Innovating Works

SEDEF

Abierta
COINCIDENTE 2025
COINCIDENTE 2025: Proyectos de I+D de interés para Defensa Programa de Cooperación en Investigación Científica y Desarrollo en Tecnologías Estratégicas
Se convoca proceso de selección de proyectos de I+D de interés para Defensa, susceptibles de ser incluidos en el ámbito del Programa Coincidente, en las temáticas de interés para el Ministerio de Defensa (MINISDEF) que se indican en el apartado tercero. Los proyectos de I+D deberán desarrollar un demostrador con funcionalidad militar y suponer una novedad tecnológica significativa, que satisfaga una necesidad real o potencial del Ministerio de Defensa.
Sólo fondo perdido 70%
Nacional
Esta convocatoria está abierta temporalmente Convocatoria de ayuda abierta temporalmente del 07-05-2025 hasta el 07-07-2025.
Presentación: Individual Individual: Esta ayuda esta diseñada para aplicar a ella de manera individual.
Esta ayuda financia Proyectos: Objetivo del proyecto:

Los ámbitos tecnológicos de interés de la convocatoria se presentan a través de temáticas de I+D, entendidas como problemáticas en un ámbito particular de defensa cuyo avance o solución puede verse beneficiada por el desarrollo de soluciones tecnológicas innovadoras.
Las temáticas de I+D que se pretende abordar en la presente convocatoria:
• Aprovechamiento de avances tecnológicos para el desarrollo de nuevas capacidades en municiones merodeadoras.
• Soluciones innovadoras y robustas para la navegación, posicionamiento y sincronización en entornos de defensa con denegación o degradación de la señal GNSS.
• Respuesta Médica en Combate de Alta Intensidad.

Temáticas Obligatorias del proyecto: El proyecto debe encajar en una de estas 3 temáticas.

1. COINC-2025-LOIMUN – Aprovechamiento de avances tecnológicos para el desarrollo de nuevas capacidades en municiones merodeadoras.

2. COINC-2025-PNT – Soluciones innovadoras y robustas para la navegación, posicionamiento y sincronización en entornos de defensa con denegación o degradación de la señal GNSS.

3. COINC-2025-MEDCOMB – Respuesta médica en combate de alta intensidad.

Características del participante

Ámbito Nacional : La ayuda es de ámbito nacional, puede tramitarlo cualquier empresa con sede en España.
Tipo y tamaño de organizaciones: La tramitación de esta ayuda sólo permite:
Podrán concurrir a las convocatorias las siguientes entidades:
a) Empresas.
b) Universidades.
c) Centros privados de investigación sin ánimo de lucro.
d) Agrupaciones o asociaciones de empresas.
e) En general, todas las personas físicas o jurídicas que no tengan prohibido contratar con el sector público en los términos previstos en la Ley 9/2017, de 8 de noviembre de Contratos del Sector Público, por la que se transponen al ordenamiento jurídico español las Directivas del Parlamento Europeo y del Consejo 2014/23/UE y 2014/24/UE, de 26 de febrero de 2014 y normas que la desarrollan, así como por la Ley 24/2011, de 1 de agosto, de Contratos del sector público en los ámbitos de defensa y seguridad.
Podrán concurrir a las convocatorias las siguientes entidades:
a) Empresas.
b) Universidades.
c) Centros privados de investigación sin ánimo de lucro.
d) Agrupaciones o asociaciones de empresas.
e) En general, todas las personas físicas o jurídicas que no tengan prohibido contratar con el sector público en los términos previstos en la Ley 9/2017, de 8 de noviembre de Contratos del Sector Público, por la que se transponen al ordenamiento jurídico español las Directivas del Parlamento Europeo y del Consejo 2014/23/UE y 2014/24/UE, de 26 de febrero de 2014 y normas que la desarrollan, así como por la Ley 24/2011, de 1 de agosto, de Contratos del sector público en los ámbitos de defensa y seguridad.
Condiciones Especiales: Cuidado: Ayudas en formato individual y en formato consorcio. El proyecto, en caso de realizarse en forma de consorcio, será presentado por la entidad líder, que aportará la documentación cumpliendo con los requisitos establecidos en los anexos I a IV, proporcionará un punto de contacto para el proyecto y será el contratista principal, en caso de que el proyecto sea seleccionado.

