Innovating Works

DGCANARIAS

Abierta
Canarias Aporta y Aporta Digital
Canarias Aporta y Aporta Digital: Promoción exterior e internacionalización de empresas canarias (Canarias Aporta) y proyectos de internacionalización digital (Aporta Digital)
Promoción de la mejora de la productividad y competitividad de las empresas canarias, facilitándoles asesoramiento técnico especializado y financiación que permita mejorar su capacidad productiva, promover la creación de empleo y favorecer la expansión de estas empresas en el resto del territorio nacional, así como los proyectos de internacionalización de empresas canarias. Convocatoria 2025.
Sólo fondo perdido 50%
Comunidad autónoma: CANARIAS
Esta convocatoria está abierta temporalmente Convocatoria de ayuda abierta temporalmente del 30-05-2025 hasta el 29-06-2025.
Presentación: Individual Individual: Esta ayuda esta diseñada para aplicar a ella de manera individual.
Esta ayuda financia Proyectos: Objetivo del proyecto:

1. Serán subvencionables los proyectos dirigidos a la expansión y promoción empresarial fuera de Canarias, ya sea fomentando su competitividad y promoción para la salida tanto al resto del territorio español como a mercados internacionales, y para la consolidación de su presencia en los mismos. No obstante, en cada convocatoria podrán definirse las actuaciones concretas que podrán ser subvencionables, así como los créditos disponibles que se aplicarán a estos proyectos.

2. Los proyectos podrán ser:
A) Proyectos de promoción exterior e internacionalización (Línea Canarias Aporta).
a) Proyectos nuevos.
b) Proyectos de consolidación.
B) Proyectos de internacionalización digital (Línea Aporta Digital).
a) Proyectos nuevos.
b) Proyectos de consolidación.

