Innovating Works

DGCANARIAS

Abierta
Digitalización Canarias
Digitalización Canarias: Subvenciones a Proyectos de Digitalización en Empresas Canarias
Concesión de subvenciones a proyectos de digitalización en empresas, que se ejecuten de manera efectiva, con el fin de acelerar su transformación de modo que les permita alcanzar un modelo más resiliente y competitivo.
Sólo fondo perdido 100%
Comunidad autónoma: CANARIAS
Esta convocatoria está abierta temporalmente Convocatoria de ayuda abierta temporalmente del 20-06-2025 hasta el 04-07-2025.
Presentación: Individual Individual: Esta ayuda esta diseñada para aplicar a ella de manera individual.
Esta ayuda financia Proyectos: Objetivo del proyecto:

Se establece un máximo de una solicitud a presentar por cada entidad, que podrá comprender una o varias actuaciones subvencionables, en los términos que se citan a continuación en cuanto a alcance se refiere.

i. Gestión de recursos empresariales (ERP).
El objetivo de este tipo de proyectos consiste en la implantación de soluciones tecnológicas de gestión empresarial existentes en el mercado, en empresas que carezcan de ellas con carácter previo a la fecha de comienzo de ejecución del proyecto que figure en la solicitud, que permitan controlar y mejorar los procesos de negocio y optimizar sus recursos. El proyecto deberá consistir en la implantación de un sistema integrado de información (Enterprise Resource Planning, en adelante ERP) que abarque los diferentes procesos de gestión de la empresa (producción, ventas, finanzas/contabilidad, compras, gestión de inventario, almacén, transporte, recursos humanos, atención al cliente, etc.) en relación con su actividad principal. En ningún caso, se considerará subvencionable un proyecto que comprenda la incorporación de módulos adicionales a un ERP ya existente en la empresa.

ii. Gestión de relaciones c... ver más

Se establece un máximo de una solicitud a presentar por cada entidad, que podrá comprender una o varias actuaciones subvencionables, en los términos que se citan a continuación en cuanto a alcance se refiere.

i. Gestión de recursos empresariales (ERP).
El objetivo de este tipo de proyectos consiste en la implantación de soluciones tecnológicas de gestión empresarial existentes en el mercado, en empresas que carezcan de ellas con carácter previo a la fecha de comienzo de ejecución del proyecto que figure en la solicitud, que permitan controlar y mejorar los procesos de negocio y optimizar sus recursos. El proyecto deberá consistir en la implantación de un sistema integrado de información (Enterprise Resource Planning, en adelante ERP) que abarque los diferentes procesos de gestión de la empresa (producción, ventas, finanzas/contabilidad, compras, gestión de inventario, almacén, transporte, recursos humanos, atención al cliente, etc.) en relación con su actividad principal. En ningún caso, se considerará subvencionable un proyecto que comprenda la incorporación de módulos adicionales a un ERP ya existente en la empresa.

ii. Gestión de relaciones con clientes (CRM).
El objetivo de este tipo de proyectos consiste en la implantación de soluciones tecnológicas existentes en el mercado, en empresas que carezcan de ellas con carácter previo a la fecha de comienzo de ejecución del proyecto que figure en la solicitud, para la mejora de la gestión de las relaciones con los clientes (Customer Relationship Management, en adelante CRM), de manera que se pueda optimizar la información compartida por diferentes personas empleadas o departamentos dentro de la empresa respecto a su clientela, sean identificadas y comprendidas sus necesidades y se generen relaciones individualizadas con la misma, con el objetivo de atender las mismas y mejorar su experiencia de cliente. Este proyecto podrá incluir la implantación de funcionalidades para organizar, automatizar y sincronizar los procesos de negocio relacionados con la clientela (identificación y segmentación de esta, optimización de los procesos de ventas, acciones de marketing, servicio de atención personalizada, servicio técnico, etc.). En ningún caso será subvencionable un proyecto que comprenda la incorporación de módulos adicionales a un CRM ya existente en la empresa.