Características del Proyecto

Requisitos de diseño: Duración:
Requisitos técnicos: 1. Cada uno de los proyectos presentados deberá abordar una de las temáticas de I+D descritas en el anexo V, rechazándose aquellas que no identifiquen a qué temática se dirigen o aquellas que se centren en temáticas no contempladas en la convocatoria.

2. Los proyectos podrán haber obtenido con anterioridad financiación o cualquier tipo de ayuda de otros organismos públicos o privados, siempre y cuando esa financiación o ayuda no se haya dedicado al desarrollo de los mismos trabajos descritos en el proyecto.

3. Los proyectos presentados deberán indicar explícitamente la cantidad económica solicitada al Ministerio de Defensa. El MINISDEF se reserva la posibilidad de aportar una cantidad económica diferente a la solicitada en los proyectos.

4. Los proyectos presentados no podrán incluir la adquisición de material por una cuantía superior al 40 % del total del proyecto, tanto para la utilización del mismo por la entidad como para su entrega en forma de demostrador como parte del contrato administrativo.

5. Los proyectos presentados podrán desarrollarse en un periodo máximo de hasta 30 meses de duración, abarcando un máximo de cuatro anualidades.

6. En los aspectos concernientes a la propiedad intelectual e industrial, el Ministerio de Defensa ostentará el derecho de uso del objeto del contrato para sus propios fines.

7. Asimismo, el Ministerio de Defensa ostentará la copropiedad de los resul...
1. Cada uno de los proyectos presentados deberá abordar una de las temáticas de I+D descritas en el anexo V, rechazándose aquellas que no identifiquen a qué temática se dirigen o aquellas que se centren en temáticas no contempladas en la convocatoria.
2. Los proyectos podrán haber obtenido con anterioridad financiación o cualquier tipo de ayuda de otros organismos públicos o privados, siempre y cuando esa financiación o ayuda no se haya dedicado al desarrollo de los mismos trabajos descritos en el proyecto.
3. Los proyectos presentados deberán indicar explícitamente la cantidad económica solicitada al Ministerio de Defensa. El MINISDEF se reserva la posibilidad de aportar una cantidad económica diferente a la solicitada en los proyectos.
4. Los proyectos presentados no podrán incluir la adquisición de material por una cuantía superior al 40 % del total del proyecto, tanto para la utilización del mismo por la entidad como para su entrega en forma de demostrador como parte del contrato administrativo.
5. Los proyectos presentados podrán desarrollarse en un periodo máximo de hasta 30 meses de duración, abarcando un máximo de cuatro anualidades.
6. En los aspectos concernientes a la propiedad intelectual e industrial, el Ministerio de Defensa ostentará el derecho de uso del objeto del contrato para sus propios fines.
7. Asimismo, el Ministerio de Defensa ostentará la copropiedad de los resultados del proyecto con el contratista, en los porcentajes de participación de las partes. Las condiciones de uso de la propiedad resultante estarán sujetas a la autorización del Ministerio de Defensa. El contratista, podrá, previa autorización del Ministerio de Defensa, comercializar los resultados del contrato, sujeto a la imposición de unos royalties que serán objeto de negociación.
8. Aportación máxima del MINISDEF: 619.000 € - 805.000 € (por proyecto, según las prioridades temáticas).

