1.1 INNOVACIÓN EN PRODUCTOS Y PROCESOS DE LA CADENA AGROALIMENTARIA BIOTECNOLOGÍA AL SERVICIO DE LA SEGURIDAD ALIMENTARIA Y DEL DESARROLLO DE NUEVOS ALIMENTOS Alimentación saludable, funcional y personalizada (nutrición) Nuevas técnicas de envasado y conservación. Alimentos seguros y trazables Alimentación del Paraíso. Modernización de la producción artesanales SOSTENIBILIDAD Y ECONOMÍA CIRCULAR EN EL SECTOR AGROALIMENTARIO Adaptación de las producciones agrícolas, ganaderas y forestales al cambio climático Salud y resiliencia marina y dulceacuícola Gestión de los recursos naturales y de las explotaciones agrarias Cuidado del bosque/Desarrollo de la cadena bosque industria Bioeconomía circular y sostenible 1.2 AFIANZAMIENTO DE LA ACTIVIDAD DEL MEDIO RURAL PROMOCIÓN DEL TALENTO Y EMPRENDIMIENTO EN EL MEDIO RURAL Desarrollo de canales formativos para la profesionalización de las actividades del medio rural Nuevos modelos de negocio para la explotación de los productos del campo DESARROLLO DE ESTRATEGIAS DIGITALES DE LA GRANJA A LA MESA Soportes digitales para los negocios en el medio rural Logística integrada de la cadena agroalimentaria
1.1 INNOVACIÓN EN PRODUCTOS Y PROCESOS DE LA CADENA AGROALIMENTARIA BIOTECNOLOGÍA AL SERVICIO DE LA SEGURIDAD ALIMENTARIA Y DEL DESARROLLO DE NUEVOS ALIMENTOS Alimentación saludable, funcional y personalizada (nutrición) Nuevas técnicas de envasado y conservación. Alimentos seguros y trazables Alimentación del Paraíso. Modernización de la producción artesanales SOSTENIBILIDAD Y ECONOMÍA CIRCULAR EN EL SECTOR AGROALIMENTARIO Adaptación de las producciones agrícolas, ganaderas y forestales al cambio climático Salud y resiliencia marina y dulceacuícola Gestión de los recursos naturales y de las explotaciones agrarias Cuidado del bosque/Desarrollo de la cadena bosque industria Bioeconomía circular y sostenible 1.2 AFIANZAMIENTO DE LA ACTIVIDAD DEL MEDIO RURAL PROMOCIÓN DEL TALENTO Y EMPRENDIMIENTO EN EL MEDIO RURAL Desarrollo de canales formativos para la profesionalización de las actividades del medio rural Nuevos modelos de negocio para la explotación de los productos del campo DESARROLLO DE ESTRATEGIAS DIGITALES DE LA GRANJA A LA MESA Soportes digitales para los negocios en el medio rural Logística integrada de la cadena agroalimentaria leer más
2.1 CALIDAD ASISTENCIAL AL SERVICIO DE LA CIUDADANÍA Y EL ENVEJECIMIENTO PROMOCIÓN DE LA SALUD FRENTE A ENFERMEDADES CON ALTA PREVALENCIA EN ASTURIAS Y FACILITACIÓN DE LA VIDA AUTÓNOMA Potenciar la eficiencia del ecosistema innovador en salud Desarrollo de estrategias de neuroprotección en envejecimiento activo y saludable Nuevos modelos de cuidados/servicios dirigidos a la atención integral de las personas a lo largo del proceso de envejecimiento Investigación, análisis y control de pandemias continuando con el esfuerzo de conocimiento adquirido con la crisis de la COVID19 DIGITALIZACIÓN DE LA ASISTENCIA MÉDICA Y EL DIAGNÓSTICO PREDICTIVO, PROACTIVO Y PERSONALIZADO Transformación Digital. Medicina de precisión y personalizada Sistemas diagnósticos ayudados por IT Gobernanza del dato en el ámbito sanitario 2.2 ESPECIALIZACIÓN REGIONAL EN INVESTIGACIÓN BIOMÉDICA Y SANITARIA INVESTIGACIÓN EN NUEVAS TERAPIAS Y TRATAMIENTOS AVANZADOS Terapias avanzadas. (Ingeniería tisular, terapia celular, inmunoterapia) Cáncer Nuevas dianas terapéuticas Biomarcadores y Biosensores Tratamientos neurodegenerativos SOPORTE A LA INVESTIGACIÓN CLÍNICA: INFRAESTRUCTURAS Y PERSONAS Habilitar espacios e infraestructuras para...
