Innovating Works

INFO

Abierta
INFO Proyectos Tecnológic...
INFO Proyectos Tecnológicos: Ayudas INFO para el apoyo a las empresas innovadoras con potencial tecnológico y escalables
Ayudas para la realización de proyectos empresariales en empresas con potencial tecnológico y escalables, los proyectos financiados deberán iniciarse durante la fase de creación y consolidación de la empresa, entendida a los efectos de estas ayudas, que la empresa deberá haberse constituido en un plazo máximo de 4 años desde la presentación de la solicitud.
Sólo fondo perdido 70%
Comunidad autónoma: REGIÓN DE MURCIA
Esta convocatoria está abierta temporalmente Convocatoria de ayuda abierta temporalmente del 07-05-2025 hasta el 09-07-2025.
Presentación: Individual Individual: Esta ayuda esta diseñada para aplicar a ella de manera individual.
Esta ayuda financia Proyectos: Objetivo del proyecto:

Los proyectos subvencionables podrán ser algunos de los siguientes:
a) Proyectos de innovación de producto o proceso: proyectos de desarrollo de nuevos productos, procesos o servicios o de mejoras de los ya existentes, incluyendo las pruebas de concepto y prototipado, diseño o rediseño de producto, proceso, envase o embalaje, así como otros proyectos de innovación que tengan un impacto relevante en la cadena de valor de la empresa.
b) Proyectos de inversión productiva. La finalidad es apoyar los proyectos de inversión en activos materiales e inmateriales relacionados con la creación de un nuevo establecimiento, la ampliación de la capacidad de un establecimiento existente, la diversificación de la producción de un establecimiento en productos que anteriormente no se producían en el mismo o una transformación fundamental del proceso global de producción de un establecimiento existente.
c) Proyectos de digitalización de la gestión y prestación de servicios de la empresa: proyectos de carácter tecnológico, con el objetivo de establecer una clara mejora competitiva, que consistan en la introducción efectiva de tecnologías en la empresa, para su transformación digit... ver más

Los proyectos subvencionables podrán ser algunos de los siguientes:
a) Proyectos de innovación de producto o proceso: proyectos de desarrollo de nuevos productos, procesos o servicios o de mejoras de los ya existentes, incluyendo las pruebas de concepto y prototipado, diseño o rediseño de producto, proceso, envase o embalaje, así como otros proyectos de innovación que tengan un impacto relevante en la cadena de valor de la empresa.
b) Proyectos de inversión productiva. La finalidad es apoyar los proyectos de inversión en activos materiales e inmateriales relacionados con la creación de un nuevo establecimiento, la ampliación de la capacidad de un establecimiento existente, la diversificación de la producción de un establecimiento en productos que anteriormente no se producían en el mismo o una transformación fundamental del proceso global de producción de un establecimiento existente.
c) Proyectos de digitalización de la gestión y prestación de servicios de la empresa: proyectos de carácter tecnológico, con el objetivo de establecer una clara mejora competitiva, que consistan en la introducción efectiva de tecnologías en la empresa, para su transformación digital, con la finalidad de mejorar los productos/servicios, los procesos o los modelos de negocio.
d) Proyectos de promoción, lanzamiento y posicionamiento de producto o servicio, que pueden incluir acciones para comunicar, informar y dar a conocer la existencia de un producto o servicio al mercado al que va dirigido.
e) Proyectos de internacionalización de producto o servicio. Proyectos que incluyen el diagnóstico de posición competitiva de la empresa y de su potencial de internacionalización, así como la elaboración y ejecución de sus planes de marketing internacional para impulsar su introducción y consolidación en los mercados exteriores y la mejora de su competitividad, mediante acciones encaminadas a la apertura de nuevos mercados o la introducción de nuevos productos, incluyendo entre ellas la participación en ferias internacionales y eventos expositivos, acciones de marketing internacional, registro de patentes, marcas e implantaciones en el exterior.
f) Otras tipologías de proyectos que impulsen el crecimiento y la innovación de la nueva empresa que puedan establecerse en la correspondiente convocatoria. ver menos