Características del participante

Ámbito CANARIAS :
Solo pueden aplicar a esta linea las empresas con sede en: CANARIAS
Tipo y tamaño de organizaciones: La tramitación de esta ayuda sólo permite:
1. Podrán acogerse a las subvenciones que se convoquen de acuerdo con estas bases las pequeñas y medianas empresas canarias, personas autónomas y fundaciones privadas que acrediten ejercer una actividad económica y siempre que esté recogido en el objeto social de la fundación (artículo 24.1 de la Ley 50/2002, de 26 de diciembre, de Fundaciones), que realicen un proyecto de promoción exterior e internacionalización de los recogidos en la base octava.
2. Asimismo, podrán acogerse las agrupaciones de pequeñas y medianas empresas canarias, constituidas en cualquiera de las formas jurídicas admitidas por la normativa mercantil vigente. También podrán presentarse agrupaciones empresariales sin personalidad jurídica, aportando, con la solicitud de esta subvención, un acuerdo privado, que debe incluir los compromisos de ejecución asumidos por cada miembro de la agrupación, así como el importe de subvención a ejecutar por cada uno de ellos, que tendrán igualmente la consideración de empresas y agrupaciones beneficiarias.
3. Las empresas y agrupaciones beneficiarias que concurran tanto individualmente como en agrupación deberán cumplir los requisitos que se enumeran a continuación:
a) Tener su domicilio fiscal en Canarias, o tener un establecimiento permanente en esta Comunidad Autónoma.
b) Tener, al menos, un año de constitución al momento de presentar la solicitud. Las matrices de las empresas extranjeras y del resto del territorio nacional con establecimiento per...
1. Podrán acogerse a las subvenciones que se convoquen de acuerdo con estas bases las pequeñas y medianas empresas canarias, personas autónomas y fundaciones privadas que acrediten ejercer una actividad económica y siempre que esté recogido en el objeto social de la fundación (artículo 24.1 de la Ley 50/2002, de 26 de diciembre, de Fundaciones), que realicen un proyecto de promoción exterior e internacionalización de los recogidos en la base octava.
2. Asimismo, podrán acogerse las agrupaciones de pequeñas y medianas empresas canarias, constituidas en cualquiera de las formas jurídicas admitidas por la normativa mercantil vigente. También podrán presentarse agrupaciones empresariales sin personalidad jurídica, aportando, con la solicitud de esta subvención, un acuerdo privado, que debe incluir los compromisos de ejecución asumidos por cada miembro de la agrupación, así como el importe de subvención a ejecutar por cada uno de ellos, que tendrán igualmente la consideración de empresas y agrupaciones beneficiarias.
3. Las empresas y agrupaciones beneficiarias que concurran tanto individualmente como en agrupación deberán cumplir los requisitos que se enumeran a continuación:
a) Tener su domicilio fiscal en Canarias, o tener un establecimiento permanente en esta Comunidad Autónoma.
b) Tener, al menos, un año de constitución al momento de presentar la solicitud. Las matrices de las empresas extranjeras y del resto del territorio nacional con establecimiento permanente en Canarias deberán cumplir la exigencia de un año de constitución, no siendo aplicable esta exigencia al establecimiento permanente en Canarias.
c) Disponer y demostrar tener capacidad financiera suficiente para abordar un proceso de internacionalización. Se entenderá que una empresa o agrupación tienen capacidad financiera suficiente si pueden financiar el 50% de la inversión subvencionable con fondos propios, o bien, superan la fase de valoración de la solvencia económico-financiera, conforme a lo dispuesto en la base vigesimosegunda.
d) Disponer como mínimo de un producto o servicio propio con potencial de internacionalización. Se considerará producto o servicio propio cuando alguna fase del proceso de su elaboración se haya realizado en Canarias (perfeccionamiento activo).
e) Estar inscritas en la Enterprise Europe Network-Canarias (EEN-Canarias).
f) Ejercer una actividad económica. En el caso de las fundaciones privadas, dicha actividad económica deberá estar incluida en el objeto social de la fundación, de acuerdo con lo establecido en el artículo 24.1 de la Ley 50/2002, de 26 de diciembre, de Fundaciones.
g) Además, para poder ser beneficiario de la línea Aporta Digital, la empresa o agrupación solicitante deberá acreditar:
g.1) Tener un mínimo de 2 personas trabajadoras contratadas en plantilla a jornada completa en el año previo a esta solicitud.
g.2) Haber comercializado y/o realizado ventas y/o recibidos ingresos de cualquier índole debido a su modelo de negocios.
g.3) Disponer de página web o aplicación móvil donde se encuentren los productos/servicios ofertados por la empresa.
Sectores excluidos.
De conformidad con lo establecido en el artículo 1 del Reglamento (UE) n.º 1407/2013, de la Comisión, relativo a las ayudas de minimis, las ayudas concedidas no serán de aplicación a:
- Los productos de la pesca y la acuicultura regulados por el Reglamento (CE) n.º 104/2000, del Consejo.
- Las actividades de producción primaria de productos agrícolas.
- Las actividades de transformación y comercialización de productos agrícolas
No ser empresa en crisis: No puedes tramitar esta ayuda si tu compañía se encuentra “en crisis”.