2.1 CALIDAD ASISTENCIAL AL SERVICIO DE LA CIUDADANÍA Y EL ENVEJECIMIENTO PROMOCIÓN DE LA SALUD FRENTE A ENFERMEDADES CON ALTA PREVALENCIA EN ASTURIAS Y FACILITACIÓN DE LA VIDA AUTÓNOMA Potenciar la eficiencia del ecosistema innovador en salud Desarrollo de estrategias de neuroprotección en envejecimiento activo y saludable Nuevos modelos de cuidados/servicios dirigidos a la atención integral de las personas a lo largo del proceso de envejecimiento Investigación, análisis y control de pandemias continuando con el esfuerzo de conocimiento adquirido con la crisis de la COVID19 DIGITALIZACIÓN DE LA ASISTENCIA MÉDICA Y EL DIAGNÓSTICO PREDICTIVO, PROACTIVO Y PERSONALIZADO Transformación Digital. Medicina de precisión y personalizada Sistemas diagnósticos ayudados por IT Gobernanza del dato en el ámbito sanitario 2.2 ESPECIALIZACIÓN REGIONAL EN INVESTIGACIÓN BIOMÉDICA Y SANITARIA INVESTIGACIÓN EN NUEVAS TERAPIAS Y TRATAMIENTOS AVANZADOS Terapias avanzadas. (Ingeniería tisular, terapia celular, inmunoterapia) Cáncer Nuevas dianas terapéuticas Biomarcadores y Biosensores Tratamientos neurodegenerativos SOPORTE A LA INVESTIGACIÓN CLÍNICA: INFRAESTRUCTURAS Y PERSONAS Habilitar espacios e infraestructuras para la investigación clínica Nuevas tecnologías aplicadas a la formación en biomedicina leer más
Medical Technology
Biotechnology
Bioinformatics
salud
envejecimiento
enfermedades
neuroproteccion
prevalencia
sanitario
envejecimiento activo
atencion
COVID19
medica
asistencia medica
diagnostico
medicina
medicina personalizada
terapias
biomedicina
biomedica
tratamientos avanzados
terapia
terapias avanzadas
cancer
terapia celular
celulas
biomarcadores
biosensores
neurodegenerativo
neurona
cerebro
3. PATRIMONIO Y BIODIVERSIDAD:
3.1 GESTIÓN DE LOS ACTIVOS NATURALES Y CULTURALES DE ASTURIAS CONSERVACIÓN DE LOS ECOSISTEMAS NATURALES DE ASTURIAS - Biodiversidad y Cambio climático Gestión ecosistémica de recursos naturales Soporte tecnológico a la investigación colaborativa PATRIMONIO INDUSTRIAL, HISTÓRICO-ARTÍSTICO Y CULTURAL MOTOR DE CRECIMIENTO ECONÓMICO Identificación de elementos del patrimonio industrial, histórico-artístico y cultural Divulgación científica de elementos de patrimonio industrial, histórico-artístico y cultural 3.2 INNOVACIÓN TURÍSTICA CON IDENTIDAD DE DESTINO DESARROLLO DE ASTURIAS COMO DESTINO TURÍSTICO SOSTENIBLE E INTELIGENTE Turismo sostenible Turismo inteligente DIGITALIZACIÓN CLAVE DE LA INDUSTRIA CREATIVA Innovación digital en la economía naranja Circuitos y soportes digitales para la difusión de la cultura
3.1 GESTIÓN DE LOS ACTIVOS NATURALES Y CULTURALES DE ASTURIAS CONSERVACIÓN DE LOS ECOSISTEMAS NATURALES DE ASTURIAS - Biodiversidad y Cambio climático Gestión ecosistémica de recursos naturales Soporte tecnológico a la investigación colaborativa PATRIMONIO INDUSTRIAL, HISTÓRICO-ARTÍSTICO Y CULTURAL MOTOR DE CRECIMIENTO ECONÓMICO Identificación de elementos del patrimonio industrial, histórico-artístico y cultural Divulgación científica de elementos de patrimonio industrial, histórico-artístico y cultural 3.2 INNOVACIÓN TURÍSTICA CON IDENTIDAD DE DESTINO DESARROLLO DE ASTURIAS COMO DESTINO TURÍSTICO SOSTENIBLE E INTELIGENTE Turismo sostenible Turismo inteligente DIGITALIZACIÓN CLAVE DE LA INDUSTRIA CREATIVA Innovación digital en la economía naranja Circuitos y soportes digitales para la difusión de la cultura
