Se establece un máximo de una solicitud a presentar por cada entidad, que podrá comprender una o varias actuaciones subvencionables, en los términos que se citan a continuación en cuanto a alcance se refiere.
i. Gestión de recursos empresariales (ERP).
El objetivo de este tipo de proyectos consiste en la implantación de soluciones tecnológicas de gestión empresarial existentes en el mercado, en empresas que carezcan de ellas con carácter previo a la fecha de comienzo de ejecución del proyecto que figure en la solicitud, que permitan controlar y mejorar los procesos de negocio y optimizar sus recursos. El proyecto deberá consistir en la implantación de un sistema integrado de información (Enterprise Resource Planning, en adelante ERP) que abarque los diferentes procesos de gestión de la empresa (producción, ventas, finanzas/contabilidad, compras, gestión de inventario, almacén, transporte, recursos humanos, atención al cliente, etc.) en relación con su actividad principal. En ningún caso, se considerará subvencionable un proyecto que comprenda la incorporación de módulos adicionales a un ERP ya existente en la empresa.
ii. Gestión de relaciones c...
ver más
Se establece un máximo de una solicitud a presentar por cada entidad, que podrá comprender una o varias actuaciones subvencionables, en los términos que se citan a continuación en cuanto a alcance se refiere.
i. Gestión de recursos empresariales (ERP).
El objetivo de este tipo de proyectos consiste en la implantación de soluciones tecnológicas de gestión empresarial existentes en el mercado, en empresas que carezcan de ellas con carácter previo a la fecha de comienzo de ejecución del proyecto que figure en la solicitud, que permitan controlar y mejorar los procesos de negocio y optimizar sus recursos. El proyecto deberá consistir en la implantación de un sistema integrado de información (Enterprise Resource Planning, en adelante ERP) que abarque los diferentes procesos de gestión de la empresa (producción, ventas, finanzas/contabilidad, compras, gestión de inventario, almacén, transporte, recursos humanos, atención al cliente, etc.) en relación con su actividad principal. En ningún caso, se considerará subvencionable un proyecto que comprenda la incorporación de módulos adicionales a un ERP ya existente en la empresa.
ii. Gestión de relaciones con clientes (CRM).
El objetivo de este tipo de proyectos consiste en la implantación de soluciones tecnológicas existentes en el mercado, en empresas que carezcan de ellas con carácter previo a la fecha de comienzo de ejecución del proyecto que figure en la solicitud, para la mejora de la gestión de las relaciones con los clientes (Customer Relationship Management, en adelante CRM), de manera que se pueda optimizar la información compartida por diferentes personas empleadas o departamentos dentro de la empresa respecto a su clientela, sean identificadas y comprendidas sus necesidades y se generen relaciones individualizadas con la misma, con el objetivo de atender las mismas y mejorar su experiencia de cliente. Este proyecto podrá incluir la implantación de funcionalidades para organizar, automatizar y sincronizar los procesos de negocio relacionados con la clientela (identificación y segmentación de esta, optimización de los procesos de ventas, acciones de marketing, servicio de atención personalizada, servicio técnico, etc.). En ningún caso será subvencionable un proyecto que comprenda la incorporación de módulos adicionales a un CRM ya existente en la empresa.
iii. Soluciones de Business Intelligence (BI).
El objetivo de este tipo de proyectos consiste en la implantación de soluciones tecnológicas existentes en el mercado para la generación de cuadros de mando, en empresas que carezcan de ellas con carácter previo a la fecha de comienzo de ejecución del proyecto que figure en la solicitud, que permitan la explotación de datos en la empresa para la mejora en el proceso de la toma de decisiones estratégicas. En ningún caso será subvencionable un proyecto que comprenda la incorporación de cuadros de mando adicionales a un sistema BI ya existente en la empresa.
iv. Gestión de procesos.
El objetivo de este tipo de proyectos consiste en la incorporación de soluciones tecnológicas existentes en el mercado, en empresas que carezcan de ellas con carácter previo a la fecha de comienzo de ejecución del proyecto que figure en la solicitud, que faciliten y permitan la automatización de flujos de trabajo, la optimización de los sistemas de gestión de flotas y/o la implantación de soluciones que permitan automatizar el movimiento físico de máquinas. En ningún caso será subvencionable un proyecto que comprenda la incorporación de automatizaciones de flujo adicionales a una plataforma BPA (Automatización de Procesos de Negocio) ya existente en la empresa.
v. Ciberseguridad.
El objetivo de este tipo de proyectos consiste en dotar de soluciones de ciberseguridad existentes en el mercado, a empresas que carezcan de ellas con carácter previo a la fecha de comienzo de ejecución del proyecto que figure en la solicitud, encaminadas a garantizar la confidencialidad, disponibilidad e integridad de datos dentro de sus procesos TIC, estableciendo mecanismos capaces de monitorizar eventos, identificar actividades sospechosas y brechas de seguridad, reportarlas adecuadamente y ejecutar acciones de contención de las amenazas con el fin de proteger los datos sensibles. En ningún caso será subvencionable un proyecto que comprenda la incorporación de medidas y/o controles adicionales en un plan de ciberseguridad ya en ejecución en la empresa.
vi. Soluciones de Inteligencia Artificial (IA).
El objetivo de este tipo de proyectos consiste en la incorporación de soluciones tecnológicas existentes en el mercado, en empresas que carezcan de ellas con carácter previo a la fecha de comienzo de ejecución del proyecto que figure en la solicitud, que permitan la adopción de sistemas de conversión del habla a formato legible por máquina y/o mecanismos de análisis de datos mediante modelos de aprendizaje, facilitando la generación de modelos predictivos que aporten valor en la empresa solicitante.
ver menos
Características del participante
Características del Proyecto
Características de la financiación
Información adicional de la convocatoria
Otras ventajas