Cada temática tiene un diseño de proyecto diferente
Capítulos financiables: Los capítulos de gastos financiables para esta línea son:
Personal.
Los costes de personal sólo cubrirán las horas de trabajo efectivo de las personas directamente dedicadas a la ejecución de la acción
Materiales.
Los costes de material incluyen, entre otros, los gastos en materias primas, suministros y componentes necesarios para la ejecución del proyecto, siempre que sean justificables y directamente relacionados con las actividades del proyecto
Subcontrataciones.
Gastos en contratar a terceros para realizar actividades específicas del proyecto, siempre que estas tareas no puedan ser realizadas por el personal propio, o otro miembro del proyecto, y sean esenciales para el desarrollo del proyecto
Amortizaciones.
Los gatos en Amortización incluyen la parte proporcional del valor de los equipos y materiales duraderos utilizados en el proyecto, calculada en función de su depreciación durante el periodo de ejecución del proyecto
Activos.
Se incluye la adquisición de equipos, activos y tecnologías necesarias para el desarrollo del proyecto, siempre que sean indispensables y se justifique su utilidad exclusiva para las actividades
Otros Gastos.
Se incluyen costes adicionales como viajes, dietas, formación, y servicios externos necesarios para el proyecto, siempre que sean justificados y directamente relacionados con las actividades
Madurez tecnológica: La tramitación de esta ayuda requiere de un nivel tecnológico mínimo en el proyecto de TRL 4:. Los componentes que integran determinado proyecto de innovación han sido identificados y se busca establecer si dichos componentes individuales cuentan con las capacidades para actuar de manera integrada, funcionando conjuntamente en un sistema. + info.
TRL esperado:

Características de la financiación

Intensidad de la ayuda: Sólo fondo perdido + info
Fondo perdido:
0% 25% 50% 75% 100%

