Innovating Works
Soluciones para el cambio climático:
Este reto tiene el objetivo de contribuir a adoptar medidas urgentes para combatir el cambio climático y sus efectos, siendo las empresas parte de la solución si contribuyen a eliminar las emisiones de carbono de sus operaciones y cadenas de suministro. Este reto tiene el objetivo de contribuir a adoptar medidas urgentes para combatir el cambio climático y sus efectos, siendo las empresas parte de la solución si contribuyen a eliminar las emisiones de carbono de sus operaciones y cadenas de suministro.
El presupuesto total para esta temática es de
Temática sin presupuesto definido.
Renewable Energies Carbon Capture and Storage
cambio climatico
carbono
emisiones
co2
cadena de suministro
energias renovables
emisiones carbono
efeco invernadero
gases de efecto invernadero
Transición hacia la energía verde:
El objetivo es garantizar el acceso a una energía asequible, segura, sostenible y moderna. Se quiere acelerar la transición hacia un sistema energético asequible, fiable y sostenible, que fomenta las inversiones en recursos energéticos renovables, dando prioridad a las prácticas de alto rendimiento energético y adoptando tecnologías e infraestructuras de energía no contaminante.
Este reto también tiene por objetivo que las empresas puedan mantener y proteger los ecosistemas para poder utili...
El objetivo es garantizar el acceso a una energía asequible, segura, sostenible y moderna. Se quiere acelerar la transición hacia un sistema energético asequible, fiable y sostenible, que fomenta las inversiones en recursos energéticos renovables, dando prioridad a las prácticas de alto rendimiento energético y adoptando tecnologías e infraestructuras de energía no contaminante.
Este reto también tiene por objetivo que las empresas puedan mantener y proteger los ecosistemas para poder utilizar y desarrollar fuentes hidroeléctricas de electricidad y bioenergía y comprometer a satisfacer el 100% de sus necesidades operacionales de electricidad a partir de fuentes de energía renovable. 
read more
El presupuesto total para esta temática es de
Temática sin presupuesto definido.
Renewable Energies Energy Storage
energia sostenible
energia moderna
energia
sostenible
sostenibilidad
energia verde
energetico
contaminacion
ecosistemas
electricidad
bioenergia
bioenergia verde
fuentes de energia
energias renovables
Movilidad Sostenible:
La forma de vivir y de viajar está cambiando. Al mismo tiempo, nuestro sistema de transporte debe adaptarse a realidades globales como el cambio climático y la digitalización.
El objetivo de este reto se basa en la reducción del impacto del transporte sobre el clima y el medio natural. Ésta es la prioridad más urgente para cumplir los compromisos del Acuerdo COP21 de París y alinearse con los objetivos más amplios de la UE en materia de transporte.
La forma de vivir y de viajar está cambiando. Al mismo tiempo, nuestro sistema de transporte debe adaptarse a realidades globales como el cambio climático y la digitalización.
El objetivo de este reto se basa en la reducción del impacto del transporte sobre el clima y el medio natural. Ésta es la prioridad más urgente para cumplir los compromisos del Acuerdo COP21 de París y alinearse con los objetivos más amplios de la UE en materia de transporte.
El presupuesto total para esta temática es de
Temática sin presupuesto definido.
Renewable Energies Environmental Sciences
transporte
movilidad
movilidad sostenible
clima
medio ambiente
vehiculos
Defensa de los océanos:
Este reto quiere permitir conservar y utilizar de forma sostenible los océanos, los mares y los recursos marinos. Así pues, este reto quiere contribuir a una gestión esmerada de este recurso mundial esencial es una característica clave de un futuro sostenible.
Proteger a los océanos debe ser una prioridad. La biodiversidad marina es vital para la salud de las personas y del planeta. Las áreas marinas protegidas deben gestionarse de manera efectiva, al igual que sus recursos y poner en march...
Este reto quiere permitir conservar y utilizar de forma sostenible los océanos, los mares y los recursos marinos. Así pues, este reto quiere contribuir a una gestión esmerada de este recurso mundial esencial es una característica clave de un futuro sostenible.
