Descripción del proyecto
LOS MICROORGANISMOS SON LA BASE PARA EL FUNCIONAMIENTO DE LOS CICLOS BIOGEOQUIMICOS Y LOS ECOSISTEMAS TERRESTRES, SIN EMBARGO, EL FUNCIONAMIENTO DE LOS MICROORGANISMOS EN SISTEMAS NATURALES ESTA POR DEFINIRSE, SOBRETODO, BAJO CONDICIONES CONSIDERADAS COMO EXTREMAS O LEJANAS AL OPTIMO PARA ESAS CELULAS, SE SABE QUE NUMEROSOS MICROORGANISMOS EXTREMOFILOS VIVEN EN SUELOS Y SEDIMENTOS AUNQUE SU PAPEL SOLO HA SIDO ESCASAMENTE ESTUDIADO, ESTOS EXTREMOFILOS SON UNA DIANA IDEAL PARA ABORDAR EL PAPEL DE LOS MICROORGANISMOS BAJO CONDICIONES FUERA DE SU RANGO HABITUAL DE CRECIMIENTO, ESTA PROPUESTA SE HA EDIFICADO SOBRE LA IDEA DE QUE LOS MICROORGANISMOS SON CAPACES DE LLEVAR A CABO ACTIVIDAD Y CRECIMIENTO DE MANTENIMIENTO EN ENTORNOS, O BAJO CONDICIONES, DISTANTES DE SU RANGO OPTIMO DE CRECIMIENTO Y QUE LOS MICROORGANISMOS EN LA NATURALEZA SE COMPORTAN DE FORMA DIFERENTE A COMO LO HACEN EN CULTIVOS DE LABORATORIO, EL CRECIMIENTO Y ACTIVIDAD REALES DE LOS MICROORGANISMOS BAJO ESAS CONDICIONES UNICAS AUN SE DESCONOCEN AL IGUAL QUE LAS MULTIPLES CONSECUENCIAS QUE PODRIAN EXTRAERSE COMO, POR EJEMPLO, EXPLICAR LA ELEVADA DIVERSIDAD MICROBIANA, ACTIVIDADES MICROBIANAS Y ENZIMATICAS BAJO CONDICIONES EXTREMAS, SUPERVIVENCIA DE ESAS CELULAS Y EL INTERES DE APLICAR EN BIOTECNOLOGIA ESE CONOCIMIENTO DERIVADO DE COMPRENDER ESTOS PROCESOS, PROPONEMOS EL ANALISIS DE LAS COMUNIDADES MICROBIANAS, SU ACTIVIDAD ENZIMATICA, METABOLISMO Y CRECIMIENTO EN AMBIENTES TERRESTRES UTILIZANDO EXTREMOFILOS COMO DIANA PARA ESTOS ANALISIS, EL USO DE EXTREMOFILOS FACILITARA EL ESTUDIO YA QUE PERMITE SELECCIONAR UN GRUPO ESPECIFICO DE MICROORGANISMOS DENTRO DE LA AMPLISIMA DIVERSIDAD MICROBIANA QUE EXISTE EN SISTEMAS NATURALES, SE ANALIZARAN DISTINTAS CONDICIONES AMBIENTALES, INCLUYENDO LOS EXTREMOS CLIMATICOS QUE OCURRAN ANUALMENTE, COMO LAS CONDICIONES MAS EXTREMAS EN INVIERNO Y VERANO, LOS METODOS INCLUIRAN SECUENCIACION DE NUEVA GENERACION PARA CARACTERIZAR CAMBIOS EN LA ESTRUCTURA DE LAS COMUNIDADES MICROBIANAS BAJO UNA VARIEDAD DE CONDICIONES Y SU POTENCIAL GENOMICO BASADO EN SECUENCIACION DE ADN GENOMICO Y AMPLICONES, LA IDENTIFICACION DE LOS GRUPOS TAXONOMICOS MICROBIANOS METABOLICAMENTE ACTIVOS A TRAVES DE ARN, LA DETERMINACION DE ACTIVIDAD ENZIMATICA EXTRACELULAR Y METABOLISMO MICROBIANO CON ENSAYOS FLUORESCENTES Y MEDIDAS DE RESPIRACION, CUANTIFICACION DE TASAS DE CRECIMIENTO Y MORTALIDAD EMPLEANDO SISTEMAS DE IDENTIFICACION Y CUANTIFICACION DE CELULAS VIVAS Y MUERTAS POR MICROSCOPIA Y CITOMETRIA DE FLUJO, Y EVALUACION DEL POTENCIAL DE ESTOS PROCESOS Y RESULTADOS PARA SU APLICACION BIOTECNOLOGICA, ESTE ESTUDIO TRAERA AVANCES SIGNIFICATIVOS PARA COMPRENDER EL PAPEL AMBIENTAL DE LOS MICROORGANISMOS Y SUS ENZIMAS BAJO CONDICIONES DIFERENTES Y SE ESPERA QUE SE REEMPLAZARA EL CONCEPTO ACTUAL EN EL QUE DICHAS CONDICIONES EXTREMAS PRESENTAN IMPORTANCIA MINIMA, ENTENDIENDO EL COMPORTAMIENTO DE LOS MICROORGANISMOS BAJO CONDICIONES UNICAS PERMITIRA ESTABLECER LA BASE PARA APLICAR ESTOS CONOCIMIENTOS A LA BIOTECNOLOGIA Y LA SOSTENIBILIDAD, MANTENIMIENTO Y EFICIENCIA EN LA UTILIZACION DE SUELOS, INCLUYENDO CAMBIOS CLIMATICOS GLOBALES Y EQUILIBRIOS DE C ENTRE SUELO Y ATMOSFERA, CONDICIONES SIN CRECIMIENTO\SUCESOS EXTREMOS\EXTREMÓFILOS\DIVERSIDAD MICROBIANA\ACTIVIDAD MICROBIANA\ACTIVIDAD ENZIMÁTICA\CRECIMIENTO MICROBIANO