RETOS COLABORACIÓN 22

Proyectos en colaboración público-privada 2022

Últimas noticias
  • 07-03-2023: Se ha cerrado la línea de ayuda pública: Proyectos en colaboración público-privada 2022
  • 13-02-2023: Se abre la línea de ayuda pública: Proyectos en colaboración público-privada 2022

AEI / RETOS COLABORACIÓN 22: Info. Convocatoria

Crédito con tipo de interes | NEXT GENERATION

El objetivo de la convocatoria de ayudas a proyectos de colaboración público-privada es el apoyo a proyectos de desarrollo experimental en cooperación entre empresas y organismos de investigación, con el fin de promover el desarrollo de nuevas tecnologías, la aplicación empresarial de nuevas ideas y técnicas, y contribuir a la creación de nuevos productos y servicios.


Convocatoria
Convocatoria cerrada: Accede a la última convocatoria programada de esta línea aquí.

Áreas

Cerrada
Esta línea ya está cerrada por lo que no puedes aplicar. Cerró el pasado día 07-03-2023.

Presentación
Consorcio: Esta ayuda está diseñada para aplicar a ella en formato consorcio. + info
- El representante de la agrupación de entidades que presente el proyecto deberá ser una empresa.
- El proyecto deberá contar con la participación de un mínimo de dos entidades, siendo obligatorio que una de las entidades participantes sea un organismo de investigación público o privado.
- La participación mínima por entidad será del 10 % del presupuesto total del proyecto.
- La suma de los porcentajes de participación empresarial deberá ser, al menos, del 51 % del presupuesto total presentado, sin que ninguna entidad corra por sí sola con más del 70 % de dicho presupuesto.
Puedes aplicar a ella en el siguiente link.

Objetivo
Proyectos: El objetivo de la línea es financiar Proyectos.

Las ayudas objeto de esta convocatoria tienen como finalidad avanzar en la incorporación de conocimientos y resultados científico-técnicos que permitan la validación y el desarrollo precompetitivo de nuevas tecnologías, productos y servicios, creando el contexto adecuado que estimule la generación de una masa crítica en I+D+i de carácter interdisciplinar para su aplicación, transferencia, búsqueda de soluciones y generación de resultados tanto en las trayectorias tecnológicas y de innovación de las empresas como en el mercado. Asimismo, con estos proyectos se pretende movilizar inversión privada, generar empleo y mejorar la balanza tecnológica del país, así como reforzar la capacidad de liderazgo internacional del Sistema Español de Ciencia Tecnología e Innovación y de sus agentes, contribuyendo a mejorar la competitividad del tejido empresarial.

Características del líder del consorcio

Ambito
Nacional: Puede aplicar a esta linea cualquier empresa española.

Categorias
El diseño de consorcio necesario para la tramitación de esta ayuda necesita de Centros tecnológicos y empresas con las siguientes categorías: Micro, Pequeña, Mediana, Grande.

E. Crisis
No puedes tramitar esta ayuda si tu compañía se encuentra “en crisis”. + info
Características del Proyecto

Requisitos
Duración: mínimo 36 meses, máximo 36 meses.
Presupuesto del líder: mínimo 400K hasta 15.0M.

Requisitos
Podrán ser beneficiarios de estas ayudas:
a) Organismos públicos de investigación.
b) Universidades públicas y sus institutos universitarios.
c) Institutos de investigación sanitaria acreditados.
d) Otros centros públicos de I+D+i, con personalidad jurídica propia, que en sus estatutos o en la normativa que los regule o en su objeto social tengan la I+D+i como actividad principal.
e) Centros Tecnológicos de ámbito estatal y Centros de Apoyo a la Innovación Tecnológica de ámbito estatal válidamente inscritos en el momento de la presentación de la solicitud en el registro de centros creado por el Real Decreto 2093/2008, de 19 de diciembre, por el que se regulan los Centros Tecnológicos y los Centros de Apoyo a la Innovación Tecnológica de ámbito estatal y se crea el Registro de tales Centros.
f) Universidades privadas con capacidad y actividad demostrada en I+D+i.
g) Centros privados de I+D+i, con personalidad jurídica propia y sin ánimo de lucro que tengan definida en sus estatutos o en la normativa que los regule o en su objeto social a la I+D+i como actividad principal.
h) Empresas, entendiendo como tales a toda sociedad mercantil, independientemente de su forma jurídica, que de forma habitual ejerza una actividad económica dirigida al mercado.
i) Asociaciones empresariales sectoriales.

