VIRULENCIA Y PATOGENICIDAD EN MICOPLASMAS DEL CLUSTER PNEUMONIAE. DESARROLLLO DE...
VIRULENCIA Y PATOGENICIDAD EN MICOPLASMAS DEL CLUSTER PNEUMONIAE. DESARROLLLO DE UN FARMACO ANTIADHESON PARA TERAPIA ANTIMICROBIANA
LOS MICOPLASMAS SE ENCUENTRAN ENTRE LOS SISTEMAS BIOLOGICOS MAS SIMPLES Y REPRESENTAN UN MODELO ATRACTIVO DE GENOMA MINIMO Y CELULA MINIMA AUTOREPLICATIVA. SIN EMBARGO, SU BIOLOGIA SIGUE SIENDO EN GRAN PARTE DESCONOCIDA. POR EJEMP...
ver más
Fecha límite participación
Sin fecha límite de participación.
Financiación
concedida
El organismo AGENCIA ESTATAL DE INVESTIGACIÓN notifico la concesión del proyecto
el día 2021-01-01
No tenemos la información de la convocatoria
0%
100%
Información adicional privada
No hay información privada compartida para este proyecto. Habla con el coordinador.
¿Tienes un proyecto y buscas un partner? Gracias a nuestro motor inteligente podemos recomendarte los mejores socios y ponerte en contacto con ellos. Te lo explicamos en este video
Fecha límite de participación
Sin fecha límite de participación.
Descripción del proyecto
LOS MICOPLASMAS SE ENCUENTRAN ENTRE LOS SISTEMAS BIOLOGICOS MAS SIMPLES Y REPRESENTAN UN MODELO ATRACTIVO DE GENOMA MINIMO Y CELULA MINIMA AUTOREPLICATIVA. SIN EMBARGO, SU BIOLOGIA SIGUE SIENDO EN GRAN PARTE DESCONOCIDA. POR EJEMPLO, UN NUMERO SIGNIFICATIVO DE LOS 500 GENES DE MYCOPLASMA GENITALIUM AUN NO TIENE UNA FUNCION ANOTADA, A PESAR DE QUE ESTE MICROORGANISMO TIENE SOLO 38 RUTAS METABOLICAS Y CARECE DE LA MAYOR PARTE DE RUTAS BIOSINTETICAS. ADEMAS, M. GENITALIUM ES UN PATOGENO UROGENITAL HUMANO EMERGENTE DE TRANSMISION SEXUAL CON UNA PREVALENCIA CRECIENTE EN TODO EL MUNDO. ES LA BACTERIA DE TRANSMISION SEXUAL MAS COMUN EN HOMBRES POSITIVOS PARA VIH Y ESTA DESARROLLANDO UN AUMENTO ALARMANTE DE RESISTENCIAS A TERAPIAS ANTIBIOTICAS. PREVIAMENTE HEMOS IDENTIFICADO Y CARACTERIZADO PROTEINAS IMPLICADAS EN LA VIRULENCIA, RESOLVIENDO LA ESTRUCTURA 3D DE VARIAS DE ESTAS PROTEINAS. TAMBIEN HEMOS ESTUDIADO LA COMPLEJA REGULACION DE SU EXPRESION GENICA Y HEMOS DESARROLLADO METODOS PARA EL ESTUDIO DE LAS RELACIONES ESTRUCTURA-FUNCION DE SUS PROTEINAS. UNO DE LOS PRINCIPALES RESULTADOS DE NUESTRO PROYECTO ANTERIOR FUE DETERMINAR LA ESTRUCTURA 3D DE LA CITOADHESINA P110 UNIDA A DERIVADOS SIALIDADOS, LO QUE PERMITIO IDENTIFICAR EL BOLSILLO DE UNION A ACIDO NEURAMINICO. ESTE RESULTADO NOS LLEVA A PLANTEAR UNO DE LOS PRINCIPALES OBJETIVOS DEL PROYECTO PARA EL CUAL SOLICITAMOS FINANCIACION: EL DESARROLLO POR DISEÑO RACIONAL DE UN FARMACO NO-ANTIBIOTICO PARA LA TERAPIA DE INFECCIONES POR M. GENITALIUM. LOS DATOS ESTRUCTURALES DE P110 UNIDA A LIGANDOS DE SIALOGLICANO SE UTILIZARAN PARA SELECCIONAR E IDENTIFICAR IN SILICO INHIBIDORES COMPETITIVOS DE LA ADHESION. LAS MOLECULAS CANDIDATAS SE PROBARAN PARA DETERMINAR SU ACTIVIDAD EN CELULAS DE MICOPLASMA USANDO BIOENSAYOS DISEÑADOS AD HOC. LAS MOLECULAS QUE INTERACTUEN CON MAYOR AFINIDAD SE CARACTERIZARAN DETERMINADO LA ESTRUCTURA DE CO-CRISTALES CON P110. ESTA INFORMACION SE UTILIZARA PARA PERFECCIONAR EL MODELO DE FARMACOFORO Y OBTENER UN NUEVO CONJUNTO DE MOLECULAS QUE SE PROBARAN EN CELULAS DE MICOPLASMA. FINALMENTE SE REALIZARA UNA PRUEBA DE CONCEPTO PARA PROBAR LO MEJORES INHIBIDORES DE LA ADHESION EN UN MODELO ANIMAL. UN SEGUNDO OBJETIVO RELEVANTE ES AMPLIAR NUESTRO CONOCIMIENTO ACTUAL CARACTERIZANDO NUEVAS PROTEINAS IMPLICADAS EN VIRULENCIA Y PATOGENICIDAD O BIEN PROFUNDIZANDO EN ALGUNAS QUE HEMOS EMPEZADO A ESTUDIAR. PLANEAMOS DETERMINAR LA ESTRUCTURA 3D A RESOLUCION ATOMICA POR CRIOMICROSCOPIA ELECTRONICA DEL COMPLEJO DE ADHESION O NAP. TAMBIEN SE OBTENDRA UN PANEL DE MUTANTES PARA ESTUDIAR LAS RELACIONES ESTRUCTURA-FUNCION DE ESTE COMPLEJO, QUE TAMBIEN JUEGA UN PAPEL CENTRAL EN LA ADHESION Y EN LA MOTILIDAD CELULAR. TAMBIEN QUEREMOS ESTUDIAR LAS RELACIONES ESTRUCTURA-FUNCION DE DOS PROTEINAS ADICIONALES DEL CITOESQUELETO, LA P32 Y LA HMW1. PARA ESTOS TRABAJOS SERA NECESARIO DESARROLLAR NUEVAS CEPAS DE M. GENITALIUM PORTADORAS DE DELECIONES SERIADAS EN LAS REGIONES REPETIDAS (MGPARS) DEL GENOMA. FINALMENTE, EL ESTUDIO DE LOS FACTORES DE VIRULENCIA SE COMPLETARA CON UN ENFOQUE BIOINFORMATICO A PARTIR DE NUESTRA EXPERIENCIA EN PROTEINAS MOONLIGHTING. ICOPLASMAS\BIOMEDICINA\BIOTECNOLOGIA\BIOLOGIA MOLECULAR\DESARROLLO DE FARMACOS\MECANISMOS MOLECULARES DE VIRULENCIA Y P