Fondo de Apoyo a la Inversión Industrial Productiva
Préstamos favorables para promover inversiones de carácter industrial que contribuyan a favorecer el desarrollo industrial, reforzar la competitividad y mantener las capacidades industriales del territorio.
Áreas
Abierta
Presentación
Objetivo
La finalidad de la ayuda es favorecer la consolidación de la industria tras la salida de la crisis derivada del COVID-19, relanzar la producción y conseguir el reposicionamiento de las empresas industriales en el mercado, con una recuperación futura más rápida y sostenible; conseguir el mantenimiento de empleo tras la crisis y la creación de más empleo en el sector industrial; evitar la excesiva dependencia del mercado exterior, que se ha visto ha tenido un fuerte impacto negativo en la gestión de la actual crisis.
Se apoya la ejecución de cualquier tipo de mejora o modificación de líneas de producción ya existentes y la implementación productiva de tecnologías de la “Industria Conectada 4.0.”
Características del participante
Ambito
CNAE
Características del Proyecto
Requisitos
Presupuesto: mínimo 200K.
Requisitos
- Creación de establecimientos industriales: actuaciones orientadas al inicio de una nueva actividad productiva.
- Traslado de establecimientos industriales: actuaciones orientadas al cambio de localización de una actividad productiva previa hacia cualquier punto del territorio nacional.
- Mejoras y/o modificaciones de líneas de producción y proceso: realización de actuaciones que permitan la modernización de líneas de producción y proceso existentes, o generen la implantación de nuevas líneas de producción y proceso, en establecimientos industriales que ya están en producción en el momento de la solicitud. Con inclusión expresa de la implementación productiva de tecnologías de la «Industria Conectada 4.0.» y de actuaciones en las líneas orientadas a la sostenibilidad ambiental.
Capítulos
Tecnología
Características de la financiación
%
Intensidad de la ayuda: Crédito con tipo de interes + info
Crédito máximo
EURIBOR
+ 1.5 %
36 M de carencia
Amort. 10 años
La financiación es a través de préstamos ordinarios, préstamos participativos y participación en el capital temporal y minoritaria (compraventa a término). El importe de los préstamos en todos los casos es de 200 mil hasta 60 millones de euros, con 10 años de amortización y de 3 a 5 años de carencia. El tipo de interés se establece según tipología de financiación, empresa y proyecto presentado, de la siguiente manera:
- Préstamos ordinarios: Euribor a 12 meses más un diferencial de entre 1,5 y 4,5 puntos porcentuales, con un mínimo equivalente al diferencial de aplicación.
- Préstamos participativos: parte fija a Euribor a 12 meses más un diferencial fijo de entre 2,5 y 5,5 puntos porcentuales, con un mínimo equivalente al diferencial de aplicación y se establece un tramo variable vinculado a parámetros de evolución de la actividad de hasta 2 puntos porcentuales.
- Participación en el capital temporal y minoritaria: fija situada entre 5 y 8 puntos porcentuales.
Condiciones
Información adicional de la convocatoria
E. Incentiv.
Respuesta
Competitiva
Minimis
Otras ventajas
Deducción I+D+i