a) Ayudas a proyectos de reindustrialización que contribuyan a volver a poner en marcha o continuar la actividad de centros productivos objeto de un cierre o deslocalización. Los proyectos de reindustrialización tendrán que mantener o recuperar un mínimo de 20 puestos de trabajo. Por proyecto de reindustrialización se entiende el que cumple las siguientes condiciones:
a.1. Para proyectos de cierre o deslocalización iniciados durante los dos últimos años a contar desde la publicación de la convocatoria a la que se presente la solicitud:
- Debe haber un expediente de regulación de empleo presentado por la empresa que cierra.
- En el acuerdo del expediente de regulación de empleo entre la empresa afectada por el cierre y los representantes de las personas trabajadoras de la empresa, debe recogerse la voluntad de trabajar por la reindustrialización de las instalaciones y el mantenimiento del mayor número posible de puestos de trabajo mediante la búsqueda activa de un nuevo proyecto.
- Se debe constituir una comisión, una mesa o un grupo de trabajo para la reindustrialización, integrada al menos por personas representantes de la empresa objeto del cie...
ver más
a) Ayudas a proyectos de reindustrialización que contribuyan a volver a poner en marcha o continuar la actividad de centros productivos objeto de un cierre o deslocalización. Los proyectos de reindustrialización tendrán que mantener o recuperar un mínimo de 20 puestos de trabajo. Por proyecto de reindustrialización se entiende el que cumple las siguientes condiciones:
a.1. Para proyectos de cierre o deslocalización iniciados durante los dos últimos años a contar desde la publicación de la convocatoria a la que se presente la solicitud:
- Debe haber un expediente de regulación de empleo presentado por la empresa que cierra.
- En el acuerdo del expediente de regulación de empleo entre la empresa afectada por el cierre y los representantes de las personas trabajadoras de la empresa, debe recogerse la voluntad de trabajar por la reindustrialización de las instalaciones y el mantenimiento del mayor número posible de puestos de trabajo mediante la búsqueda activa de un nuevo proyecto.
- Se debe constituir una comisión, una mesa o un grupo de trabajo para la reindustrialización, integrada al menos por personas representantes de la empresa objeto del cierre o deslocalización, la Generalidad de Cataluña, el ayuntamiento o los ayuntamientos afectados y por los representantes de las personas trabajadoras de la empresa afectada por el cierre o la deslocalización.
- El proceso de cierre de la actividad afectará a un mínimo de 100 puestos de trabajo oa la totalidad del personal de la empresa afectada, siempre que se llegue a un mínimo de 50 puestos de trabajo.
a.2. Para proyectos de cierre o deslocalización anteriores, donde las instalaciones hayan quedado cerradas y las personas trabajadoras despedidas en el procedimiento de regulación de empleo, se podrán aceptar proyectos en los que la persona solicitante adecue y ponga en funcionamiento las instalaciones, siempre que se cumplan las siguientes condiciones:
- La empresa que haya cerrado hubiera presentado un expediente de regulación de empleo.
- El proceso de cierre de la actividad hubiera afectado a un mínimo de 50 puestos de trabajo.
- El ayuntamiento hubiera concedido, en el momento de presentar la solicitud de la ayuda, la compatibilidad urbanística con los usos previstos para la nueva actividad.
b) Ayudas al mantenimiento de actividad industrial en situación de dificultad. Son objeto de ayuda los proyectos de adquisición de empresas industriales en concurso de acreedores o en situación de dificultad y que, en ambos casos, hayan comunicado esta circunstancia al Departamento de Empresa y Trabajo con anterioridad a la finalización del período de presentación de solicitudes de esta ayuda. Esta comunicación, necesaria para dar la publicidad y transparencia al proceso, deberá realizarse mediante la presentación del formulario habilitado.
Esta comunicación deberá realizarse al menos un mes antes de que se adjudique la unidad productiva a la empresa solicitante de la ayuda, cuando sea consecuencia de un proceso concursal o de la compraventa en escritura pública de la transmisión empresarial de la unidad en situación de dificultad.
Los proyectos de adquisición de empresas industriales en concurso de acreedores o situación de dificultad tendrán que mantener un mínimo de diez puestos de trabajo o al menos el 50% de los puestos de trabajo afectados y susceptibles de ser incorporados a la actividad industrial de la persona beneficiaria.
ver menos
Características del participante
Características del Proyecto
Características de la financiación
Información adicional de la convocatoria
Otras ventajas