Ayudas del plan de modernización de la máquina herramienta de la PYME
Apoyar las inversiones en la adquisición de nuevas máquinas herramienta que formen parte del proceso productivo de las PYMES industriales
Convocatoria
Áreas
Cerrada
Presentación
Objetivo
Las inversiones deberán ser realizadas en territorio nacional y cumplir alguna de las siguientes condiciones:
1. Supongan la ampliación de la capacidad productiva de un establecimiento existente
2. Supongan la diversificación de la producción de un establecimiento existente en nuevos productos adicionales.
3. Impliquen un cambio esencial en el proceso general de producción de un establecimiento existente.
Se consideran elegibles las inversiones en la adquisición de las siguientes tipologías de máquina herramienta de arranque de viruta, de deformación metálica y trabajo de chapa, o de máquinas y equipos industriales de fabricación aditiva:
Tornos , Fresadoras , Mandrinadoras, Taladros, Roscadoras , Rectificadoras , Afiladoras, pulidoras y amoladoras , Centros de mecanizado , Máquinas especiales y máquinas transfer compuestas de unidades de mecanizado , Brochadoras , Máquinas de electro-erosión , Máquinas de centrar y refrentar , Prensas mecánicas , Prensas hidráulicas / neumáticas, Servoprensas , Punzonadoras , Sistemas de automatización industrial asociados a máquina-herramienta , Equipos independientes de inspección y medición de piezas mecanizadas , Talladoras / Máquinas de roscado , Equilibradoras, Máquinas para el conformado por encintado de piezas de composites , Paneladoras para el trabajo de la chapa, Sierras , Biseladoras, Mortajadoras , Líneas de corte con prensa, láser, chorro de agua, gas o ultrasonidos , Máquinas para el trabajo de barras, perfiles y tubos , Máquinas para fabricación y control de tornillos y pernos ,Máquinas para grabar, marcar y/o puntear ,Remachadoras,Granalladoras, Equipos y sistemas industriales para la fabricación aditiva.
Características del participante
Ambito
Características del Proyecto
Requisitos
Requisitos
Tecnología
Características de la financiación
%
Intensidad de la ayuda: Sólo fondo perdido + info
Las ayudas serán en forma de subvención con un importe máximo de la ayuda del 20% de los gastos subvencionables en el caso de pequeñas empresas y del 10% en el caso de medianas empresas;
No obstante, lo anterior, cada ayuda quedará limitada hasta un importe máximo de 175.000 euros por máquina. El importe máximo de ayuda que podrá recibir cada entidad jurídica será de 300.000 euros.
El importe mínimo de cada máquina herramienta subvencionable será mayor o igual que 70.000 euros (excluido el IVA o IGIC).
Condiciones
Información adicional de la convocatoria
E. Incentiv.
Respuesta
Competitiva
Minimis