iii. Soluciones de Business Intelligence (BI).
El objetivo de este tipo de proyectos consiste en la implantación de soluciones tecnológicas existentes en el mercado para la generación de cuadros de mando, en empresas que carezcan de ellas con carácter previo a la fecha de comienzo de ejecución del proyecto que figure en la solicitud, que permitan la explotación de datos en la empresa para la mejora en el proceso de la toma de decisiones estratégicas. En ningún caso será subvencionable un proyecto que comprenda la incorporación de cuadros de mando adicionales a un sistema BI ya existente en la empresa.

iv. Gestión de procesos.
El objetivo de este tipo de proyectos consiste en la incorporación de soluciones tecnológicas existentes en el mercado, en empresas que carezcan de ellas con carácter previo a la fecha de comienzo de ejecución del proyecto que figure en la solicitud, que faciliten y permitan la automatización de flujos de trabajo, la optimización de los sistemas de gestión de flotas y/o la implantación de soluciones que permitan automatizar el movimiento físico de máquinas. En ningún caso será subvencionable un proyecto que comprenda la incorporación de automatizaciones de flujo adicionales a una plataforma BPA (Automatización de Procesos de Negocio) ya existente en la empresa.

v. Ciberseguridad.
El objetivo de este tipo de proyectos consiste en dotar de soluciones de ciberseguridad existentes en el mercado, a empresas que carezcan de ellas con carácter previo a la fecha de comienzo de ejecución del proyecto que figure en la solicitud, encaminadas a garantizar la confidencialidad, disponibilidad e integridad de datos dentro de sus procesos TIC, estableciendo mecanismos capaces de monitorizar eventos, identificar actividades sospechosas y brechas de seguridad, reportarlas adecuadamente y ejecutar acciones de contención de las amenazas con el fin de proteger los datos sensibles. En ningún caso será subvencionable un proyecto que comprenda la incorporación de medidas y/o controles adicionales en un plan de ciberseguridad ya en ejecución en la empresa.

vi. Soluciones de Inteligencia Artificial (IA).
El objetivo de este tipo de proyectos consiste en la incorporación de soluciones tecnológicas existentes en el mercado, en empresas que carezcan de ellas con carácter previo a la fecha de comienzo de ejecución del proyecto que figure en la solicitud, que permitan la adopción de sistemas de conversión del habla a formato legible por máquina y/o mecanismos de análisis de datos mediante modelos de aprendizaje, facilitando la generación de modelos predictivos que aporten valor en la empresa solicitante. ver menos

Características del participante

Ámbito CANARIAS :
Solo pueden aplicar a esta linea las empresas con sede en: CANARIAS
Tipo y tamaño de organizaciones: La tramitación de esta ayuda sólo permite:
1. Podrán ser entidades beneficiarias de estas subvenciones las empresas que vayan a realizar proyectos de digitalización definidos en la base 2 y según lo dispuesto en la base 6, y cumplan los siguientes requisitos, que deberán concurrir en la fecha final del plazo presentación de solicitudes:
a) Tener una antigüedad superior a tres años a contar desde la fecha de constitución de la empresa.
b) Tener su domicilio social y fiscal en la Comunidad Autónoma de Canarias.
c) Contar con una o más personas en plantilla.
d) Tener una antigüedad superior a tres años en el desarrollo, con carácter principal, de una actividad económica encuadrada y en situación de alta en el Censo de empresarios, profesionales y retenedores de la Agencia Estatal de Administración Tributaria, que debe reflejar la actividad económica efectivamente desarrollada a la fecha de solicitud de la ayuda.
e) Encontrarse al corriente de sus obligaciones tributarias, frente a la Seguridad Social y por reintegro de subvenciones.
2. Las entidades beneficiarias deberán cumplir las obligaciones recogidas en el artículo 14 de la Ley General de Subvenciones:
1. Podrán ser entidades beneficiarias de estas subvenciones las empresas que vayan a realizar proyectos de digitalización definidos en la base 2 y según lo dispuesto en la base 6, y cumplan los siguientes requisitos, que deberán concurrir en la fecha final del plazo presentación de solicitudes:
a) Tener una antigüedad superior a tres años a contar desde la fecha de constitución de la empresa.
b) Tener su domicilio social y fiscal en la Comunidad Autónoma de Canarias.
c) Contar con una o más personas en plantilla.
d) Tener una antigüedad superior a tres años en el desarrollo, con carácter principal, de una actividad económica encuadrada y en situación de alta en el Censo de empresarios, profesionales y retenedores de la Agencia Estatal de Administración Tributaria, que debe reflejar la actividad económica efectivamente desarrollada a la fecha de solicitud de la ayuda.
e) Encontrarse al corriente de sus obligaciones tributarias, frente a la Seguridad Social y por reintegro de subvenciones.
2. Las entidades beneficiarias deberán cumplir las obligaciones recogidas en el artículo 14 de la Ley General de Subvenciones:
Fecha constitución: Sólo se permite aplicar a esta ayuda aquellas empresas con fecha de constitución "anterior" al 01-07-2022.
No ser empresa en crisis: No puedes tramitar esta ayuda si tu compañía se encuentra “en crisis”.

