Descripción del proyecto
LAS RELACIONES DE ESPAÑA CON AMERICA LATINA CONSTITUYEN UN FACTOR ESTRATEGICO PARA LA INTERNACIONALIZACION DE LA ECONOMIA ESPAÑOLA QUE, COMO RECONOCE LA RECIENTE LEY 14/2013, DE APOYO A LOS EMPRENDEDORES Y SU INTERNACIONALIZACION, CONSTITUYE UNA « FUENTE ESENCIAL DE CRECIMIENTO EN UN CONTEXTO DE GLOBALIZACION", APLICADA AL SECTOR INMOBILIARIO, Y EN PARTICULAR A LA CONSTRUCCION DE VIVIENDA, ESTA PREMISA COBRA UNA IMPORTANCIA SI CABE AUN MAYOR, ENTRE LAS CONSECUENCIAS DE LA RECIENTE CRISIS ECONOMICA ESTA EL FUERTE AJUSTE DEL SECTOR, Y DEL EXTENSO CAMPO DE ACTIVIDADES ECONOMICAS QUE DE EL DEPENDEN, LATINOAMERICA SE HA PRESENTADO EN ESTE SENTIDO DESDE 2008 COMO UN HORIZONTE DE INTERNACIONALIZACION FUNDAMENTAL, MARCADO POR LA PRESENCIA DE ECONOMIAS EMERGENTES, LA FORTALEZA LAS INVERSIONES ESPAÑOLAS (STOCK DE MAS DEL 12% DEL PIB), Y POR LOS IMPORTANTISIMOS COMPONENTES HISTORICOS DE NUESTRAS RELACIONES, EL SECTOR INMOBILIARIO ESPAÑOL OCUPA YA POSICIONES SIGNIFICATIVAS EN PAISES COMO PERU, COLOMBIA O CHILE, DONDE OPERAN GRANDES INVERSORES Y EMPRESAS, ESTE ESFUERZO DE INTERNACIONALIZACION DEBE SIN EMBARGO SER ACOMPAÑADO POR LA CONSTRUCCION DE NUEVOS ESPACIOS COMPARTIDOS ENTRE ESPAÑA Y AMERICA, BASADOS EN EL INTERCAMBIO DE CONOCIMIENTO E INNOVACION SOCIO-ECONOMICA Y POLITICA, TAMBIEN EN EL TERRENO DE LA CONSTRUCCION DE VIVIENDA Y EN LOS FENOMENOS DE TRANSFORMACION Y CRECIMIENTO DE LAS CIUDADES, EL OBJETO DEL PRESENTE PROYECTO ES CONTRIBUIR A LA CONSTRUCCION DE ESE ESPACIO DE CONOCIMIENTO COMUN EN DOS ASPECTOS FUNDAMENTALES: - POR UN LADO, LOS PROCESOS DE TRASFORMACION DE AREAS URBANAS OBSOLETAS LLAMADOS « REGENERACION URBANA », PRESENTADOS ENTRE OTROS DOCUMENTOS POR LA CARTA DE LEIPZIG DE LA UE COMO ESTRATEGIA DE CRECIMIENTO SOSTENIBLE FRENTE A LOS MODELOS EXPANSIVOS BASADOS EN EL ALTO CONSUMO DE SUELO Y RECURSOS,- POR OTRO, LAS POLITICAS PUBLICAS DE VIVIENDA, ALUDIDAS CON EL TERMINO GENERICO « VIVIENDA SOCIAL », CONDICIONANTE FUNDAMENTAL DEL MERCADO INMOBILIARIO EN LATINOAMERICA, DONDE SE HAN PUESTO EN MARCHA IMPORTANTISIMOS PROGRAMAS ESTATALES Y REGIONALES EN LOS ULTIMOS AÑOS, SIGUIENDO OBJETIVOS DE REEQUILIBRIO SOCIAL, EL PROYECTO REUNE ESTOS DOS INTERESES PARA INVESTIGAR LA APORTACION QUE LAS POLITICAS PUBLICAS DE VIVIENDA PUEDEN REALIZAR A LOS PROCESOS DE REGENERACION URBANA CONTEMPORANEOS, TANTO EN ESPAÑA COMO EN AMERICA LATINA, PARA ELLO REUNE UN EQUIPO MULTIDISCIPLINAR, EN EL QUE SE INTEGRAN GEOGRAFIA, ARQUITECTURA, SOCIOLOGIA Y ANTROPOLOGIA, TRATANDO DE EVITAR LAS VISIONES REDUCTIVAS DE LA CUESTION, Y EN EL QUE SE INCORPORAN YA IMPORTANTES LAZOS DE INTERCAMBIO CON PAISES AMERICANOS (ARGENTINA, MEXICO, COLOMBIA, EEUU), LAS FASES DEL TRABAJO SERAN : 1,- RECOPILACION Y ESTUDIO DE ANTECEDENTES,2,- SELECCION E INTERCAMBIO DE BUENAS PRACTICAS,3,- ELABORACION DE CRITERIOS E INSTRUMENTOS DE INTERVENCION (TECNICOS Y NORMATIVOS),ESTE PROYECTO SE PLANTEA COMO CONTINUACION DE LOS TITULADOS « NUEVAS TECNICAS Y VIVIENDA SOCIAL » Y « NUEVAS TECNICAS, VIVIENDA SOCIAL Y REHABILITACION URBANA », FINANCIADOS POR SUCESIVAS CONVOCATORIAS DEL PLAN NACIONAL DE I+D+I HASTA DICIEMBRE DE 2013, SIGUIENDO LOS RESULTADOS ALCANZADOS HASTA AHORA, SE TRATA DE BUSCAR SU APLICACION EN UN AMBITO GEOGRAFICO ESPECIFICO Y ESPECIALMENTE RELEVANTE PARA EL TEMA DE ESTUDIO, AMERICA LATINA, AL QUE DE MODO REITERADO HAN CONDUCIDO LAS INVESTIGACIONES PREVIAS, VIVIENDA SOCIAL\ REGENERACIÓN URBANA\ AMÉRICA LATINA\ INTERNACIONALIZACIÓN\ SECTOR INMOBILIARIO\ INTERCAMBIO DE CONOCIMIENTO\ ENFOQUE MULTIDISCIPLINAR\ ESTUDIO DE CASOS\ INSTRUMENTOS DE INTERVENCIÓN.