Innovating Works

CDTI

Próximamente
CDTI Misiones
CDTI Misiones: Misiones Ciencia e Innovación 2025
La presente convocatoria de ayudas tiene como objeto la financiación de proyectos de I+D en cooperación, liderados por empresas, que den respuesta a los retos socio-económicos a los que se enfrentan las sociedades desarrolladas.
Sólo fondo perdido 70%
Nacional
Estos datos no son definitivos y pueden estar sujetos a cambios.
Convocatoria Cerrada, se espera que reabra en Mayo Esta línea abrirá próximamente, el inicio de convocatoria será en el próximo mes de Mayo.
Esta ayuda tiene otras 2 convocatoria(s) que puedes consultar.
Presentación: Consorcio Consorcio: Esta ayuda está diseñada para aplicar a ella en formato consorcio..
Esta ayuda financia Proyectos: Objetivo del proyecto:

Los proyectos deberán encuadrarse en una de las misiones identificadas en la convocatoria, de modo que sus objetivos se orienten hacia uno o más de los ámbitos de mejora propuestos para la misión. No obstante, los proyectos presentados podrán proponer nuevos objetivos adicionales complementarios a los ya definidos, siempre que sean coherentes con la misión seleccionada.

Se determinará el tipo de actividad (investigación industrial o desarrollo experimental) que delimitará la intensidad máxima de ayuda que corresponda al beneficiario y a la actividad.

Características del consorcio

Ámbito Nacional : La ayuda es de ámbito nacional, puede tramitarlo cualquier empresa con sede en España.
Tipo y tamaño de organizaciones: El diseño de consorcio necesario para la tramitación de esta ayuda necesita de:
No ser empresa en crisis: No puedes tramitar esta ayuda si tu compañía se encuentra “en crisis”.

Características del Proyecto

Requisitos de diseño: *Presupuesto para cada participante en el proyecto
Requisitos técnicos: a. Presupuesto: los proyectos subvencionables deberán tener un presupuesto elegible mínimo de 1.500.000 euros y un presupuesto elegible máximo de 6.000.000 euros. El presupuesto elegible mínimo por empresa será de 175.000 euros.
b. Distribución presupuestaria por años: los proyectos deberán tener una distribución equilibrada del presupuesto a lo largo de la duración del proyecto.
c. Subcontratación de actividades: los proyectos deben contar con la participación relevante de organismos de investigación desde el punto de vista cualitativo. Asimismo, se exige que, al menos, el 5% del presupuesto elegible se subcontrate a estas entidades.
d. Duración: los proyectos deberán ser plurianuales de modo que parte de los mismos deberán realizarse en el año 2024, en todo caso, se deberá solicitar ayuda para 2024. Los proyectos deberán finalizar el 31 de diciembre de 2025.
e. Tamaño de la agrupación beneficiaria: cada agrupación debe estar constituida por un mínimo de dos y un máximo de seis empresas; al menos dos de ellas deberán ser autónomas entre sí.
f. Composición de la agrupación: la empresa representante de la agrupación, en los términos del artículo 3 de esta convocatoria, podrá ser una gran empresa o una PYME, conforme a la definición establecida en Anexo I de la Orden CIN/373/2022, de 26 de abril, excluyendo la modalidad de microempresas, según el concepto del apartado 3, artículo 2 del Anexo I del Reglamento (UE) 651/2014, de 17 de junio de 20...
a. Presupuesto: los proyectos subvencionables deberán tener un presupuesto elegible mínimo de 1.500.000 euros y un presupuesto elegible máximo de 6.000.000 euros. El presupuesto elegible mínimo por empresa será de 175.000 euros.
b. Distribución presupuestaria por años: los proyectos deberán tener una distribución equilibrada del presupuesto a lo largo de la duración del proyecto.
c. Subcontratación de actividades: los proyectos deben contar con la participación relevante de organismos de investigación desde el punto de vista cualitativo. Asimismo, se exige que, al menos, el 5% del presupuesto elegible se subcontrate a estas entidades.
d. Duración: los proyectos deberán ser plurianuales de modo que parte de los mismos deberán realizarse en el año 2024, en todo caso, se deberá solicitar ayuda para 2024. Los proyectos deberán finalizar el 31 de diciembre de 2025.
e. Tamaño de la agrupación beneficiaria: cada agrupación debe estar constituida por un mínimo de dos y un máximo de seis empresas; al menos dos de ellas deberán ser autónomas entre sí.
f. Composición de la agrupación: la empresa representante de la agrupación, en los términos del artículo 3 de esta convocatoria, podrá ser una gran empresa o una PYME, conforme a la definición establecida en Anexo I de la Orden CIN/373/2022, de 26 de abril, excluyendo la modalidad de microempresas, según el concepto del apartado 3, artículo 2 del Anexo I del Reglamento (UE) 651/2014, de 17 de junio de 2014. En el consorcio debe participar al menos una empresa con la condición de PYME.
Capítulos financiables: Los capítulos de gastos financiables para esta línea son:
Personal.
Los costes de personal sólo cubrirán las horas de trabajo efectivo de las personas directamente dedicadas a la ejecución de la acción
Materiales.
Los costes de material incluyen, entre otros, los gastos en materias primas, suministros y componentes necesarios para la ejecución del proyecto, siempre que sean justificables y directamente relacionados con las actividades del proyecto
Subcontrataciones.
Gastos en contratar a terceros para realizar actividades específicas del proyecto, siempre que estas tareas no puedan ser realizadas por el personal propio, o otro miembro del proyecto, y sean esenciales para el desarrollo del proyecto
Amortizaciones.
Los gatos en Amortización incluyen la parte proporcional del valor de los equipos y materiales duraderos utilizados en el proyecto, calculada en función de su depreciación durante el periodo de ejecución del proyecto
Activos.
Se incluye la adquisición de equipos, activos y tecnologías necesarias para el desarrollo del proyecto, siempre que sean indispensables y se justifique su utilidad exclusiva para las actividades
Costes Indirectos.
Madurez tecnológica: La tramitación de esta ayuda requiere de un nivel tecnológico mínimo en el proyecto de TRL 5:. Los componentes se integran de forma que la configuración del sistema coincida con la aplicación final en casi todos los aspectos. Se prueba el rendimiento en un entorno operativo simulado. La diferencia principal con el TRL 4 es el aumento a una fidelidad media y la aplicación al entorno real. + info.
TRL esperado:

Características de la financiación

Intensidad de la ayuda: Sólo fondo perdido + info
Fondo perdido:
0% 25% 50% 75% 100%

Las ayudas de esta convocatoria consistirán en subvenciones. La cuantía individualizada de las ayudas se determinará en función del coste financiable real del proyecto, de las características del beneficiario y de las disponibilidades presupuestarias.
Investigación industrial: Pequeña Empresa (70%), Mediana Empresa (60%), Gran Empresa (50%)
Desarrollo experimental: Pequeña Empresa (45%), Mediana Empresa (35%), Gran Empresa (25%)
Las ayudas de esta convocatoria consistirán en subvenciones. La cuantía individualizada de las ayudas se determinará en función del coste financiable real del proyecto, de las características del beneficiario y de las disponibilidades presupuestarias.
Investigación industrial: Pequeña Empresa (70%), Mediana Empresa (60%), Gran Empresa (50%)
Desarrollo experimental: Pequeña Empresa (45%), Mediana Empresa (35%), Gran Empresa (25%)
Garantías:
No exige Garantías
No existen condiciones financieras para el beneficiario.

Información adicional de la convocatoria

Efecto incentivador: Esta ayuda no tiene efecto incentivador. + info.
Respuesta Organismo: Se calcula que aproximadamente, la respuesta del organismo una vez tramitada la ayuda es de:
Meses de respuesta:
Muy Competitiva:
No Competitiva Competitiva Muy Competitiva
No conocemos el presupuesto total de la línea
Minimis: Esta línea de financiación NO considera una “ayuda de minimis”. Puedes consultar la normativa aquí.
Certificado DNSH: Los proyectos presentados a esta línea deben de certificarse para demostrar que no causan perjuicio al medio ambiente. + info

Otras ventajas

Sello PYME: Tramitar esta ayuda con éxito permite conseguir el sello de calidad de “sello pyme innovadora”. Que permite ciertas ventajas fiscales.
Informe motivado: Esta ayuda emite un informe motivado que otorga mayor seguridad fiscal a las deducciones fiscales ejecutadas sobre los gastos asociados e incluso pedir la monetización de las mismas. Leer más.
Deducción I+D+i:
0% 25% 50% 75% 100%
La empresa puede aplicar deducciones fiscales en I+D+i de los gastos del proyecto y reducir su impuesto de sociedades. + info
CDTI Misiones Misiones Ciencia e Innovación 2025
en consorcio: Los proyectos deberán encuadrarse en una de las misiones identificadas en la convocatoria, de modo que sus objetivos se orienten hacia uno o...
Próximamente | Tiene previsto abrir en Mayo 2025
CDTI Misiones Misiones Ciencia e Innovación 2024
en consorcio: Los proyectos deberán encuadrarse en una de las misiones identificadas en la convocatoria, de modo que sus objetivos se orienten hacia uno o...
Cerrada hace 5 meses | Próxima convocatoria prevista para el mes de Mayo 2025