Innovating Works
Subvenciones casos de Uso...
Subvenciones casos de Uso IA Industrial: Subvenciones dirigidas al desarrollo de casos de uso de inteligencia artificial aplicada a la industria, Comunidad de Madrid
Ayudas para pymes dirigidas al desarrollo de casos de uso de Inteligencia Artificial aplicada a la industria. El objeto del programa es apoyar a las pequeñas y medianas empresas de la Comunidad de Madrid para la integración de la Inteligencia Artificial en sus cadenas de valor, participando en la financiación de proyectos de desarrollo experimental cuyo estado de madurez tecnológica se corresponda con los niveles 6, 7 y 8.
Sólo fondo perdido 60%
Autonomous Community: COMUNIDAD DE MADRID
This call is closed This line is already closed so you can't apply. It closed last day 31-12-2024.
Hace 4 mes(es) del cierre de la convocatoria y aún no tenemos información sobre los proyectos financiados, puede que esta información se publique pronto.
Presentation: Individual Individual: This help is designed to apply to it individually.
This aid finances Proyectos: project objective:

Tendrán consideración de actuaciones subvencionables los proyectos de desarrollo de casos de uso de Inteligencia Artificial aplicados a la industria en las formas que se determina en la Convocatoria. Cada proyecto debe pertenecer a una categoría, subcategoría y temática, de las indicadas en el siguiente apartado:
CATEGORÍA: Planificación integrada - SUBCATEGORIA: Planificación - TEMÁTICA: Predicción de la demanda
CATEGORÍA: Operaciones y fabricación - SUBCATEGORIA: Operaciones - TEMÁTICA: Optimización de las operaciones
CATEGORÍA: Operaciones y fabricación - SUBCATEGORIA: Simulaciones - TEMÁTICA: Captura de datos en tiempo real
CATEGORÍA: Operaciones y fabricación - SUBCATEGORIA: Optimización de procesos - TEMÁTICA: Toma de decisiones inteligentes
CATEGORÍA: Operaciones y fabricación - SUBCATEGORIA: Control de ejecución de trabajos - TEMÁTICA: Gestión y control de subcontratistas y trabajos en curso
CATEGORÍA: Operaciones y fabricación - SUBCATEGORIA: Sostenibilidad - TEMÁTICA: Reducción de consumo energético
CATEGORÍA: Operaciones y fabricación - SUBCATEGORIA: Empoderamiento de trabajadores - TEMÁTICA: Sistemas y asistentes intelige... see more

Tendrán consideración de actuaciones subvencionables los proyectos de desarrollo de casos de uso de Inteligencia Artificial aplicados a la industria en las formas que se determina en la Convocatoria. Cada proyecto debe pertenecer a una categoría, subcategoría y temática, de las indicadas en el siguiente apartado:
CATEGORÍA: Planificación integrada - SUBCATEGORIA: Planificación - TEMÁTICA: Predicción de la demanda
CATEGORÍA: Operaciones y fabricación - SUBCATEGORIA: Operaciones - TEMÁTICA: Optimización de las operaciones
CATEGORÍA: Operaciones y fabricación - SUBCATEGORIA: Simulaciones - TEMÁTICA: Captura de datos en tiempo real
CATEGORÍA: Operaciones y fabricación - SUBCATEGORIA: Optimización de procesos - TEMÁTICA: Toma de decisiones inteligentes
CATEGORÍA: Operaciones y fabricación - SUBCATEGORIA: Control de ejecución de trabajos - TEMÁTICA: Gestión y control de subcontratistas y trabajos en curso
CATEGORÍA: Operaciones y fabricación - SUBCATEGORIA: Sostenibilidad - TEMÁTICA: Reducción de consumo energético
CATEGORÍA: Operaciones y fabricación - SUBCATEGORIA: Empoderamiento de trabajadores - TEMÁTICA: Sistemas y asistentes inteligentes
CATEGORÍA: Operaciones y fabricación - SUBCATEGORIA: Materiales - TEMÁTICA: Materiales y procesos avanzados
CATEGORÍA: Operaciones y fabricación - SUBCATEGORIA: Producción flexible - TEMÁTICA: Producción anticipativa y adaptativa
CATEGORÍA: Operaciones y fabricación - SUBCATEGORIA: Ingeniería y diseño - TEMÁTICA: Diseño colaborativo basado en IA
CATEGORÍA: Operaciones y fabricación - SUBCATEGORIA: Mejora de procesos - TEMÁTICA: Automatización de procesos
CATEGORÍA: Fiabilidad y mantenimiento - SUBCATEGORIA: Mantenimiento - TEMÁTICA: Mantenimiento predictivo
CATEGORÍA: Fiabilidad y mantenimiento - SUBCATEGORIA: Mantenimiento - TEMÁTICA: Optimización
CATEGORÍA: Fiabilidad y mantenimiento - SUBCATEGORIA: Mantenimiento - TEMÁTICA: Gemelo digital
CATEGORÍA: Logística de salida - SUBCATEGORIA: Gestión de material - TEMÁTICA: Optimización de inventario
CATEGORÍA: Logística de salida - SUBCATEGORIA: Gestión de flotas - TEMÁTICA: Gestión de flotas
CATEGORÍA: Servicio post delivery - SUBCATEGORIA: Calidad - TEMÁTICA: Inspección visual see less