Características del Proyecto

Requisitos de diseño: Presupuesto:
Requisitos técnicos: 1. En la primera convocatoria a la que concurran, las empresas y agrupaciones solo podrán hacerlo en la modalidad de proyecto nuevo. De resultar beneficiarias, solo podrán concurrir, en las siguientes convocatorias, bajo la modalidad de proyecto de consolidación respecto de la misma línea del proyecto nuevo anteriormente subvencionado; pudiendo, no obstante, presentar nuevos proyectos de la línea en la que no se obtuvo subvención.
2. Las empresas individuales o en agrupación, que hayan sido beneficiarias anteriormente de subvenciones para proyectos de la Línea Canarias Aporta, podrán optar a ser empresas y agrupaciones beneficiarias de la Línea Aporta Digital, pudiendo optar así a ser beneficiarios otros tres años.
3. El primer año del proyecto de la línea Aporta Digital se considerará proyecto nuevo y los otros dos ejercicios adicionales como proyectos de consolidación digital.
4. Las empresas o agrupaciones interesadas no podrán solicitar subvención para proyectos de la Línea Aporta Digital, si en la misma convocatoria han solicitado ser beneficiarias de proyectos nuevos de la Línea Canarias Aporta. En el caso de que realicen esta solicitud incompatible, se le dará prioridad para que sean beneficiarias de la línea Canarias Aporta sobre el Aporta Digital. No obstante lo anterior, si se agotara el crédito destinado a la línea Canarias Aporta, las empresas que hayan presentado, simultáneamente, solicitudes para ambas líneas de proyectos (Canarias Aporta y Aporta Digital), p...
1. En la primera convocatoria a la que concurran, las empresas y agrupaciones solo podrán hacerlo en la modalidad de proyecto nuevo. De resultar beneficiarias, solo podrán concurrir, en las siguientes convocatorias, bajo la modalidad de proyecto de consolidación respecto de la misma línea del proyecto nuevo anteriormente subvencionado; pudiendo, no obstante, presentar nuevos proyectos de la línea en la que no se obtuvo subvención.
2. Las empresas individuales o en agrupación, que hayan sido beneficiarias anteriormente de subvenciones para proyectos de la Línea Canarias Aporta, podrán optar a ser empresas y agrupaciones beneficiarias de la Línea Aporta Digital, pudiendo optar así a ser beneficiarios otros tres años.
3. El primer año del proyecto de la línea Aporta Digital se considerará proyecto nuevo y los otros dos ejercicios adicionales como proyectos de consolidación digital.
4. Las empresas o agrupaciones interesadas no podrán solicitar subvención para proyectos de la Línea Aporta Digital, si en la misma convocatoria han solicitado ser beneficiarias de proyectos nuevos de la Línea Canarias Aporta. En el caso de que realicen esta solicitud incompatible, se le dará prioridad para que sean beneficiarias de la línea Canarias Aporta sobre el Aporta Digital. No obstante lo anterior, si se agotara el crédito destinado a la línea Canarias Aporta, las empresas que hayan presentado, simultáneamente, solicitudes para ambas líneas de proyectos (Canarias Aporta y Aporta Digital), podrán ser beneficiarias del proyecto de la línea Aporta Digital, siempre que cumplan los requisitos establecidos en estas bases y exista crédito adecuado y suficiente.
5. Cuando las empresas y/o agrupaciones estén dentro del plazo de ejecución y justificación de una convocatoria anterior y no hayan aportado la documentación justificativa, no podrán solicitar ser beneficiarias en una nueva convocatoria de esta subvención con el mismo proyecto, ni ser proyecto de consolidación de primer o segundo año, en caso de estar ejecutando un proyecto de las líneas de subvención reguladas en estas bases (Canarias Aporta y Aporta Digital).
6. La duración de cada uno de los proyectos puede llegar a ser de un máximo de 3 años:
A) Proyectos de promoción internacional Canarias Aporta (Canarias Aporta).
a) Proyectos nuevos: primer año.
b) Proyectos de consolidados: segundo y tercer año.
