archivo General de la Administración, el Archivo General Militar de Avila o el Archivo General General de la Guerra Civil en Salamanca.
3 Trabajos publicados
Compañías
Universidad Camilo José Cela No se ha especificado una descripción o un objeto social para esta compañía.
Universidad Universidad Camilo José Cela.
3 Trabajos publicados La Sanidad Militar Española durante la primera mitad del Siglo XX. Una aproximación histórica. Sanidad Militar.
Tecnologías Este investigador todavia no tiene tecnologías de sus trabajos
Perfil de ORCID 0000-0002-5448-8406