Innovating Works

IDEPA

Abierta
Sekuens I+D
Sekuens I+D: Subvenciones dirigidas a la ejecución de proyectos de I+D en el Principado de Asturias (PID)
Subvención a fondo perdido sobre los costes de realización de proyectos de I+D enmarcados en las áreas de la Estrategia de Especialización Inteligente S3 del Principado de Asturias.
Sólo fondo perdido 60%
Comunidad autónoma: PRINCIPADO DE ASTURIAS
Esta convocatoria está abierta temporalmente Convocatoria de ayuda abierta temporalmente del 15-04-2025 hasta el 03-06-2025.
Presentación: Individual Individual: Esta ayuda esta diseñada para aplicar a ella de manera individual.
Esta ayuda financia Proyectos: Objetivo del proyecto:

Ejecución de proyectos de I+D en el Principado de Asturias, enmarcados en las categorías de investigación industrial, desarrollo experimental o estudios de viabilidad, y que tengan como finalidad la obtención de productos, procesos o servicios nuevos o mejorados y enmarcarse en los ámbitos y retos de la S3, pudiendo realizarse, directamente por la empresa (modalidad 1) o subcontratando íntegramente a un proveedor externo de I+D (modalidad 2). Los proyectos de modalidad 1 podrán realizarse individualmente o en colaboración, mientras que los proyectos en modalidad 2 deberán realizarse necesariamente de forma individual.

Características del participante

Ámbito PRINCIPADO DE ASTURIAS :
Solo pueden aplicar a esta linea las empresas con sede en: PRINCIPADO DE ASTURIAS
Tipo y tamaño de organizaciones: La tramitación de esta ayuda sólo permite:
- Empresas con personalidad jurídica propia, que tengan un centro de trabajo en el Principado de Asturias en el que desarrollen su actividad y presenten un proyecto para ser desarrollado en el Principado de Asturias.
- Las empresas deberán tener uno o más empleados por cuenta ajena o socios de la empresa cuya relación con ella pueda calificarse como laboral.
- Los Centros de I+D+i empresariales susceptibles de ser beneficiarios en las ayudas de la Agencia especificas para ellas, solo podrán ser beneficiarios en PID siempre que participen en proyectos en colaboración efectiva con Pymes.
- Quedan excluidos expresamente los empresarios individuales/autónomos, las comunidades de bienes y las sociedades civiles, asi como las asociaciones, fundaciones y en general las entidades sin ánimo de lucro.
- Empresas con personalidad jurídica propia, que tengan un centro de trabajo en el Principado de Asturias en el que desarrollen su actividad y presenten un proyecto para ser desarrollado en el Principado de Asturias.
- Las empresas deberán tener uno o más empleados por cuenta ajena o socios de la empresa cuya relación con ella pueda calificarse como laboral.
- Los Centros de I+D+i empresariales susceptibles de ser beneficiarios en las ayudas de la Agencia especificas para ellas, solo podrán ser beneficiarios en PID siempre que participen en proyectos en colaboración efectiva con Pymes.
- Quedan excluidos expresamente los empresarios individuales/autónomos, las comunidades de bienes y las sociedades civiles, asi como las asociaciones, fundaciones y en general las entidades sin ánimo de lucro.
Condiciones Especiales: Cuidado: Los proyectos de I+D podrán desarrollarse de forma individual o en colaboración entre varias empresas, según la modalidad a realizar.
No ser empresa en crisis: No puedes tramitar esta ayuda si tu compañía se encuentra “en crisis”.

Características del Proyecto

Requisitos de diseño: Duración:
Requisitos técnicos: - Iniciar el proyecto con posterioridad a la fecha de presentación de la solicitud de ayuda.
- Los costes imputados al proyecto en el formulario de solicitud, para poder ser considerados subvencionables, deberán tener prevista una fecha de realización anterior al 30/06/2027.
- Importe mínimo subvencionable de los proyectos presentados deberá ser de al menos 20.000 euros.
- Enmarcarse en los campos de especialización definidos como prioritarios en la S3 de Asturias.
- Los proyectos subvencionables deberán ser realizados por la empresa beneficiaria en su establecimiento localizado en el Principado de Asturias, y sus resultados deberán permanecer o tener impacto tangible en la región.
- Los proyectos deberán ser viables técnica, económica y financieramente.
- Los documentos memoria del proyecto, datos del proyecto y el informe del estado de la técnica no son subsanables.
- Iniciar el proyecto con posterioridad a la fecha de presentación de la solicitud de ayuda.
- Los costes imputados al proyecto en el formulario de solicitud, para poder ser considerados subvencionables, deberán tener prevista una fecha de realización anterior al 30/06/2027.
- Importe mínimo subvencionable de los proyectos presentados deberá ser de al menos 20.000 euros.
- Enmarcarse en los campos de especialización definidos como prioritarios en la S3 de Asturias.
- Los proyectos subvencionables deberán ser realizados por la empresa beneficiaria en su establecimiento localizado en el Principado de Asturias, y sus resultados deberán permanecer o tener impacto tangible en la región.
- Los proyectos deberán ser viables técnica, económica y financieramente.
- Los documentos memoria del proyecto, datos del proyecto y el informe del estado de la técnica no son subsanables.
Capítulos financiables: Los capítulos de gastos financiables para esta línea son:
Personal.
Los costes de personal sólo cubrirán las horas de trabajo efectivo de las personas directamente dedicadas a la ejecución de la acción
Materiales.
Los costes de material incluyen, entre otros, los gastos en materias primas, suministros y componentes necesarios para la ejecución del proyecto, siempre que sean justificables y directamente relacionados con las actividades del proyecto
Subcontrataciones.
Gastos en contratar a terceros para realizar actividades específicas del proyecto, siempre que estas tareas no puedan ser realizadas por el personal propio, o otro miembro del proyecto, y sean esenciales para el desarrollo del proyecto
Costes Indirectos.
Madurez tecnológica: La tramitación de esta ayuda requiere de un nivel tecnológico mínimo en el proyecto de TRL 5:. Los elementos básicos de la innovación son integrados de manera que la configuración final es similar a su aplicación final, es decir que está listo para ser usado en la simulación de un entorno real. Se mejoran los modelos tanto técnicos como económicos del diseño inicial, se ha identificado adicionalmente aspectos de seguridad, limitaciones ambiéntales y/o regulatorios entre otros. + info.
TRL esperado:

Características de la financiación

Intensidad de la ayuda: Sólo fondo perdido + info
Fondo perdido:
0% 25% 50% 75% 100%

Los proyectos de I+D objeto del programa deberán tener como finalidad la obtención de productos, procesos, o servicios nuevos o mejorados y enmarcarse en las categorías de Investigación Industrial, Desarrollo Experimental o Estudios de Viabilidad.
Categoría del proyecto e Importe máximo subvencionable.
Investigación industrial: 175.000 €
Desarrollo experimental: 175.000 €
Estudios de viabilidad: 75.000 €
La cuantía de la ayuda será el resultado de aplicar un % sobre los gastos subvencionables.
El porcentaje máximo dependerá del tamaño de la empresa, de la categoría del proyecto y de su realización de forma individual o en colaboración entre varias empresas.
Tamaño de la Empresa Investigación Industrial Desarrollo experimental Estudios de Viabilidad
Pequeña: Investigación Industrial (60%); Desarrollo experimental (45%); Estudios de Viabilidad (60%)
Mediana: Investigación Industrial (50%); Desarrollo experimental (35%); Estudios de Viabilidad (60%)
Grande: Investigación Industrial (40%); Desarrollo experimental (25%); Estudios de Viabilidad (50%)
La intensidad máxima de ayuda en los proyectos de la modalidad I realizados en colaboración efectiva, se podrá incrementar en un % en función de las características del proyecto.
El importe total de las ayudas recibidas por una empresa en esta convocatoria no podrá superar los 400.000 €.
Los proyectos de I+D objeto del programa deberán tener como finalidad la obtención de productos, procesos, o servicios nuevos o mejorados y enmarcarse en las categorías de Investigación Industrial, Desarrollo Experimental o Estudios de Viabilidad.
Categoría del proyecto e Importe máximo subvencionable.
Investigación industrial: 175.000 €
Desarrollo experimental: 175.000 €
Estudios de viabilidad: 75.000 €
La cuantía de la ayuda será el resultado de aplicar un % sobre los gastos subvencionables.
El porcentaje máximo dependerá del tamaño de la empresa, de la categoría del proyecto y de su realización de forma individual o en colaboración entre varias empresas.
Tamaño de la Empresa Investigación Industrial Desarrollo experimental Estudios de Viabilidad
Pequeña: Investigación Industrial (60%); Desarrollo experimental (45%); Estudios de Viabilidad (60%)
Mediana: Investigación Industrial (50%); Desarrollo experimental (35%); Estudios de Viabilidad (60%)
Grande: Investigación Industrial (40%); Desarrollo experimental (25%); Estudios de Viabilidad (50%)
La intensidad máxima de ayuda en los proyectos de la modalidad I realizados en colaboración efectiva, se podrá incrementar en un % en función de las características del proyecto.
El importe total de las ayudas recibidas por una empresa en esta convocatoria no podrá superar los 400.000 €.
Fondos: Esta línea esta financiada por:
Garantías:
No exige Garantías
No existen condiciones financieras para el beneficiario.

Información adicional de la convocatoria

Efecto incentivador: Esta ayuda tiene efecto incentivador, por lo que el proyecto no puede haberse iniciado antes de la presentación de la solicitud de ayuda. + info.
Respuesta Organismo: Se calcula que aproximadamente, la respuesta del organismo una vez tramitada la ayuda es de:
Meses de respuesta:
Competitiva:
No Competitiva Competitiva Muy Competitiva
El presupuesto total de la convocatoria asciende a
Presupuesto total de la convocatoria.
Minimis: Esta línea de financiación NO considera una “ayuda de minimis”. Puedes consultar la normativa aquí.
Certificado DNSH: Será necesario presentar Declaración Responsable del cumplimiento de las condiciones específicas del principio DNSH (Do No Significant Harm) en las actividades financiadas, en todas las fases del diseño y ejecución del proyecto.
+ info

Otras ventajas

Deducción I+D+i:
0% 25% 50% 75% 100%
La empresa puede aplicar deducciones fiscales en I+D+i de los gastos del proyecto y reducir su impuesto de sociedades. + info
Sekuens I+D Subvenciones dirigidas a la ejecución de proyectos de I+D en el Principado de Asturias (PID)
Ejecución de proyectos de I+D en el Principado de Asturias, enmarcados en las categorías de investigación industrial, desarrollo experimenta...
| Desde 15-04-2025 Hasta el 03-06-2025