Características del participante

Ámbito REGIÓN DE MURCIA :
Solo pueden aplicar a esta linea las empresas con sede en: REGIÓN DE MURCIA
Tipo y tamaño de organizaciones: La tramitación de esta ayuda sólo permite:
Podrán acogerse a las subvenciones previstas en estas Bases reguladoras las empresas, en forma societaria mercantil, incluidas las cooperativas, que cumplan los siguientes requisitos:
a) que desarrollen las actividades del proyecto subvencionado en un centro de trabajo abierto en el ámbito geográfico de la Comunidad Autónoma de la Región de Murcia.
b) que estén válidamente constituidas en el momento de presentación de la solicitud de ayuda.
c) que sean pequeñas empresas con arreglo a la definición establecida en el anexo I del Reglamento (CE) n.º 651/2014 de la Comisión, de 17 de junio de 2014, por el que se declaran determinadas categorías de ayuda compatibles con el mercado común en aplicación de los artículos 107 y 108 del Tratado (Reglamento general de exención por categorías).
d) que estén inscritas en el Registro Mercantil o el que corresponda desde hace cuatro (4) años como máximo a la fecha de la presentación de la solicitud de subvención.
e) que sean Empresas Innovadoras con potencial Tecnológico y Escalables, en una de las categorías establecidas en el apartado 3 del artículo 3.
f) que sea una empresa no cotizada, que no haya repartido beneficios y que no sea el resultado de un proceso de fusión o concentración con otra/s, así como que no se hayan hecho cargo de la actividad de otra empresa, tanto desde la perspectiva jurídica como fáctica.
g) que ejerzan una actividad económica comprendida en alguna de las áreas de d...
Podrán acogerse a las subvenciones previstas en estas Bases reguladoras las empresas, en forma societaria mercantil, incluidas las cooperativas, que cumplan los siguientes requisitos:
a) que desarrollen las actividades del proyecto subvencionado en un centro de trabajo abierto en el ámbito geográfico de la Comunidad Autónoma de la Región de Murcia.
b) que estén válidamente constituidas en el momento de presentación de la solicitud de ayuda.
c) que sean pequeñas empresas con arreglo a la definición establecida en el anexo I del Reglamento (CE) n.º 651/2014 de la Comisión, de 17 de junio de 2014, por el que se declaran determinadas categorías de ayuda compatibles con el mercado común en aplicación de los artículos 107 y 108 del Tratado (Reglamento general de exención por categorías).
d) que estén inscritas en el Registro Mercantil o el que corresponda desde hace cuatro (4) años como máximo a la fecha de la presentación de la solicitud de subvención.
e) que sean Empresas Innovadoras con potencial Tecnológico y Escalables, en una de las categorías establecidas en el apartado 3 del artículo 3.
f) que sea una empresa no cotizada, que no haya repartido beneficios y que no sea el resultado de un proceso de fusión o concentración con otra/s, así como que no se hayan hecho cargo de la actividad de otra empresa, tanto desde la perspectiva jurídica como fáctica.
g) que ejerzan una actividad económica comprendida en alguna de las áreas de desarrollo económico, basadas en la innovación y el conocimiento y en los sectores existentes y potenciales de la Región de Murcia, reflejados en la Estrategia de Especialización Inteligente (RIS4 Región de Murcia, https://www. ris4regiondemurcia.es/), lo cual se verificará de acuerdo con el listado de CNAEs.
CNAE: Sólo se permite aplicar a esta ayuda aquellas empresas con CNAE: 9512, 9511, 951, 93, 91, 90, 88, 87, 86, 8299, 8292, 8291, 829, 8230, 823, 8220, 822, 8219, 8211, 821, 8030, 803, 8020, 802, 8010, 801, 80, 79, 7740, 774, 7739, 7735, 7734, 7733, 7732, 7731, 773, 7712, 7711, 771, 74, 73, 72, 71, 69, 63, 62, 61, 60, 59, 5829, 5821, 582, 56, 55, 52, 512, 5110, 511, 50.... ver más
Fecha constitución: Sólo se permite aplicar a esta ayuda aquellas empresas con fecha de constitución "posterior" al 08-05-2021.
No ser empresa en crisis: No puedes tramitar esta ayuda si tu compañía se encuentra “en crisis”.

Características del Proyecto

Requisitos de diseño: Duración:
Requisitos técnicos: 1. El número máximo de solicitudes por beneficiario no podrá exceder de dos.
2. El presupuesto de gasto subvencionable mínimo por proyecto será de 5.000 euros.
3. La cuantía máxima de subvención no podrá exceder de 80.000 euros por beneficiario.
4. El plazo máximo de realización del proyecto subvencionado será de 12 meses a partir de la fecha de la notificación de la Resolución general de concesión de subvenciones.
5. La fecha a partir de la cual podrán considerarse subvencionables los costes del proyecto es el 1 de enero de 2025.
6. Los gastos elegibles ejecutados, es decir, realizados y pagados hasta la fecha de presentación de la solicitud de ayuda, no podrán superar el 30% del presupuesto elegible total del proyecto.
7. El importe máximo subvencionable del coste elegible "colaboraciones externas" no podrá exceder de 30.000 euros.
1. El número máximo de solicitudes por beneficiario no podrá exceder de dos.
2. El presupuesto de gasto subvencionable mínimo por proyecto será de 5.000 euros.
3. La cuantía máxima de subvención no podrá exceder de 80.000 euros por beneficiario.
4. El plazo máximo de realización del proyecto subvencionado será de 12 meses a partir de la fecha de la notificación de la Resolución general de concesión de subvenciones.
5. La fecha a partir de la cual podrán considerarse subvencionables los costes del proyecto es el 1 de enero de 2025.
6. Los gastos elegibles ejecutados, es decir, realizados y pagados hasta la fecha de presentación de la solicitud de ayuda, no podrán superar el 30% del presupuesto elegible total del proyecto.
7. El importe máximo subvencionable del coste elegible "colaboraciones externas" no podrá exceder de 30.000 euros.
Capítulos financiables: Los capítulos de gastos financiables para esta línea son:
Personal.
Los costes de personal sólo cubrirán las horas de trabajo efectivo de las personas directamente dedicadas a la ejecución de la acción
Materiales.
Los costes de material incluyen, entre otros, los gastos en materias primas, suministros y componentes necesarios para la ejecución del proyecto, siempre que sean justificables y directamente relacionados con las actividades del proyecto
Subcontrataciones.
Gastos en contratar a terceros para realizar actividades específicas del proyecto, siempre que estas tareas no puedan ser realizadas por el personal propio, o otro miembro del proyecto, y sean esenciales para el desarrollo del proyecto
Activos.
Se incluye la adquisición de equipos, activos y tecnologías necesarias para el desarrollo del proyecto, siempre que sean indispensables y se justifique su utilidad exclusiva para las actividades
Costes Indirectos.
Madurez tecnológica: La tramitación de esta ayuda requiere de un nivel tecnológico mínimo en el proyecto de TRL 6:. Se cuenta con prototipos piloto capaces de desarrollar todas las funciones necesarias dentro de un sistema determinado, habiendo superado pruebas de factibilidad en condiciones de operación o funcionamiento real. + info.
TRL esperado:

Características de la financiación

Intensidad de la ayuda: Sólo fondo perdido + info
Fondo perdido:
0% 25% 50% 75% 100%

Subvención a fondo perdido con una cuantía máxima por beneficiario en cada convocatoria de 80.000. La intensidad máxima de la subvención podrá ser:
Empresas con categoría 1 (Empresas de base tecnológica y/o innovadora en tecnología): 70% del gasto subvencionable.
Empresas con categoría 2 (Empresas con modelo de negocio innovador y escalables): 50% del gasto subvencionable.
La cuantía de la ayuda se calculará en función de los costes elegibles de los proyectos y la antigüedad de la empresa.
Empresa Base Tecnológica: (2021 - 50%) (2022 - 55%) (2023 - 60%) (2024 - 65%) (2025 - 70%)
Empresa Innovadora en Tecnología: (2021 - 40%) (2022 - 45%) (2023 - 50%) (2024 - 55%) (2025 - 60%)
Empresa con modelo de negocio innovador y escalable: (2021 - 30%) (2022 - 35%) (2023 - 40%) (2024 - 45%) (2025 - 50%)
Subvención a fondo perdido con una cuantía máxima por beneficiario en cada convocatoria de 80.000. La intensidad máxima de la subvención podrá ser:
Empresas con categoría 1 (Empresas de base tecnológica y/o innovadora en tecnología): 70% del gasto subvencionable.
Empresas con categoría 2 (Empresas con modelo de negocio innovador y escalables): 50% del gasto subvencionable.
La cuantía de la ayuda se calculará en función de los costes elegibles de los proyectos y la antigüedad de la empresa.
Empresa Base Tecnológica: (2021 - 50%) (2022 - 55%) (2023 - 60%) (2024 - 65%) (2025 - 70%)
Empresa Innovadora en Tecnología: (2021 - 40%) (2022 - 45%) (2023 - 50%) (2024 - 55%) (2025 - 60%)
Empresa con modelo de negocio innovador y escalable: (2021 - 30%) (2022 - 35%) (2023 - 40%) (2024 - 45%) (2025 - 50%)
Fondos: Esta línea esta financiada por:
Garantías:
No exige Garantías
No existen condiciones financieras para el beneficiario.

Información adicional de la convocatoria

Efecto incentivador: La fecha a partir de la cual podrán considerarse subvencionables los costes del proyecto es el 1 de enero de 2025. + info.
Respuesta Organismo: Se calcula que aproximadamente, la respuesta del organismo una vez tramitada la ayuda es de:
Meses de respuesta:
Competitiva:
No Competitiva Competitiva Muy Competitiva
El presupuesto total de la convocatoria asciende a
Presupuesto total de la convocatoria.
Proyectos financiables en esta convocatoria.
* Este cálculo se ha realizado teniendo en cuenta un proyecto medio de 42.5K.
Minimis: Esta línea de financiación se considera una “ayuda de minimis”. Puedes consultar la normativa aquí.
Certificado DNSH: Será necesario presentar Declaración Responsable del cumplimiento de las condiciones específicas del principio DNSH (Do No Significant Harm) en las actividades financiadas, en todas las fases del diseño y ejecución del proyecto.
+ info

Otras ventajas

Deducción I+D+i:
0% 25% 50% 75% 100%
La empresa puede aplicar deducciones fiscales en I+D+i de los gastos del proyecto y reducir su impuesto de sociedades. + info
INFO Proyectos Tecnológicos Ayudas INFO para el apoyo a las empresas innovadoras con potencial tecnológico y escalables
Los proyectos subvencionables podrán ser algunos de los siguientes: a) Proyectos de innovación de producto o proceso: proyectos de desarrol...
¡Nueva Convocatoria Abierta! | Desde 07-05-2025 Hasta el 09-07-2025