Capítulos
Los capítulos financiables para este proyecto son: Personal, Materiales, Subcontrataciones, Amortizaciones, Otros gastos. + info

Tecnología
La tramitación de esta ayuda requiere de un nivel tecnológico mínimo en el proyecto de TRL 5:. Los componentes se integran de forma que la configuración del sistema coincida con la aplicación final en casi todos los aspectos. Se prueba el rendimiento en un entorno operativo simulado. La diferencia principal con el TRL 4 es el aumento a una fidelidad media y la aplicación al entorno real.+ info

CTI
Para poder aplicar a esta línea es obligatorio subcontratar un Centro tecnológico.

Temáticas
Temáticas: el proyecto debe encajar en una de estas 6 temáticas.
Características de la financiación

%

Intensidad de la ayuda: Crédito con tipo de interes + info


Crédito máximo
EURIBOR

+ %

36 M de carencia
Amort. 10 años

Las ayudas se concederán bajo la modalidad de subvención o la de préstamo. Las ayudas bajo la modalidad de subvención se otorgarán a entidades del sector público y organismos de investigación privados, siendo de hasta el 100% del presupuesto financiable.

Las empresas pertenecientes al sector privado solo podrán obtener ayuda en forma de préstamo, de máximo el 95% del presupuesto financiable. Excepto si realizan nuevas contrataciones, con carácter indefinido, de investigadores con el grado de doctor destinados a la ejecución del proyecto, esta será en forma de subvención.

Las entidades presentan un presupuesto. Sobre este presupuesto se determina la parte del mismo que es financiable. Establecido el financiable se asigna un porcentaje de ayuda. Para las empresas puede llegar hasta el 95%, dependiendo del tamaño, de la calificación financiera, de la capacidad de solvencia de la entidad y de la disponibilidad presupuestaria. La intensidad de ayuda máxima para las empresas, dependerá de su tamaño:
a) Para las pequeñas empresas la intensidad de ayuda máxima será del 60%.
b) Para las medianas empresas la intensidad de ayuda máxima será del 50%.
c) Para las grandes empresas la intensidad de ayuda máxima será del 40%.

Las características del préstamo serán las siguientes:
- Tipo de interés: para el cálculo del tipo de interés al que se concede el préstamo se utilizará como referencia el Euribor a un año publicado por el Banco de España el mismo día del mes anterior al de publicación de la convocatoria, o en su caso el primer día siguiente hábil. Si éste fuera negativo, el interés aplicable será el 0%.
- Plazo fijo de carencia: 3 años
- Plazo máximo de devolución: 7 años
- Plazo máximo de amortización: 10 años


Fondos

Esta línea esta financiada por fondos: NEXT GENERATION.


Condiciones
Cuando el préstamo total concedido a un beneficiario por proyecto sea mayor de 200.000 euros o el préstamo sea mayor a 1M€ , elos beneficiarios estarán obligado a la presentación de garantías por el 25 % del principal del préstamo concedido. Para el pago de cada anualidad deberá presentarse la garantía correspondiente al 25 % del principal del préstamo concedido en dicha anualidad. Las ayudas concedidas en la modalidad de subvención no necesitarán la presentación de ningún tipo de garantía para su concesión.
Información adicional de la convocatoria

E. Incentiv.
Esta ayuda tiene efecto incentivador, por lo que el proyecto no puede haberse iniciado antes de la presentación de la solicitud de ayuda. + info

Respuesta
La respuesta para a las tramitaciones de esta línea de financiación se encuentra aproximadamente en 6 meses.

Competitiva
Se trata de una ayuda muy competitiva, con un presupuesto total de convocatoria muy limitante para el número de participantes que se espera: 260M. Se recomienda aplicar exclusivamente si el proyecto tiene un encaje y calidad excelentes. + info

Minimis
Esta línea de financiación NO considera una “ayuda de minimis”.

DNSH
Certificado DNSH: Los proyectos presentados a esta línea deben de certificarse para demostrar que no causan perjuicio al medio ambiente. + info
Otras ventajas

Sello
Tramitar esta ayuda con éxito permite conseguir el sello de calidad de “sello pyme innovadora”. Que permite ciertas ventajas fiscales