Características del Proyecto

Requisitos de diseño: Duración:
Requisitos técnicos: 1. Proyectos de digitalización: actuaciones, con una definición y dimensionamiento ya establecidos por la empresa, que mediante la adopción y uso de las TIC permitan una mejora en los procesos de la empresa, favoreciendo su digitalización y, con ello, su productividad y competitividad.
2. Las ayudas concedidas no serán de aplicación a:
a) Los sectores de la pesca y la acuicultura, regulados por el Reglamento (CE) n.º 104/2000 del Consejo, de 17 de diciembre de 1999, por el que se establece la organización común de mercados en el sector de los productos de la pesca y de la acuicultura.
b) La producción primaria de productos agrícolas.
c) El sector de la transformación y comercialización de productos agrícolas, en los casos siguientes:
i) Cuando el importe de la ayuda se determine en función del precio o de la cantidad de productos de este tipo adquiridos a productores primarios o comercializados por las empresas interesadas.
ii) Cuando la ayuda esté supeditada a que una parte o la totalidad de la misma se repercuta a los productores primarios.
d) Actividades relacionadas con la exportación a terceros países o Estados miembros, es decir, las ayudas directamente vinculadas a las cantidades exportadas, al establecimiento y la explotación de una red de distribución o a otros gastos corrientes vinculados a la actividad exportadora.
e) Las ayudas condicionadas a la utilización de productos nacionales en lugar de importados.
f) Actividades de apoyo a la reubicación de las em...
1. Proyectos de digitalización: actuaciones, con una definición y dimensionamiento ya establecidos por la empresa, que mediante la adopción y uso de las TIC permitan una mejora en los procesos de la empresa, favoreciendo su digitalización y, con ello, su productividad y competitividad.
2. Las ayudas concedidas no serán de aplicación a:
a) Los sectores de la pesca y la acuicultura, regulados por el Reglamento (CE) n.º 104/2000 del Consejo, de 17 de diciembre de 1999, por el que se establece la organización común de mercados en el sector de los productos de la pesca y de la acuicultura.
b) La producción primaria de productos agrícolas.
c) El sector de la transformación y comercialización de productos agrícolas, en los casos siguientes:
i) Cuando el importe de la ayuda se determine en función del precio o de la cantidad de productos de este tipo adquiridos a productores primarios o comercializados por las empresas interesadas.
ii) Cuando la ayuda esté supeditada a que una parte o la totalidad de la misma se repercuta a los productores primarios.
d) Actividades relacionadas con la exportación a terceros países o Estados miembros, es decir, las ayudas directamente vinculadas a las cantidades exportadas, al establecimiento y la explotación de una red de distribución o a otros gastos corrientes vinculados a la actividad exportadora.
e) Las ayudas condicionadas a la utilización de productos nacionales en lugar de importados.
f) Actividades de apoyo a la reubicación de las empresas de conformidad con el artículo 66 del Reglamento (UE) 2021/1060 o que constituyan una transferencia de una actividad productiva de conformidad con el artículo 65, apartado 1, letra a).
3. No tendrán la consideración de proyectos de digitalización:
a) Las actividades tendentes únicamente a mantener el nivel tecnológico de la empresa, como puede ser la simple sustitución por obsolescencia de equipamiento por otro más moderno que cumpla las mismas funciones.
b) El desarrollo y/o implantación de determinados programas y aplicaciones de software consistentes en la simple reutilización, evolución, personalización o parametrización de sistemas y/o versiones existentes en la empresa.
4. El periodo de ejecución tendrá una duración máxima de 18 meses, a contar desde la fecha de inicio que se indique en la solicitud de la ayuda, que no podrá ser anterior al 1 de enero de 2025.
Capítulos financiables: Los capítulos de gastos financiables para esta línea son:
Materiales.
Los costes de material incluyen, entre otros, los gastos en materias primas, suministros y componentes necesarios para la ejecución del proyecto, siempre que sean justificables y directamente relacionados con las actividades del proyecto
Subcontrataciones.
Gastos en contratar a terceros para realizar actividades específicas del proyecto, siempre que estas tareas no puedan ser realizadas por el personal propio, o otro miembro del proyecto, y sean esenciales para el desarrollo del proyecto
Activos.
Se incluye la adquisición de equipos, activos y tecnologías necesarias para el desarrollo del proyecto, siempre que sean indispensables y se justifique su utilidad exclusiva para las actividades
Madurez tecnológica: La tramitación de esta ayuda requiere de un nivel tecnológico mínimo en el proyecto de TRL 9:. En esta fase la innovación está en su fase final y es operable en un sin número de condiciones operativas, está probada y disponible para su comercialización y/o producción disponible para la sociedad. Entrega de producto o tecnología para producción en serie y comercialización. + info.
TRL esperado:

Características de la financiación

Intensidad de la ayuda: Sólo fondo perdido + info
Fondo perdido:
0% 25% 50% 75% 100%

Conforme a la base reguladora 9, la intensidad de la ayuda máxima será del 100% del gasto total elegible. El límite mínimo y máximo de la subvención a conceder por solicitud será de 10.000 y 30.000 euros respectivamente. Conforme a la base reguladora 9, la intensidad de la ayuda máxima será del 100% del gasto total elegible. El límite mínimo y máximo de la subvención a conceder por solicitud será de 10.000 y 30.000 euros respectivamente.
Garantías:
No exige Garantías
No existen condiciones financieras para el beneficiario.

Información adicional de la convocatoria

Efecto incentivador: Esta ayuda no tiene efecto incentivador. + info.
Respuesta Organismo: Se calcula que aproximadamente, la respuesta del organismo una vez tramitada la ayuda es de:
Meses de respuesta:
No competitiva:
No Competitiva Competitiva Muy Competitiva
El presupuesto total de la convocatoria asciende a
Presupuesto total de la convocatoria.
Proyectos financiables en esta convocatoria.
* Este cálculo se ha realizado teniendo en cuenta un proyecto medio de 20.0K.
Minimis: Esta línea de financiación se considera una “ayuda de minimis”. Puedes consultar la normativa aquí.

Otras ventajas

No se han especificado otras ventajas que se obtienen de la tramitación de esta ayuda.
Digitalización Canarias Subvenciones a Proyectos de Digitalización en Empresas Canarias
Se establece un máximo de una solicitud a presentar por cada entidad, que podrá comprender una o varias actuaciones subvencionables, en los...
Abierta | Desde 20-06-2025 Hasta el 04-07-2025