project themes: Línea Temática casos de Uso IA Industrial:
Tendrán consideración de actuaciones subvencionables los proyectos de desarrollo de casos de uso de Inteligencia Artificial aplicados a la industria:
TEMÁTICA: Predicción de la demanda
TEMÁTICA: Optimización de las operaciones
TEMÁTICA: Captura de datos en tiempo real
TEMÁTICA: Toma de decisiones inteligentes
TEMÁTICA: Gestión y control de subcontratistas y trabajos en curso
TEMÁTICA: Reducción de consumo energético
TEMÁTICA: Sistemas y asistentes inteligentes
TEMÁTICA: Materiales y procesos avanzados
TEMÁTICA: Producción anticipativa y adaptativa
TEMÁTICA: Diseño colaborativo basado en IA
TEMÁTICA: Automatización de procesos
TEMÁTICA: Mantenimiento predictivo
TEMÁTICA: Optimización
TEMÁTICA: Gemelo digital
TEMÁTICA: Optimización de inventario
TEMÁTICA: Gestión de flotas
TEMÁTICA: Inspección visual
Tendrán consideración de actuaciones subvencionables los proyectos de desarrollo de casos de uso de Inteligencia Artificial aplicados a la industria:
TEMÁTICA: Predicción de la demanda
TEMÁTICA: Optimización de las operaciones
TEMÁTICA: Captura de datos en tiempo real
TEMÁTICA: Toma de decisiones inteligentes
TEMÁTICA: Gestión y control de subcontratistas y trabajos en curso
TEMÁTICA: Reducción de consumo energético
TEMÁTICA: Sistemas y asistentes inteligentes
TEMÁTICA: Materiales y procesos avanzados
TEMÁTICA: Producción anticipativa y adaptativa
TEMÁTICA: Diseño colaborativo basado en IA
TEMÁTICA: Automatización de procesos
TEMÁTICA: Mantenimiento predictivo
TEMÁTICA: Optimización
TEMÁTICA: Gemelo digital
TEMÁTICA: Optimización de inventario
TEMÁTICA: Gestión de flotas
TEMÁTICA: Inspección visual

characteristics of the participant

Scope COMUNIDAD DE MADRID :
only companies based in: can apply to this line COMUNIDAD DE MADRID
Tipo y tamaño de organizaciones: The processing of this aid only allows:
Podrán acceder a las ayudas contempladas en el presente programa las pequeñas y medianas empresas que desarrollen su actividad en el ámbito territorial de la Comunidad de Madrid.
1. Acreditar la condición de pequeña o mediana empresa mediante certificación emitida por la Cámara de Comercio.
2. Estar dada de alta en el epígrafe correspondiente del IAE (Impuesto de Actividades Económicas).
3. No podrán ser beneficiarias las agrupaciones de personas físicas o jurídicas, las asociaciones o las fundaciones.
4. Informar a la Consejería de Digitalización de las ayudas recibidas durante los tres años anteriores.
5. Presentar una memoria técnica y económica del proyecto subvencionable.
Podrán acceder a las ayudas contempladas en el presente programa las pequeñas y medianas empresas que desarrollen su actividad en el ámbito territorial de la Comunidad de Madrid.
1. Acreditar la condición de pequeña o mediana empresa mediante certificación emitida por la Cámara de Comercio.
2. Estar dada de alta en el epígrafe correspondiente del IAE (Impuesto de Actividades Económicas).
3. No podrán ser beneficiarias las agrupaciones de personas físicas o jurídicas, las asociaciones o las fundaciones.
4. Informar a la Consejería de Digitalización de las ayudas recibidas durante los tres años anteriores.
5. Presentar una memoria técnica y económica del proyecto subvencionable.
Condiciones Especiales: Careful: Para su concesión se tendrá en cuenta el orden cronológico de entrada de las solicitudes, considerando como fecha de presentación aquella en que las solicitudes reúnan toda la documentación requerida, una vez subsanadas las ausencias o insuficiencias. que, en cada caso, se hubieran apreciado.
No ser empresa en crisis: No puedes tramitar esta ayuda si tu compañía se encuentra “en crisis”.

