Desarrollo de planes de marketing digital internacional de las Pymes de Murcia
Este Programa tiene como objetivo principal mejorar los procesos de internacionalización de las Pymes y su capacidad para operar en entornos digitales globales, mediante la implementación de Planes de Acción de Marketing Digital Internacional, ayudando de esta forma a lograr una posición competitiva sostenible en el mercado seleccionado. Para tal fin, se ofrece a las empresas una fase de asesoramiento individualizado y una fase de ayudas para el desarrollo de sus Planes de Acción de Marketing Digital Internacional, en un mercado exterior objetivo.
Convocatoria
Áreas
Cerrada
Presentación
Objetivo
Fase de Asesoramiento a la PYME. En esta fase la empresa recibirá un servicio de asesoramiento personalizado por parte de los técnicos especialistas de la Cámara de Comercio, en base a una metodología propia y con el apoyo de los dossiers de inteligencia de la Cámara de Comercio de España. El objetivo de este asesoramiento consiste en analizar en detalle el posicionamiento digital de la empresa, establecer recomendaciones de mejora en el marco de su estrategia de internacionalización y diseñar, conforme a la misma, un Plan de Acción en Marketing Digital específico para el mercado exterior seleccionado.
Fase de Ayudas para la ejecución del Plan de Acción en Marketing Digital. En esta fase, las empresas recibirán apoyo destinado a fortalecer el posicionamiento on-line de la Pyme en el mercado exterior objetivo y para el producto / servicio seleccionado previamente por la Pyme. Se subvencionarán aquellos gastos incurridos durante la fase del desarrollo de su Plan de Acción en Marketing Digital Internacional.
Características del participante
Ambito
Categorias
Características del Proyecto
Requisitos
Requisitos
-Disponer de producto/servicio propio que pueda ser comercializable en mercados internacionales y sobre el que deberá centrarse el posicionamiento online internacional. En caso de empresas de servicios, éstos deberán prestarse en el exterior.
-Contar, en el momento de presentar la solicitud, con una página web operativa propia que recoja de forma clara la oferta de productos/servicios que pretende internacionalizar.
-Tener una facturación mínima anual de 50.000 €.
-Tener decidido un mercado exterior objetivo (a nivel país) para posicionar de forma on-line dicho producto/servicio.
Tecnología
Características de la financiación
%
Intensidad de la ayuda: Sólo fondo perdido + info
El porcentaje máximo de ayuda la a percibir por cada empresa será del 80% de la inversión realizada sobre un coste máximo elegible de 4.000 € (IVA no incluido), por lo que la cuantía máxima de la ayuda será de 3.200 euros.
Los Planes de Marketing Internacional pueden incluir los conceptos de gasto que se indican a continuación:
1. Modificación o elaboración de una página Web, microsite y/o landing page que tenga como objetivo posicionar de forma online los productos/servicios de la empresa en el mercado internacional objetivo seleccionado
2. Diseño, creación y desarrollo de campañas de publicidad online (SEM) en Google Ads y/o plataformas PPC internacionales, así como contratación de publicidad online en el país objetivo.
3. Implementación de acciones de posicionamiento orgánico (SEO)
4. Preparación de la analítica Web
5. Acciones Inbound Marketing
6. Diseño y creación de campañas en redes sociales (SMM)
7. Traducciones necesarias para la estrategia de marketing digital
Fondos
Esta línea esta financiada por fondos: FEDER.
Condiciones
Información adicional de la convocatoria
E. Incentiv.
Respuesta
Competitiva
Minimis