INTENSIDAD
La cofinanciación de los proyectos seguirá el siguiente esquema (salvo que las fichas explicativas de la temática particular indiquen lo contrario):
– Aportación del MINISDEF de hasta un 80 % de la parte del presupuesto asociado a Universidades, centros de investigación y personas físicas o jurídicas, que no tengan carácter empresarial.
– Aportación del MINISDEF de hasta un 70 % de la parte del presupuesto asociado a PYMES, dependiendo de su tamaño:
* Micro y empresario individual 70 %.
* Pequeña 60 %.
* Mediana 40 %.
Las PYMES que presenten proyectos y cuya solvencia dependa de terceros en más del 50 %, tendrán el porcentaje de financiación de la entidad que aporte dicha solvencia externa.
– Aportación del MINISDEF de hasta un 30 % de la parte del presupuesto asociado a grandes empresas.
TIPO DE AYUDA
1. No se trata de un préstamo ni de una subvención. Si la propuesta de su empresa es elegida, se firmará un contrato con el MINISDEF en el que figurarán las obligaciones de cada parte. En el contrato se establecerán plazos parciales para la entrega de resultados. Tras la recepción de cada entregable, y de conformidad para la Administración, se realizará un único pago. La distribución entre las entidades participantes depende exclusivamente de la voluntad de las mismas.
2. Si su propuesta resulta seleccionada, se contratará de acuerdo con lo dispuesto en la legislación de contratos del sector público. La financiac...
INTENSIDAD
La cofinanciación de los proyectos seguirá el siguiente esquema (salvo que las fichas explicativas de la temática particular indiquen lo contrario):
– Aportación del MINISDEF de hasta un 80 % de la parte del presupuesto asociado a Universidades, centros de investigación y personas físicas o jurídicas, que no tengan carácter empresarial.
– Aportación del MINISDEF de hasta un 70 % de la parte del presupuesto asociado a PYMES, dependiendo de su tamaño:
* Micro y empresario individual 70 %.
* Pequeña 60 %.
* Mediana 40 %.
Las PYMES que presenten proyectos y cuya solvencia dependa de terceros en más del 50 %, tendrán el porcentaje de financiación de la entidad que aporte dicha solvencia externa.
– Aportación del MINISDEF de hasta un 30 % de la parte del presupuesto asociado a grandes empresas.
TIPO DE AYUDA
1. No se trata de un préstamo ni de una subvención. Si la propuesta de su empresa es elegida, se firmará un contrato con el MINISDEF en el que figurarán las obligaciones de cada parte. En el contrato se establecerán plazos parciales para la entrega de resultados. Tras la recepción de cada entregable, y de conformidad para la Administración, se realizará un único pago. La distribución entre las entidades participantes depende exclusivamente de la voluntad de las mismas.
2. Si su propuesta resulta seleccionada, se contratará de acuerdo con lo dispuesto en la legislación de contratos del sector público. La financiación no ha de ser devuelta; en el proceso de contratación quedarán fijadas las condiciones para futuras comercializaciones. Si los resultados del proyecto son susceptibles de comercialización, el MINISDEF tendrá derecho a percibir regalías por esas ventas. El porcentaje será fijado con anterioridad a la firma del contrato.
3. Respecto a la propiedad industrial del resultado de la investigación, al tratarse de un proyecto cofinanciado, donde se comparten riesgos y beneficios, la propiedad de diseños, intelectual e industrial resultante del proyecto desarrollado será compartida entre la entidad participante y el MINISDEF, según el porcentaje de cofinanciación acordado. Además, el MINISDEF podrá libremente usar y hacer usar los resultados de dicho proyecto para sus propios fines. Para publicar, deberán informar al MINISDEF, y en caso de comercialización de productos obtenidos como resultado del proyecto, el MINISDEF tendrá derecho a percibir regalías, como copropietario de los resultados.
Garantías:
Exige Garantías con condiciones
En cuanto a las garantías que proceda constituir en la formalización de un contrato administrativo, tanto la definitiva como las que procedan por actuaciones preparatorias, los candidatos que sean seleccionados deberán estar en condiciones de avalar los pagos que se realicen en concepto de «abonos a cuenta», pero podrán optar por sustituir dichos avales mediante retención en el pago del precio de los plazos parciales, hasta la ejecución de dichos plazos o el final del contrato. Las entidades pertenecientes al Sector Público no tendrán que presentar garantía definitiva. EN CASO DE PRESENTAR GARANTÍAS: Segun el Artí culo 107, apartado 1, de la citada Ley: “los licitadores que, en las licitaciones de los contratos que celebren las Administraciones Públicas, presenten las mejores ofertas de conformidad con lo dispuesto en el artículo 145, deberán constituir a disposición del órgano de contratación una garantía de un 5 por 100 del precio final ofertado por aquellos, excluido el Impuesto sobre el Valor Añadido.” En cuanto a las garantías que proceda constituir en la formalización de un contrato administrativo, tanto la definitiva como las que procedan por actuaciones preparatorias, los candidatos que sean seleccionados deberán estar en condiciones de avalar los pagos que se realicen en concepto de «abonos a cuenta», pero podrán optar por sustituir dichos avales mediante retención en el pago del precio de los plazos parciales, hasta la ejecución de dichos plazos o el final del contrato. Las entidades pertenecientes al Sector Público no tendrán que presentar garantía definitiva. EN CASO DE PRESENTAR GARANTÍAS: Segun el Artí culo 107, apartado 1, de la citada Ley: “los licitadores que, en las licitaciones de los contratos que celebren las Administraciones Públicas, presenten las mejores ofertas de conformidad con lo dispuesto en el artículo 145, deberán constituir a disposición del órgano de contratación una garantía de un 5 por 100 del precio final ofertado por aquellos, excluido el Impuesto sobre el Valor Añadido.”

Información adicional de la convocatoria

Efecto incentivador: Esta ayuda no tiene efecto incentivador. + info.
Respuesta Organismo: Se calcula que aproximadamente, la respuesta del organismo una vez tramitada la ayuda es de:
Meses de respuesta:
Competitiva:
No Competitiva Competitiva Muy Competitiva
No conocemos el presupuesto total de la línea

Cada temática tiene un nivel de competitividad diferente
Minimis: Esta línea de financiación NO considera una “ayuda de minimis”. Puedes consultar la normativa aquí.

Otras ventajas

Deducción I+D+i:
0% 25% 50% 75% 100%
La empresa puede aplicar deducciones fiscales en I+D+i de los gastos del proyecto y reducir su impuesto de sociedades. + info
COINCIDENTE 2025 Proyectos de I+D de interés para Defensa Programa de Cooperación en Investigación Científica y Desarrollo en Tecnologías Estratégicas
Los ámbitos tecnológicos de interés de la convocatoria se presentan a través de temáticas de I+D, entendidas como problemáticas en un ámbito...
¡Nueva Convocatoria Abierta! | Desde 07-05-2025 Hasta el 07-07-2025