B) Proyectos del Aporta Digital (Aporta Digital).
a) Proyectos nuevos: primer año.
b) Proyectos de consolidación: segundo y tercer año.
7. Se puede concurrir como proyecto de la línea Aporta Digital sin haber sido previamente beneficiaria de este programa de subvenciones de otra tipología de proyecto recogido en estas bases.
8. Los proyectos presentados por empresas y agrupaciones beneficiarias de convocatorias anteriores de este programa de subvenciones que sean una continuidad de estos, es decir, que tengan el mismo objetivo y se ajusten al Plan de promoción exterior presentado en su momento por la empresa o agrupación, se les considerará proyectos de consolidación, tanto para el Canarias Aporta como para el Aporta Digital. En caso contrario, tendrán la consideración de proyectos nuevos. En caso de agrupación, cualquiera de las empresas que formó parte de esta podrá continuar el proyecto, y, por tanto, tendrá la consideración de proyecto de consolidación para el Canarias Aporta y Aporta Digital.
9. Los proyectos nuevos, presentados por empresas que hayan sido beneficiarias durante los tres (3) años de apoyo de este programa, en ediciones anteriores, tendrán que exponer en la solicitud y en el desarrollo de la memoria técnica, las nuevas metas y/o los productos/servicios diferentes, así como los nuevos mercados objetivos. Estos proyectos serán revisados, valorados y aprobados o denegados por la Comisión de Estudio, Selección y Seguimiento prevista en la base vigesimosexta de estas bases reguladoras.
10. De acuerdo con lo establecido en el apartado 6 del artículo 63 del Reglamento (UE) 2021/1060, las operaciones no se seleccionarán para recibir ayuda de los Fondos si han concluido materialmente o se han ejecutado íntegramente antes de que se presente la solicitud de financiación conforme al programa, con independencia de que se hayan efectuado todos los pagos relacionados.
11. Los proyectos nuevos de las líneas Canarias Aporta y Aporta Digital deberán disponer de Planes de Promoción Internacional y/o Promoción Exterior en el territorio nacional, a tres (3) años vista (el ejercicio que es proyecto nuevo, así como los dos ejercicios de consolidación posteriores). Dichos planes serán aportados por las propias empresas y agrupaciones beneficiarias, y podrán elaborarlos con su persona Export Manager en origen, la persona experta en digitalización y comercio electrónico en origen y por el Consultor o Consultora Senior.
En cualquier caso, el Plan de Promoción deberá estar a disposición de la entidad colaboradora en un plazo máximo de tres meses, computados a partir del día siguiente al de notificación de la resolución definitiva de concesión de la subvención.
Capítulos financiables: Los capítulos de gastos financiables para esta línea son:
Personal.
Los costes de personal sólo cubrirán las horas de trabajo efectivo de las personas directamente dedicadas a la ejecución de la acción
Materiales.
Los costes de material incluyen, entre otros, los gastos en materias primas, suministros y componentes necesarios para la ejecución del proyecto, siempre que sean justificables y directamente relacionados con las actividades del proyecto
Subcontrataciones.
Gastos en contratar a terceros para realizar actividades específicas del proyecto, siempre que estas tareas no puedan ser realizadas por el personal propio, o otro miembro del proyecto, y sean esenciales para el desarrollo del proyecto
Otros Gastos.
Se incluyen costes adicionales como viajes, dietas, formación, y servicios externos necesarios para el proyecto, siempre que sean justificados y directamente relacionados con las actividades
Madurez tecnológica: La tramitación de esta ayuda requiere de un nivel tecnológico mínimo en el proyecto de TRL 8:. Los sistemas están integrados, han sido probados en su forma final y bajo condiciones supuestas, habiendo alcanzado en muchos casos, el final del desarrollo del sistema. + info.
TRL esperado:

Características de la financiación

Intensidad de la ayuda: Sólo fondo perdido + info
Fondo perdido:
0% 25% 50% 75% 100%

INTENSIDAD DE LA AYUDA:
Máximo de inversión en los proyectos Ciento veinte mil euros (120.000 €), que podrán optar a una subvención del 50% de la inversión. Máximo de subvención Sesenta mil euros (60.000 €). No serán subvencionables los proyectos que, teniendo en cuenta los criterios de valoración y la distribución del presupuesto disponible, no alcancen un mínimo de veinte mil (20.000) euros de gasto subvencionable o que la cuantía de la subvención no alcance un mínimo de diez mil (10.000) euros.
PRESUPUESTO:
El crédito existente se repartirá entre los dos tipos de proyectos definidos de la siguiente forma:
1. Proyectos nuevos de promoción exterior e internacionalización (Canarias Aporta): 1.200.000 euros.
2. Proyectos de Consolidación de la promoción exterior e internacionalización que hubieran sido beneficiarios en anteriores convocatorias del Programa “Canarias Aporta”: 1.800.000 euros.
3. Proyectos nuevos de Internacionalización Digital (Aporta Digital): 400.000 euros.
4. Proyectos de Consolidación de la Internacionalización Digital que hubieran sido beneficiarios en anteriores convocatorias del Programa “Aporta Digital”: 800.000 euros.
GASTOS SUBVENCIONABLES
En el capítulo donde se detalla los gastos subvencionables para proyectos en el marco del programa Canarias Aporta, se destacan la contratación de figuras clave como el Export Manager en origen y destino y el Consultor Senior Internacional, así como acciones promocionales...
INTENSIDAD DE LA AYUDA:
Máximo de inversión en los proyectos Ciento veinte mil euros (120.000 €), que podrán optar a una subvención del 50% de la inversión. Máximo de subvención Sesenta mil euros (60.000 €). No serán subvencionables los proyectos que, teniendo en cuenta los criterios de valoración y la distribución del presupuesto disponible, no alcancen un mínimo de veinte mil (20.000) euros de gasto subvencionable o que la cuantía de la subvención no alcance un mínimo de diez mil (10.000) euros.
PRESUPUESTO:
El crédito existente se repartirá entre los dos tipos de proyectos definidos de la siguiente forma:
1. Proyectos nuevos de promoción exterior e internacionalización (Canarias Aporta): 1.200.000 euros.
2. Proyectos de Consolidación de la promoción exterior e internacionalización que hubieran sido beneficiarios en anteriores convocatorias del Programa “Canarias Aporta”: 1.800.000 euros.
3. Proyectos nuevos de Internacionalización Digital (Aporta Digital): 400.000 euros.
4. Proyectos de Consolidación de la Internacionalización Digital que hubieran sido beneficiarios en anteriores convocatorias del Programa “Aporta Digital”: 800.000 euros.
GASTOS SUBVENCIONABLES
En el capítulo donde se detalla los gastos subvencionables para proyectos en el marco del programa Canarias Aporta, se destacan la contratación de figuras clave como el Export Manager en origen y destino y el Consultor Senior Internacional, así como acciones promocionales y de implantación en mercados exteriores. Estas figuras deben cumplir ciertos requisitos académicos y profesionales, y sus servicios serán subvencionados al 50% hasta un límite mensual específico. También se incluyen subvenciones para actividades promocionales como ferias, catálogos, traducciones, asesorías legales y obtención de permisos, siempre que estén vinculados directamente a la internacionalización.
Para proyectos bajo la línea Aporta Digital, se contemplan gastos similares, con un enfoque en la transformación digital. Esto incluye formación, contratación de expertos en digitalización y comercio electrónico, desarrollo de tiendas online, marketing digital, logística y adecuación legal de plataformas de e-commerce. Estos gastos también serán subvencionados al 50%, con límites definidos en cada convocatoria, siempre que se justifiquen con documentación adecuada y se ajusten a precios de mercado.
Fondos: Esta línea esta financiada por:
Garantías:
No exige Garantías
No existen condiciones financieras para el beneficiario.

Información adicional de la convocatoria

Efecto incentivador: Esta ayuda no tiene efecto incentivador. + info.
Respuesta Organismo: Se calcula que aproximadamente, la respuesta del organismo una vez tramitada la ayuda es de:
Meses de respuesta:
Competitiva:
No Competitiva Competitiva Muy Competitiva
El presupuesto total de la convocatoria asciende a
Presupuesto total de la convocatoria.
Proyectos financiables en esta convocatoria.
* Este cálculo se ha realizado teniendo en cuenta un proyecto medio de 35.0K.
Minimis: Esta línea de financiación se considera una “ayuda de minimis”. Puedes consultar la normativa aquí.

Otras ventajas

No se han especificado otras ventajas que se obtienen de la tramitación de esta ayuda.
Canarias Aporta y Aporta Digital Promoción exterior e internacionalización de empresas canarias (Canarias Aporta) y proyectos de internacionalización digital (Aporta Digital)
1. Serán subvencionables los proyectos dirigidos a la expansión y promoción empresarial fuera de Canarias, ya sea fomentando su competitivid...
Abierta | Desde 30-05-2025 Hasta el 29-06-2025