Cultural Heritage
Environmental Sciences
cultura
cultural
patrimonio
recursos naturales
ecosistema
historia
artistico
arte
patrimonio cultural
turismo
turistico
4. ENERGÍA Y CIRCULARIDAD:
4.1 TRANSICIÓN ENERGÉTICA EN ASTURIAS PRODUCCIÓN DE ENERGÍA LIMPIA E HIDRÓGENO VERDE Despliegue de renovables y almacenamiento energético Producción de H2 verde Cadena de valor del H2 y materiales vinculados Modelos innovadores de producción, distribución y consumo de energía MOVILIDAD SOSTENIBLE Y EFICIENCIA ENERGÉTICA EN LA CONSTRUCCIÓN Desarrollo del transporte sostenible Descarbonización de los elementos de transporte Materiales y sistemas para la construcción Edificios de bajo consumo 4.2 INDUSTRIA CIRCULAR Y NEUTRA EN CARBONO DESCARBONIZACIÓN DE LOS PROCESOS INDUSTRIALES Eficiencia energética en la industria Fuentes renovables y alternativas al uso de C en los procesos industriales Hidrógeno como vector para la descarbonización del sector productivo CCUS. Captura, uso y almacenamiento de carbono APROVECHAMIENTO DE CORRIENTES RESIDUALES EN LA INDUSTRIA. MODELOS DE CIRCULARIDAD Ecodiseño de productos y procesos Materiales sostenibles y Simbiosis industrial Simbiosis industrial urbana
4.1 TRANSICIÓN ENERGÉTICA EN ASTURIAS PRODUCCIÓN DE ENERGÍA LIMPIA E HIDRÓGENO VERDE Despliegue de renovables y almacenamiento energético Producción de H2 verde Cadena de valor del H2 y materiales vinculados Modelos innovadores de producción, distribución y consumo de energía MOVILIDAD SOSTENIBLE Y EFICIENCIA ENERGÉTICA EN LA CONSTRUCCIÓN Desarrollo del transporte sostenible Descarbonización de los elementos de transporte Materiales y sistemas para la construcción Edificios de bajo consumo 4.2 INDUSTRIA CIRCULAR Y NEUTRA EN CARBONO DESCARBONIZACIÓN DE LOS PROCESOS INDUSTRIALES Eficiencia energética en la industria Fuentes renovables y alternativas al uso de C en los procesos industriales Hidrógeno como vector para la descarbonización del sector productivo CCUS. Captura, uso y almacenamiento de carbono APROVECHAMIENTO DE CORRIENTES RESIDUALES EN LA INDUSTRIA. MODELOS DE CIRCULARIDAD Ecodiseño de productos y procesos Materiales sostenibles y Simbiosis industrial Simbiosis industrial urbana
Renewable Energies
Energy Storage
energia
energia limpia
energetico
hidrogeno
hidrogeno verde
almacenamiento
almacenamiento energetico
H2
consumo energia
transporte
transporte sostenible
ciruclaridad
construccion
bajo consumo
edificacion
carbono
industria circular
renovable
energia renovable
fuentes renovables
captura carbono
5. INDUSTRIA INTELIGENTE Y RESILIENTE:
5.1 COMPETITIVIDAD DEL PRODUCTO INDUSTRIAL POSICIONAMIENTO INTERNACIONAL DE LA FABRICACIÓN DE GRANDES COMPONENTES METALMECÁNICOS Colaboración público-privada en la cadena de valor del acero Equipamientos de I+D+i Adopción de nuevas tecnologías y el acceso y gestión de los datos. Materiales avanzados para grandes estructuras y componentes metalmecánicos. INCREMENTAR EL VALOR AÑADIDO DE LA OFERTA INDUSTRIAL Incrementar el valor percibido por el cliente Servitización del producto Nanomateriales y materiales 2D Respuesta de los materiales a la demanda en servicio de los productos 5.2 FABRICACIÓN INTELIGENTE IMPULSAR LA FÁBRICA FLEXIBLE, EFICAZ Y CONECTADA Toma de datos/Sensórica industrial Tratamiento de datos/Inteligencia artificial INDUSTRIALIZACIÓN DE LA FABRICACIÓN ADITIVA E IMPRESIÓN 3D Tecnologías de fabricación aditiva Diseño de productos 3D Integración de la fabricación aditiva en los procesos industriales Materiales para la fabricación aditiva Certificación y homologación
5.1 COMPETITIVIDAD DEL PRODUCTO INDUSTRIAL POSICIONAMIENTO INTERNACIONAL DE LA FABRICACIÓN DE GRANDES COMPONENTES METALMECÁNICOS Colaboración público-privada en la cadena de valor del acero Equipamientos de I+D+i Adopción de nuevas tecnologías y el acceso y gestión de los datos. Materiales avanzados para grandes estructuras y componentes metalmecánicos. INCREMENTAR EL VALOR AÑADIDO DE LA OFERTA INDUSTRIAL Incrementar el valor percibido por el cliente Servitización del producto Nanomateriales y materiales 2D Respuesta de los materiales a la demanda en servicio de los productos 5.2 FABRICACIÓN INTELIGENTE IMPULSAR LA FÁBRICA FLEXIBLE, EFICAZ Y CONECTADA Toma de datos/Sensórica industrial Tratamiento de datos/Inteligencia artificial INDUSTRIALIZACIÓN DE LA FABRICACIÓN ADITIVA E IMPRESIÓN 3D Tecnologías de fabricación aditiva Diseño de productos 3D Integración de la fabricación aditiva en los procesos industriales Materiales para la fabricación aditiva Certificación y homologación
07-05-2025:
Generación fotovolta...
Se abre la línea de ayuda pública: Convocatoria de subvenciones para las ayudas destinadas al fomento de la generación eléctrica renovable, el autoconsumo y la descarbonización del archipiélago canario
By choosing "Accept all cookies" you agree to the use of cookies to help us provide you with a better user experience and to analyse website usage. By clicking "Adjust your preferences" you can choose which cookies to allow. Only the essential cookies are necessary for the proper functioning of our website and cannot be refused
Cookie settings
Our website stores four types of cookies. At any time you can choose which cookies you accept and which you refuse. You can read more about what cookies are and what types of cookies we store in our Cookie Policy.
are necessary for technical reasons. Without them, this website may not function properly.
are necessary for specific functionality on the website. Without them, some features may be disabled.
allow us to analyse website use and to improve the visitor's experience.
allow us to personalise your experience and to send you relevant content and offers, on this website and other websites.