Los proyectos unilaterales son aquellos proyectos en cooperación tecnológica internacional con certificación y seguimiento unilateral por parte del CDTI, E.P.E., realizados por consorcios internacionales, con participación de empresas españolas, que colaboran de forma efectiva con uno o más socios extranjeros de los siguientes países: Arabia Saudita, Argelia, Argentina, Australia, Bangladesh, Brasil, Cabo Verde, Camboya, Catar, Chile, China, Colombia, Corea del Sur, Costa de Marfil, Costa Rica, Cuba, EAU, EEUU(*), Ecuador, Egipto, Filipinas, Ghana, Guatemala, India, Indonesia, Irán, Japón, Jordania, Kuwait, Sri Lanka, Laos, Líbano, Malasia, Marruecos, Mauritania, Myanmar, México, Omán, Perú, República Dominicana, Senegal, Singapur(*), Tailandia, Taiwán(*), Túnez, Uruguay y Vietnam.
También pueden adquirir la etiqueta de proyectos aquellos de los programas multilaterales y bilaterales que, habiendo tenido una evaluación positiva por el CDTI, E.P.E., fueran rechazados por las contrapartes del CDTI, E.P.E. al discrepar estas en la evaluación, si existe colaboración efectiva entre los socios y éstos han firmado un Acuerdo del Consorcio que regule sus derechos y obligaci...
ver más
Los proyectos unilaterales son aquellos proyectos en cooperación tecnológica internacional con certificación y seguimiento unilateral por parte del CDTI, E.P.E., realizados por consorcios internacionales, con participación de empresas españolas, que colaboran de forma efectiva con uno o más socios extranjeros de los siguientes países: Arabia Saudita, Argelia, Argentina, Australia, Bangladesh, Brasil, Cabo Verde, Camboya, Catar, Chile, China, Colombia, Corea del Sur, Costa de Marfil, Costa Rica, Cuba, EAU, EEUU(*), Ecuador, Egipto, Filipinas, Ghana, Guatemala, India, Indonesia, Irán, Japón, Jordania, Kuwait, Sri Lanka, Laos, Líbano, Malasia, Marruecos, Mauritania, Myanmar, México, Omán, Perú, República Dominicana, Senegal, Singapur(*), Tailandia, Taiwán(*), Túnez, Uruguay y Vietnam.
También pueden adquirir la etiqueta de proyectos aquellos de los programas multilaterales y bilaterales que, habiendo tenido una evaluación positiva por el CDTI, E.P.E., fueran rechazados por las contrapartes del CDTI, E.P.E. al discrepar estas en la evaluación, si existe colaboración efectiva entre los socios y éstos han firmado un Acuerdo del Consorcio que regule sus derechos y obligaciones respecto del proyecto, tal y como se exige para todos los proyectos unilaterales.
La certificación como proyectos unilaterales ("Informe de Dimensión Internacional") es expedida por parte del CDTI, E.P.E., tras la visita de un delegado de la red exterior del CDTI, E.P.E. a las instalaciones de los socios extranjeros. El CDTI, E.P.E. informa de la obtención de esta certificación a las empresas.
ver menos
Características del consorcio
Características del Proyecto
Características de la financiación
Información adicional de la convocatoria
Otras ventajas