characteristics of the Proyecto

Requisitos de diseño: Budget:
Requisitos técnicos: 1. Deben estar terminados el 30 de junio de 2025.
2. Pertenecer a la temática relacionada.
3. El nivel de madurez tecnológica de los proyectos o TRL debe ser de un mínimo de 6
4. El contenido mínimo de la memoria, contendrá al menos información sobre::
a. Evidencias que acrediten el uso de algoritmos de Inteligencia Artificial en el proyecto a implantar en la empresa solicitante
b. Problema o necesidad detectada y objetivos que se pretenden alcanzar
c. Descripción de la categoría, subcategoría y temática de las indicadas anteriormente, en la que se enmarcará el proyecto y justificación de la mismas.
d. Descripción del grado de madurez tecnológica (TRL) que se pretende lograr y justificación de este
e. Descripción de las tareas de ingeniería y/o consultoría a realizar y descripción del producto / servicio y documentos que se esperan generar en el proyecto
f. Descripción de las inversiones en hardware y software a abordar en el proyecto objeto de subvención. Aclarar la relación con el proyecto y la necesidad del mismo.
g. Análisis detallado de la solución de Inteligencia Artificial aplicada a implantar.
h. Presupuesto total y detallado del proyecto, que incluya de forma clara y separada los costes subvencionables .
i. Estimación de horas por cada una de las tareas a realizar (dedicaciones).
j. Calendario de ejecución del proyecto.
1. Deben estar terminados el 30 de junio de 2025.
2. Pertenecer a la temática relacionada.
3. El nivel de madurez tecnológica de los proyectos o TRL debe ser de un mínimo de 6
4. El contenido mínimo de la memoria, contendrá al menos información sobre::
a. Evidencias que acrediten el uso de algoritmos de Inteligencia Artificial en el proyecto a implantar en la empresa solicitante
b. Problema o necesidad detectada y objetivos que se pretenden alcanzar
c. Descripción de la categoría, subcategoría y temática de las indicadas anteriormente, en la que se enmarcará el proyecto y justificación de la mismas.
d. Descripción del grado de madurez tecnológica (TRL) que se pretende lograr y justificación de este
e. Descripción de las tareas de ingeniería y/o consultoría a realizar y descripción del producto / servicio y documentos que se esperan generar en el proyecto
f. Descripción de las inversiones en hardware y software a abordar en el proyecto objeto de subvención. Aclarar la relación con el proyecto y la necesidad del mismo.
g. Análisis detallado de la solución de Inteligencia Artificial aplicada a implantar.
h. Presupuesto total y detallado del proyecto, que incluya de forma clara y separada los costes subvencionables .
i. Estimación de horas por cada una de las tareas a realizar (dedicaciones).
j. Calendario de ejecución del proyecto.
Financial Chapters: The chapters of financing expenses for this line are:
Personal.
Los costes de personal sólo cubrirán las horas de trabajo efectivo de las personas directamente dedicadas a la ejecución de la acción
Amortizaciones.
Los gatos en Amortización incluyen la parte proporcional del valor de los equipos y materiales duraderos utilizados en el proyecto, calculada en función de su depreciación durante el periodo de ejecución del proyecto
Otros Gastos.
Se incluyen costes adicionales como viajes, dietas, formación, y servicios externos necesarios para el proyecto, siempre que sean justificados y directamente relacionados con las actividades
Costes Indirectos.
Madurez tecnológica: The processing of this aid requires a minimum technological level in the project of TRL 7:. El sistema se encuentra o está próximo a operar en escala pre-comercial. Es posible llevar a cabo la fase de identificación de aspectos relacionados con la fabricación, la evaluación del ciclo de vida, y la evaluación económica de las tecnologías, contando con la mayor parte de funciones disponibles para pruebas. + info.
TRL esperado:

Characteristics of financing

Intensidad de la ayuda: Sólo fondo perdido + info
Lost Fund:
0% 25% 50% 75% 100%

Cuantía de las ayudas
1. A efectos del cálculo de la subvención se considerará el presupuesto total del proyecto para el que se solicita la subvención. Dicho presupuesto será presentado por la entidad solicitante en la forma que se indica en la convocatoria.
2. El porcentaje de subvención sobre el presupuesto total del proyecto será del 25 por 100 de los gastos subvencionables, porcentaje que podrá ser incrementado hasta un 60 por 100 de acuerdo a lo siguiente:
a) Un 10 por 100 adicional si la entidad solicitante es una mediana empresa.
b) Un 20 por 100 adicional si la entidad solicitante es una pequeña empresa.
c) Un 15 por 100 adicional si la entidad solicitante se compromete a difundir los resultados del proyecto por medio de conferencias, publicaciones, bases de libre acceso o programas informáticos gratuitos o de fuente abierta
Los gastos subvencionables se ajustarán a las siguientes limitaciones:
a) La imputación de gastos de personal está limitada a la contratación nueva de personal temporal y a los costes de personal indefinido para actividades directamente relacionadas con los componentes descritos en la ejecución de los programas.
b) La imputación de gastos de equipamiento está limitada a los costes de amortización de equipamiento nuevo que es necesario para la ejecución de los programas.
c) La imputación de gastos de obras civiles está limitada a obras de acondicionamiento necesarias para la puesta en marcha de equipamie...
Cuantía de las ayudas
1. A efectos del cálculo de la subvención se considerará el presupuesto total del proyecto para el que se solicita la subvención. Dicho presupuesto será presentado por la entidad solicitante en la forma que se indica en la convocatoria.
2. El porcentaje de subvención sobre el presupuesto total del proyecto será del 25 por 100 de los gastos subvencionables, porcentaje que podrá ser incrementado hasta un 60 por 100 de acuerdo a lo siguiente:
a) Un 10 por 100 adicional si la entidad solicitante es una mediana empresa.
b) Un 20 por 100 adicional si la entidad solicitante es una pequeña empresa.
c) Un 15 por 100 adicional si la entidad solicitante se compromete a difundir los resultados del proyecto por medio de conferencias, publicaciones, bases de libre acceso o programas informáticos gratuitos o de fuente abierta
Los gastos subvencionables se ajustarán a las siguientes limitaciones:
a) La imputación de gastos de personal está limitada a la contratación nueva de personal temporal y a los costes de personal indefinido para actividades directamente relacionadas con los componentes descritos en la ejecución de los programas.
b) La imputación de gastos de equipamiento está limitada a los costes de amortización de equipamiento nuevo que es necesario para la ejecución de los programas.
c) La imputación de gastos de obras civiles está limitada a obras de acondicionamiento necesarias para la puesta en marcha de equipamiento adquirido con cargo a los programas.
d) La imputación de otros gastos está limitada a gastos no recurrentes y estrictamente relacionados con la ejecución de los programas, que no se corresponden a costes de personal y equipamiento incluyendo, entre otros, costes de fungible y subcontrataciones, hasta el límite permitido por la Ley 38/2003, de 17 de noviembre, General de Subvenciones.
e) Se podrán imputar costes indirectos hasta un quince por ciento (15 por 100) de la suma de los costes directos debidamente justificados en los términos que se establecen en la Ley 38/2003, de 17 de noviembre, General de Subvenciones, y en el Real Decreto 887/2006, de 21 de julio, por el que se aprueba su reglamento.
f) No se podrán imputar costes financieros ni impuestos indirectos, tales como el Impuesto sobre el Valor Añadido y el Impuesto General Indirecto Canario.
g) No se financiarán gastos presupuestarios ordinarios y recurrentes. Todos los gastos deberán responder de manera indubitada a la naturaleza de la actividad en relación a los componentes, hitos y objetivos, seleccionados para su financiación por el Mecanismo de Recuperación y Resiliencia que, en todo caso y circunstancias, deberán contribuir a los hitos y objetivos de la medida.
h) No podrán imputarse costes de adquisición de vehículos de transporte de mercancías por carretera.
Cuantía máxima de las subvenciones:
La subvención máxima por empresa beneficiaria para apoyar los gastos asociados al proyecto será de 200.000 euros para la realización de una o más actuaciones subvencionables.
Funds: Esta línea esta financiada por:
Guarantees:
does not require guarantees
No existen condiciones financieras para el beneficiario.

Additional information about the call

incentive effect: Esta ayuda tiene efecto incentivador, por lo que el proyecto no puede haberse iniciado antes de la presentación de la solicitud de ayuda. + info.
Respuesta Organismo: Se calcula que aproximadamente, la respuesta del organismo una vez tramitada la ayuda es de:
Meses de respuesta:
Competitiva:
non -competitive competitive Very competitive
The total budget of the call amounts to
total budget de la convocatoria.
Financial Projects In this call
minimis: Esta línea de financiación se considera una “ayuda de minimis”. You can consult the regulations here.
Certificado DNSH: Los proyectos presentados a esta línea deben de certificarse para demostrar que no causan perjuicio al medio ambiente. + info

other advantages

No se han especificado otras ventajas que se obtienen de la tramitación de esta ayuda.

No se tiene información sobre próximas convocatorias.

Subvenciones casos de Uso IA Industrial Subvenciones dirigidas al desarrollo de casos de uso de inteligencia artificial aplicada a la industria, Comunidad de Madrid
Tendrán consideración de actuaciones subvencionables los proyectos de desarrollo de casos de uso de Inteligencia Artificial aplicados a la i...
Cerrada does 4 months | next call scheduled for the month of September 2025