Proteger a los océanos debe ser una prioridad. La biodiversidad marina es vital para la salud de las personas y del planeta. Las áreas marinas protegidas deben gestionarse de manera efectiva, al igual que sus recursos y poner en marcha reglamentos que reduzcan la sobrepesca, la contaminación marina y la acidificación de los océanos.
read more
El presupuesto total para esta temática es de
Temática sin presupuesto definido.
Renewable Energies Environmental Sciences
oceanos
mar
conservacion mares
sostenibilidad maritima
mares
oceano
maritimo
maritima
biodiversidad maritima
marino
oceanico
areas marinas
pesca
recursos marinos
contaminacion marina
sobrepesca
acuicultura
pescado
Acceso al agua y tratamiento de aguas:
Este reto tiene como objetivo garantizar la disponibilidad de agua y su gestión sostenible y el saneamiento para todos, ya que la prestación de servicios adecuados de agua y saneamiento es esencial para lograr. Este objetivo tiene impacto en todos los objetivos para el desarrollo sostenible (ODS).
Es decir, mediante la gestión sostenible de los recursos hídricos, se puede gestionar mejor la producción de alimentos y energía y contribuir al trabajo decente y al crecimiento económico. Además,...
Este reto tiene como objetivo garantizar la disponibilidad de agua y su gestión sostenible y el saneamiento para todos, ya que la prestación de servicios adecuados de agua y saneamiento es esencial para lograr. Este objetivo tiene impacto en todos los objetivos para el desarrollo sostenible (ODS).
Es decir, mediante la gestión sostenible de los recursos hídricos, se puede gestionar mejor la producción de alimentos y energía y contribuir al trabajo decente y al crecimiento económico. Además, permite preservar los ecosistemas hídricos y su diversidad biológica, adoptando medidas para combatir el cambio climático.
read more
El presupuesto total para esta temática es de
Temática sin presupuesto definido.
Renewable Energies Environmental Sciences
agua
gestion agua
sostenibilidad agua
recursos hidricos
hidrico
saneamiento agua
ecosistemas hidricos
Transición de la industria hacia la economía circular y/o sostenibilidad:
Este reto tiene como objetivo garantizar modalidades de consumo y producción sostenibles;
Por ello, es necesario comprender mejor los efectos ambientales y sociales de los productos y servicios, tanto de los ciclos de vida de los productos como de la forma en que éstos se ven afectados por su utilización en los estilos de vida.
Por tanto la identificación en la cadena de valor de los "puntos críticos" donde las intervenciones tienen mayor potencial para mejorar los efectos ambientales...
Este reto tiene como objetivo garantizar modalidades de consumo y producción sostenibles;
Por ello, es necesario comprender mejor los efectos ambientales y sociales de los productos y servicios, tanto de los ciclos de vida de los productos como de la forma en que éstos se ven afectados por su utilización en los estilos de vida.
Por tanto la identificación en la cadena de valor de los "puntos críticos" donde las intervenciones tienen mayor potencial para mejorar los efectos ambientales y sociales de sistema en su conjunto es un primer paso fundamental.
Así pues las empresas pueden también utilizar su poder innovador para diseñar soluciones que puedan inspirar y motivar a las personas a llevar estilos de vida más sostenibles, reduciendo los efectos y aumentando el bienestar.
read more
El presupuesto total para esta temática es de
Temática sin presupuesto definido.
Renewable Energies Materials Science
economia circular
bioeconomia
bioeconomia circular
sostenibilidad
ambiental
biomasa
recursos
valorizacion
subproductos
desechos
Transición hacia un sistema alimentario justo, saludable y respetuoso con el medio ambiente:
El objetivo de este reto es poner fin al hambre, ya que con más de 250 millones de personas que podrían encontrarse al borde del hambre, es necesario actuar rápidamente para proporcionar alimentos y ayuda humanitaria en las regiones que corren más riesgos.
Al mismo tiempo, este reto también pretende contribuir a realizar un cambio profundo en el sistema agroalimentario mundial para poder alimentar a más de 820 millones de personas que sufren hambre y los 2.000 millones de personas más que v...
El objetivo de este reto es poner fin al hambre, ya que con más de 250 millones de personas que podrían encontrarse al borde del hambre, es necesario actuar rápidamente para proporcionar alimentos y ayuda humanitaria en las regiones que corren más riesgos.
Al mismo tiempo, este reto también pretende contribuir a realizar un cambio profundo en el sistema agroalimentario mundial para poder alimentar a más de 820 millones de personas que sufren hambre y los 2.000 millones de personas más que vivirán en el mundo en 2050. Para alcanzar estos objetivos, el aumento de la producción agrícola y la producción alimentaria sostenible son cruciales para ayudar a aliviar los riesgos del hambre.
read more
El presupuesto total para esta temática es de
Temática sin presupuesto definido.
Agriculture and Food Technology Renewable Energies
agro
agri
agroalimentacion
agricola
alimentos
alimentacion
alimentaria
produccion alimentaria sostenible
hambre
alimentacion saludable
agropecuaria
Regeneración del capital Natural:
Este reto tiene como objetivo gestionar de forma sostenible los bosques, luchar contra la desertificación, detener e invertir la degradación de las tierras y detener la pérdida de biodiversidad.
Así pues, la diversidad biológica y los servicios de los ecosistemas que sostiene son la base para las estrategias de adaptación al cambio climático y reducción del riesgo de desastres ya que pueden reportar beneficios que aumentarán la resiliencia de las personas a efectos del cambio climático. Este reto tiene como objetivo gestionar de forma sostenible los bosques, luchar contra la desertificación, detener e invertir la degradación de las tierras y detener la pérdida de biodiversidad.
Así pues, la diversidad biológica y los servicios de los ecosistemas que sostiene son la base para las estrategias de adaptación al cambio climático y reducción del riesgo de desastres ya que pueden reportar beneficios que aumentarán la resiliencia de las personas a efectos del cambio climático.
Por tanto la deforestación y la degradación forestal se traducen en pérdida de hábitat para las especies, disminución de la calidad del agua dulce, aumento de la erosión de tierra e incremento de las emisiones de carbono en la atmósfera. Por tanto es necesario adoptar medidas sobre los bosques ya que afecta tanto a la salud del planeta como a la de nuestras comunidades.
read more
El presupuesto total para esta temática es de
Temática sin presupuesto definido.
Renewable Energies Environmental Sciences
desertificacion
tierra
suelo
degradacion
degradacion del suelo
biodiversidad
cambio climatico
desastres naturales
deforestacion
biodegradacion
erosion del suelo
erosion de la tierra
emisiones de carbono
atmosfera
emisiones
forestal
Transición hacia las ciudades sostenibles:
El objetivo de este nuevo reto es conseguir que las ciudades sean más inclusivas, seguras, resilientes y sostenibles.
Cabe decir que la rápida urbanización está dando como resultado un número creciente de habitantes en barrios pobres, infraestructuras y servicios inadecuados y sobrecargados (como la recogida de residuos y los sistemas de agua y saneamiento, carreteras y transporte), que lo que está empeorando la contaminación del aire y el crecimiento urbano incontrolado.
Es necesario...
El objetivo de este nuevo reto es conseguir que las ciudades sean más inclusivas, seguras, resilientes y sostenibles.
Cabe decir que la rápida urbanización está dando como resultado un número creciente de habitantes en barrios pobres, infraestructuras y servicios inadecuados y sobrecargados (como la recogida de residuos y los sistemas de agua y saneamiento, carreteras y transporte), que lo que está empeorando la contaminación del aire y el crecimiento urbano incontrolado.
Es necesario pues reforzar la resiliencia urbana para evitar pérdidas humanas, sociales y económicas así como actuar de manera sostenible construyendo ciudades donde todos los ciudadanos disfruten de una digna calidad de vida y formen parte de la dinámica productiva de la ciudad generando prosperidad compartida y estabilidad social sin perjudicar al medio ambiente.
read more
El presupuesto total para esta temática es de
Temática sin presupuesto definido.
Renewable Energies Environmental Sciences Civil Engineering
ciudad
ciudades
ciudades seguras
ciudades inclusivas
ciudad sostenible
ciudades resilientes
crecimiento urbano
urbano